Muchas veces me cuesta hablarte de ciertos destinos o lugares debido al poco tiempo que he pasado en ellos. No me gusta hacer juicios basados en poca información, y unas pocas horas siempre me saben a eso, a poco, cuando quiero tocar un tema en la web. En cambio no había llegado a ver cuan difícil sería escribir un artículo sobre Valencia, la ciudad que me vio nacer, para completar la guía de la ciudad que llevo escribiendo desde el inicio de Vivir Europa.
Valencia es una ciudad de palmeras y pinos. Hasta en la flora se siente esta incongruencia que es mi ciudad, un convivir en tensión de antónimos que en el caso de los árboles mencionados tiene un claro significado, una interpretación que define este coexistir entre el perenne habitante de las montañas y el árbol marino por excelencia, Valencia quiere ser Mediterráneo.
Click para reservar un tour de Valencia al completo con entradas
Y no hace mucho que lo quiere ser, pues tiempo después incluso de que la lluvia, y su horrible sistema de drenaje, privasen a la ciudad de un río que aún ayuda a denominar a la urbe (la capital del Turia), Valencia vivía de espaldas al Mare Nostrum. A sabiendas de que estaba ahí, pero sin prestarle atención. Como dos adolescentes que se quieren con locura pero son demasiado jóvenes como para admitir, sin tonterías, lo que el uno siente por el otro.
Aún recuerdo mis viajes a la Malvarrosa, el barrio marítimo de la ciudad en el coche de mis padres, cruzando campos de chufa, peculiar tubérculo del que se extrae el oro blanco líquido que es bebida oficial de la ciudad. Para ir a la playa tenías que salir de la ciudad, así de lejos estaban la una de la otra hace menos de 20 años.
Pulsa aquí para reservar tu tour por los Jardines del Turia
Y por este motivo seguramente la brisa marina se pierde rápidamente entre las calles, no teniendo la presencia que en otras ciudades costeras he podido disfrutar. El salitre, la humedad, lo son menos en Valencia salvo, claro está, si te decides a caminar por su magnífico paseo marítimo, en particular durante el invierno, cuando las olas se sienten libres pues el mar no tiene más visitantes que los pescadores de los que Vicente Blasco Ibáñez tanto hablaba.
Otro de los contrastes que cualquier visitante observa en Valencia es el que hay entre el centro de la ciudad y el clasicismo de sus edificios de finales del siglo XIX y principios del XX y la modernidad de las nuevas atracciones que consiguieron colocar a Valencia en la lista de las diez ciudades que visitar en 2011 según la editorial de viajes Lonely Planet. De entre estos edificios vanguardistas, la controvertida Ciudad de las Artes y las Ciencias (pulsa aquí para comprar tu entrada), que ha conseguido que miles de visitantes disfruten también de los jardines del río Turia, de nuevo, otra vez, el río presente.
Pulsa aquí para reservar tu tour privado por Valencia
La Valencia que me vio nacer parecía ni querer saber del turismo, escondida tras otras propuestas de la comunidad autónoma como pudiesen ser Benidorm o Gandía. Durante mi adolescencia y primera juventud un nuevo afán por hacer descubrir a los demás aquello que los locales ya sabíamos hizo que su inicial pasotismo se convirtiese en un quiero, quiero aparecer en los mapas; y posiblemente a día de hoy ya haya llegado a la categoría de puedo en lo que a ciudades de visita obligatoria, al menos en España, se refiere.
Pero no todo lo que reluce es oro, chata. Tiraré una piedra sobre mi tejado, con esto de que estoy tratando de ver a Valencia como visitante y no como hijo de la ciudad. En mi opinión, las gentes de esta ciudad, aún somos algo reacias a compartir lo que por tanto tiempo fue solo nuestro, y seguramente éste es el motivo por el cual creo que hay mucho que mejorar en el sector servicios si queremos poner a Valencia a la altura de otros destinos.
Me consta que hay mucha gente deseosa de conseguirlo, que siente una pasión por la capital del Turia igual o mayor a la mía, por eso sé que el trato, que en ocasiones deja aún que desear, de muchos de los empleados que he encontrado trabajando cara al público, no hará más que mejorar en los próximos años. Un ejemplo son algunos amigos, que se dedican a hacer el tour de la ciudad, y la muestran fantásticamente.
