Si hay un elemento emblemático en Londres, que ha pertenecido a la ciudad desde mucho antes de que los autobuses de dos pisos y los taxis negros recorriesen sus calles. Antes de que las cabinas de teléfono fuesen para llamar y no para fotografiarse; antes incluso de que el Palacio de Buckingham hospedase a la Reina de Inglaterra o la Torre de Londres sirviese de prisión a herejes y traidores; si hay algo que no solo forma parte de Londres, sino que es Londres; ese algo es el río Támesis.
Y aunque Londres sea la ciudad más grande del Reino Unido creo sinceramente que es un lugar para caminar. No te bastará con un día, ni con dos. De hecho, una semana tampoco sería suficiente. Pero pocas formas hay mejores de conocer la capital de Inglaterra que paso a paso. Ver a su gente y su ajetreo, sus monumentos y edificios emblemáticos, sentirse londinense al fin y al cabo. Así que te voy a llevar a un viaje panorámico por las dos orillas del río de Londres.
Pulsa aquí para reservar tu entrada al palacio de Buckingham desde 27.50€
Por eso preparé dos rutas que recorren la parte central de Londres a lo largo del Támesis; un río que muchas veces es olvidado por los visitantes, llevados por esa necesidad exagerada por fotografiar todos los monumentos de la ciudad. Aquí tienes el recorrido por la orilla norte del río, desde el Big Ben hasta el Tower Bridge. Si buscas la ruta por el South Bank hasta llegar al London Eye partiendo del punto en el que pausaremos esta ruta, no tienes más que entrar en el enlace anterior.
En total son unos diez kilómetros, unas dos horas y media caminando a un ritmo normal, y por tanto la distancia perfecta para disfrutar de una mañana o una tarde sin lluvia en Londres. Pasear junto al río que dio vida e hizo crecer a esta urbe hasta convertirse en la metrópolis más impactante de toda Europa. Aquí tienes el mapa de la visita a pie por la orilla norte del Támesis.
El Támesis por Westminster: del Big Ben a Temple
Nuestro paseo por la orilla norte de Londres nos llevará a lo largo de buena parte de los dos distritos más famosos de la ciudad en su punto de conexión con el Támesis: Westminster y la City of London. Y como tantas rutas por Londres la comenzamos desde los pies de la torre del Big Ben, en el Palacio de Westminster.
Pulsa aquí para reservar tu tour de misterios y leyendas por Londres
Pulsa aquí para hacer un paseo en barco por el Támesis con té de la tarde
Si comienzas a caminar bajo la sombra de los árboles de la alameda lo primero que te encuentras en el río es el Westminster Millenium Pier, uno de los muchos pequeños muelles que cruzarás en tu paseo. A tu izquierda, la Whitehall Police Station te recuerda que al otro lado del edificio tienes la avenida que lleva a Trafalgar Square.
Hungerford Bridge es el primero de los puentes en tu camino hacia la City de Londres. Al pasar bajo él estarás dejando atrás la estación de Embankment, cuyos jardines, los Victoria Embankment Gardens, te esperan para tomar algo de sol si decides un cambio de última hora en tu plan del día.
El Támesis sigue su curso con un nuevo muelle (Embankment Pier) tras el cual un obelisco de gran tamaño, el Cleopatra’s Needle, te transportará a Egipto por unos minutos. Los que te costará llegar al tercer muelle de nuestra ruta, Savoy Pier, y el segundo puente, el de Waterloo.
El Waterloo Bridge deja paso a uno de los edificios más fantásticos de Londres, un coloso llamado Somerset House. Edificio gubernamental que ahora alberga todo tipo de eventos culturales.
En el cuarto muelle de la ruta, Temple Pier se encuentra el HQS Wellington, antiguo barco de guerra que se retiró tras combatir en la Segunda Guerra Mundial. Justo en este momento habrás llegado al borde entre Westminster y la City of London. Te toca adentrarte en el Londres financiero.
El Támesis por la City de Londres: de Temple al Tower Bridge
Continúa caminando hasta el siguiente puente, Blackfriars Bridge. A tu izquierda el gran edificio lleno de banderas que verás es la Unilever House, edificio de arquitectura Art Deco con menos de cien años de vida.
