En estos tiempos de crisis intensa que corren por España estoy seguro que de son bastante altas las posibilidades de que al leer el título de este artículo hayas comenzado a salivar. Que conste que yo también lo haría si me encontrase con esta página. Imagínate conseguir por fin un trabajo, vivir, además, fuera de casa de tus padres otra vez y, encima, aprender el idioma más importante del mundo para ser el rey del mambo una vez las vacas flacas hayan pasado en tu país.
Como ya te imaginarás, ahora viene el pero. Un pero del que ya te hablé cuando te dije qué no hacer si quieres trabajar y aprender inglés en Inglaterra: no es una tarea fácil. No llegarás aquí y todo serán rosas, pintas y fish & chips -o quizás sí, que hay gente que nace con una estrella. Pero tampoco te desanimes. Todo es posible. Si yo llegué aquí con una mano delante y otra detrás y llevo siete meses trabajando, cualquiera puede hacerlo con esfuerzo y paciencia. Y si alguien te ayuda pues mejor aún, y para eso estoy aquí.
Pulsa aquí para buscar un curso de inglés en Inglaterra a tu medida
En este artículo que para nada pretende ser una Biblia de cientos de páginas, iré enlazándote todo lo que he escrito sobre el Reino Unido. Tanto mis guías de viajes de las ciudades que conozco del país, para que elijas el lugar en que probar suerte, como todos los pormenores del «venir a currar» aquí.
Antes que nada, decirte que tengas en cuenta que el mercado cada día tiene más demanda, y que es mucha la gente que tarda bastante tiempo en asentarse aquí, así que, en la medida de lo posible, evita atarte la manta a la cabeza y venir con una mano delante y otra detrás. Yo soy el primero que lo hice, pero conté con la ayuda de mi hermano desde el primer día, y solo gracias a él no acabó en catástrofe la aventura. Si tienes algunos ahorros, adelante, sino y no ves posibilidad alguna de mejorar tu situación, quizás sea mejor considerar incluso otras opciones más baratas, como vivir en Hungría.
Una vez puesto en aviso, el Reino Unido es un país muy diferente al nuestro culturalmente, pero muy bello también. Su sociedad, creo que como la de todos los países, parece haber pasado tiempos mejores, pero la herencia cultural e histórica de la que fue gran potencia mundial hace solo 100 años no se ha evaporado completamente.
Opciones tienes muchísimas, al fin y al cabo el Reino Unido son cuatro países en realidad: Escocia, Gales, Inglaterra e Irlanda del Norte. Ciudades grandísimas como Londres, Edimburgo o Birmingham; pero también pequeñas joyas con muchísima vida como Winchester o Salisbury. Pasarás seguramente más frío que en tu ciudad de origen, y te lloverá más, hazte a la idea, pero con positivismo encontrarás también una experiencia inolvidable independientemente del resultado.
Ahora ya sabes por qué el Reino Unido es el primer país en el que recomiendo vivir en Europa. Si piensas en emigrar al Reino Unido y quieres resolver todas tus dudas, espero que las distintas secciones y enlaces de este artículo responden a tus preguntas. Un ejemplo es mi guía para elegir operador de Internet en Reino Unido, o si quieres transferir dinero sin pagar comisiones exageradas por intercambio de divisa, prueba Wise. Y si acabas de llegar al Reino Unido y te encuentras un poco perdido, te echarás unas risas con cómo saber que es tu primera semana en el Reino Unido.