Y será entonces cuando mi tierra, sus murciélagos y esa gigantesca luna de Valencia que lleva siglos dando algo de luz a la oscuridad de la noche valenciana, se llevará el corazón de millones de personas y a mí no me quedará más que, cual receloso ex-amante, pasear sigiloso por sus rincones más ocultos, tratando de hacerle ver que antes que todos los demás, estuve yo.
Qué ver en Valencia
Aunque Valencia es una ciudad costera, lo mejor de la ciudad sigue siendo en mi opinión su centro histórico. Comenzar a visitar valencia atravesando las Torres de Serranos para llegar al Barrio del Carmen es el inicio perfecto de cualquier experiencia valenciana.
Qué ver a las afueras de Valencia
Nada es más importante en las afueras de Valencia que la Albufera.
Qué hacer en Valencia
Pubs y Bares en Valencia
Dónde comer en Valencia
Cada vez que vuelvo a Valencia a visitar a mi familia me paso por algún restaurante que aún no haya visitado para poder añadirlos a mi guía de la ciudad. A continuación tienes algunos de los restaurantes de Valencia donde he comido en el pasado y que te recomiendo:
- Balansiya. Debe hacer casi 20 años desde la primera vez que fui al restaurante andalusí Balansiya. Y para que un restaurante de una cocina que nunca ha tenido fama especial en Valencia lleve todos estos años abiertos, además en un sitio tan inestable como las cercanías de la Universidad Politécnica, puedes imaginar su calidad.
- Bierwinkel. La cadena de cervecerías alemanas lleva décadas haciendo las mejores salchichas alemanas de Valencia.
- Taberna La Sénia. Mezcla de cocina tradicional española y cocina de autor, un lugar genial para tomar un par de tapas con amigos.
- VIPS Marqués del Turia. La cadena VIPS fue una de las primeras que preparó cocina de estilo estadounidense en la ciudad. Todavía sigue siendo una favorita de muchos locales.
Tu viaje comienza en Vivir Europa
Reserva una habitación de hotel en Valencia
He seleccionado los mejores hoteles de Valencia de cada categoría:
- Cinco estrellas: Las Arenas Balneario Resort
- Cuatro estrellas: One Shot Mercat 09
- Tres estrellas: Hotel Boutique Balandret
- Otros hoteles: Ad Hoc Carmen
Busca otros hoteles en Valencia
Reserva actividades y visitas guiadas en Valencia
Disfruta al máximo en tu viaje a Valencia con las actividades más interesantes. Tienes todo tipo de opciones para cualquier presupuesto y estilo de viaje:
Busca otras actividades en Valencia
Reserva tu seguro de viaje
Si estás preparando esas ansiadas vacaciones, quítate una preocupación de la cabeza mientras ahorras con esta oferta de Allianz Assistance: 5% de descuento al utilizar el código promocional CC-VIAJE-5 en tu seguro de viaje para vacaciones.
Pulsa aquí para reservar tu seguro de viajes
Busca ofertas de vuelos a Valencia
Si quieres volar de forma directa a Valencia tus mejores opciones son las siguientes:
- Ibiza – Valencia desde 16.00€
- Palma de Mallorca – Valencia desde 19.00€
- Madrid – Valencia desde 26.00€
- Sevilla – Valencia desde 29.00€
Compra libros y guías de viaje sobre Valencia
Estos son los libros que te recomiendo para tu viaje a Valencia:
- Guía Total Urban – Valencia
- Vicente Blasco Ibáñez – Cañas y barro
- Vicente Blasco Ibáñez – Cuentos valencianos
- Kate Lord Brown – El jardín de los perfumes
Busca otros libros sobre Valencia
Reserva un apartamento en Valencia
Si prefieres alojarte en un apartamento de alquiler vacacional para tener mayor independencia puedes buscar las mejores ofertas del momento en Airbnb, donde además tendrás al menos 25€ de descuento si reservas a través del siguiente enlace:
Busca ofertas de alojamiento en Airbnb
Reserva una cama de hostal en Valencia
Si tu presupuesto es limitado o quieres socializar más quizás prefieras alojarte en un hostal de Valencia. Aquí tienes mis recomendaciones:
- Cantagua Hostel
- Home Youth Hostel Valencia by Feetup Hostels
- Purple Nest Hostel Valencia
- Center Valencia Youth Hostel
Busca otros hostales en Valencia
Para cualquier duda o para preparar tu viaje a Valencia, escríbeme en el formulario de contacto.