Bordeando la Blackfriars Station volverás de nuevo a la orilla del río justo para encontrarte al otro lado del mismo con la otrora fábrica que hoy en día es el Tate Modern, uno de los museos más visitados de Londres.
Esta zona no es ideal para peatones y quizás prefieras recorrerla por la paralela Queen Victoria St aún a costa de perder de vista el Támesis por un momento. Si te niegas a dejar la orilla tendrás que encontrar entre edificios unas escaleras que te llevarán a un paseo peatonal que pasará bajo el Millenium Bridge.
A la altura de Broken Wharf puedes optar por salir a High Timber St para desembocar en Upper Thames St y hacerte una buena idea de lo que la City de Londres es, con sus altos edificios y ocasionales recuerdos -como St James’s Church– de una época en la que esta zona no parecía fantasma fuera del horario de oficina.
Tras la iglesia, girando a la derecha, llegarás a Southwark Bridge y allí podrás de nuevo descender hasta la orilla del río, caminarla pasando por debajo del puente exclusivo para trenes y continuar tu ruta hasta London Bridge, cuyo puente original fue el primero de Londres. Este puente es en cierto modo un desconocido, pues muchísima gente atribuye al Tower Bridge este nombre.
London Bridge es el último puente antes de llegar a tu destino, final de la parte norte de tu ruta por el Támesis, y tienes ya sólo un pequeño paseo por delante a lo largo de la orilla hasta llegar a la Torre de Londres, el espectacular recinto que será el punto intermedio de nuestra ruta.
Una vez llegues a la Torre camina alrededor de ella, puedes también visitarla, descansar en los bancos cercanos al sol si tienes la suerte de que te acompañe el gran astro, y cuando ya sientas que es hora de comenzar con la segunda parte de tu aventura por el Támesis dirígete al Tower Bridge, uno de los puentes más bellos del Reino Unido. Toca recorrer el South Bank, la zona sur del Támesis en Londres.
Tras recorrer la orilla norte del Támesis desde el Big Ben hasta el Tower Bridge para descubrir a pie las maravillas de Londres, vamos a deshacer los pasos recorridos caminando en sentido contrario por la orilla sur del Támesis, una zona mucho menos conocida pero igualmente encantadora.
Al dejar atrás el puente, el siguiente paso es girar a la derecha en la primera calle posible, Queen Elizabeth St, y poco después de que ésta se convierta en Tooley St girar nuevamente a la derecha en Weaver’s Ln para volver a la orilla a la altura del City Hall de Londres. Parte del complejo conocido como More London, es una fantástica muestra de arquitectura moderna. Deberías aprovechar que posiblemente seas una de las primeras personas que conoces, si no la primera, en visitar esta nueva zona en la que también se encuentra The Scoop, un anfiteatro al aire libre.
Si sigues caminando en dirección oeste te encontrarás con el buque HMS Belfast, y al dar la espalda a barco y río comenzarás a inclinar tu cabeza hasta llegar a un punto insospechado para poder observar The Shard, edificio inaugurado durante los Juegos Olímpicos y abierto al público en febrero de 2013, que es el más alto de la Unión Europea.
Si quieres tener las mejores vistas de Londres, hazte con una entrada para The View from The Shard pulsando aquí. Te va a costar 5.00£ menos que en taquilla y te ahorrarás la cola habitual con el acceso prioritario.
El paseo continúa dejando el London Pier City Bridge atrás y metiéndose en Montague Close, Winchester Walk y Stoney St tras el London Bridge. Dejamos la orilla hasta pasar por el puente para trenes, pudiendo realizar una visita al Clink Prison Museum, uno de los muchos museos desconocidos en Londres.
Una vez cruzado por debajo de las vías del tren podemos volver a la orilla del río. Pronto nos encontramos con el Southwark Bridge y no mucho después, tras caminar unos minutos, llegaremos a la zona más interesante de nuestra segunda parte del paseo.
Unos metros después del Bankside Pier desde hace decenas de siglos -a pesar de que lo que vemos ahora sea relativamente nuevo- se encuentra el Shakespeare’s Globe Theatre. La reconstrucción del teatro donde obras como Hamlet fueron representadas por primera vez. Tras el Globe el Puente del Milenio y el Tate Modern podrán la vanguardia a la que comienza a ser parte final de la ruta.
Continuamos caminando y pasamos Blackfriars Bridge, nos quedan apenas tres puentes más hasta nuestro destino final, el London Eye, último lugar de esta ruta por el Támesis. Al poco de cruzar Blackfriars Bridge pasarás por delante de otro lugar de los de inclinar el cuello, la famosa OXO Tower, Aunque te parezca que el creador de la torre quería jugar al cruz y raya, en realidad OXO no es ni más ni menos que el Avecrem de Inglaterra, lo que ha hecho de esta torre un símbolo de la cultura pop.
Click para reservar un paseo en barco con té de la tarde
Justo antes de llegar al siguiente puente, el de Waterloo, te encontrarás con una estructura de los años setenta que no resalta especialmente por su belleza. No obstante se trata del edificio principal del Royal National Theatre de Londres. Y si tienes la oportunidad de verlo de noche, cuando haya una celebración, cambiarás tu opinión de él.
Otro edificio de arquitectura brutalista, el Queen Elizabeth Hall se encuentra frente al teatro. Conciertos diarios de música clásica, jazz y similares te esperan en este lugar (si te lo puedes permitir). Pero nosotros no paramos y tras pasar Hungerford Bridge llegaremos por fin al final de nuestra ruta.
Justo antes del County Hall tenemos la Noria de Londres, el London Eye ahora está a nuestros pies, o mejor dicho nosotros a los suyos. ¿Por qué terminar aquí? Porque ahora que has recorrido Londres a lo largo, a lo largo del río que le dio vida, que le hizo la gran capital mundial que es hoy, toca ver Londres desde el cielo, desde una posición que la gente que creó esta ciudad jamás soñó disfrutar.
Si además atardece, tendrás uno de esos recuerdos que perduran para siempre. No esta mal para un pequeño paseo, ¿verdad?
Tu viaje comienza en Vivir Europa
Busca ofertas de vuelos a Londres
Si quieres volar de forma directa a Londres, tus mejores opciones son las siguientes:
- Madrid – Londres desde 21€
- Alicante – Londres desde 24€
- Bilbao – Londres desde 24€
- Corvera – Londres desde 24€
Compra libros y guías de viaje sobre Londres
Estos son los libros que te recomiendo para tu viaje a Londres:
- Peter Ackroyd – Londres, una biografía
- Zadie Smith – Dientes Blancos
- Arthur Conan Doyle – Todo Sherlock
- Charles Dickens – Historia de Dos Ciudades
Busca otros libros sobre Londres
Reserva una habitación de hotel en Londres
He seleccionado los mejores hoteles de Londres de cada categoría:
- Cinco estrellas: Hotel 41
- Cuatro estrellas: The Montague On The Gardens
- Tres estrellas: Rose And Crown Hotel
- Otros hoteles: Clayton Hotel City of London
Busca otros hoteles en Londres
Reserva un apartamento en Londres
Si prefieres alojarte en un apartamento de alquiler vacacional para tener mayor independencia puedes buscar las mejores ofertas del momento en Airbnb, donde además tendrás 25€ de descuento si reservas a través del siguiente enlace:
Busca ofertas de alojamiento en Airbnb
Reserva una cama de hostal en Londres
Si tu presupuesto es limitado o quieres socializar más quizás prefieras alojarte en un hostal de Londres. Aquí tienes mis recomendaciones:
Busca otros hostales en Londres
Reserva actividades y visitas guiadas en Londres
Además de viajar, dormir y leer, puedes hacer un montón de cosas en Londres. Éstas son mis actividades recomendadas en la ciudad:
Busca otras actividades en Londres
Para cualquier duda o para preparar tu viaje a Londres, comenta el artículo o escríbeme en el formulario de contacto.