Valencia

Valencia en un día, qué ver en 24 horas de turismo

octubre 16, 2020 23419 views
Valencia, ciudad de EspañaValencia, ciudad de España

Siendo mi ciudad natal puedes imaginar lo que cuesta decirte qué ver en Valencia en un día. Hay tanto que hacer y que ver en la capital del Turia que podría preparar varias rutas de un día distintas. En esta ocasión, no obstante, me quería centrar en tu primer día en Valencia. Ten en cuenta, que si viajas a Valencia por Fallas, tengo un artículo mucho mejor para ti: qué hacer en Fallas.

A continuación te espera una ruta por Valencia perfectamente compatible, por ejemplo, con el AVE desde Madrid, que te deja en Valencia en menos de dos horas. Y recuerda que, si quieres conocer más a fondo un lugar, apuntarte a un tour de la ciudad siempre es una buena opción, o por lo menos una tarjeta turística con transporte gratuito.

Amanecer en la playa de Valencia (o al menos la mañana)

Es cierto que viajando en tren ver amanecer en la playa de Valencia será complicado. Para eso tendrás que llegar la noche anterior y dormir en un hotel de la ciudad, claro. Pero si tienes la posibilidad de hacerlo, no lo dudes.

En mi último verano viviendo allí antes de comenzar Vivir Europa tuve la oportunidad de ver amanecer en la playa cinco veces, y es una imagen que no se borra de mi retina.

Puede que no sea uno de los amaneceres más bonitos del mundo, pero ver salir el sol desde el mar siempre es algo especial. Un privilegio al que los levantinos nos malacostumbramos desde niños, pero que echas de menos apenas sales de tu ciudad de origen.

Barcas en la playa de la Malvarrosa de Valencia.

Click para reservar un tour de Valencia al completo con entradas

Con el sol ya fuera, pocas cosas mejores que caminar por el paseo marítimo en dirección al puerto de Valencia antes de que la gente acuda en masa, especialmente en verano. En el primer bar que veas abierto puedes parar a tomar un café con leche y algo que llevarte a la boca, pues tu jornada en Valencia no ha hecho más que empezar.

Tiendas de la Calle Colón y Plaza del Ayuntamiento

Desde el puerto de Valencia, un corto paseo te llevará hasta la parada de Marítim de la línea 5 del Metro de Valencia. Desde ella, a unas pocas paradas tienes la estación de Colón, en pleno centro de la ciudad. Y al salir de ella la Calle de Cristobal Colón, o lo que es lo mismo, la calle de las tiendas de Valencia por excelencia.

Recorriendo esta calle en la dirección del tráfico te encontrarás con un par de edificios de El Corte Inglés, montones de tiendas de los diseñadores más famosos, el Zara de turno, Bershka, Nespresso y un sin fin de tiendas más. Todo esto hasta llegar al punto en que la vía se convierte en la Calle de Xàtiva y aparece ante ti la Plaza de toros de Valencia, con la Estación del Norte al fondo, la estación principal de trenes de la ciudad aunque la contigua Estación de Sorolla le haya quitado el protagonismo en los últimos tiempos.

Cruzando alguna de las calles peatonales que hay al otro lado de la acera llegarás hasta la Plaza del Ayuntamiento, donde además de la sede gubernamental de Valencia está mi edificio favorito de la ciudad, el Palacio de Comunicaciones, sede central de Correos en Valencia.

Oficina Central de Correos de Valencia

Pulsa aquí para reservar tu tour por los palacios de Valencia

El Mercado Central, la Lonja de la Seda y el Barrio del Carmen

Llega el momento de visitar el casco antiguo de la ciudad de Valencia, la zona con más encanto, y la mejor forma de comenzar a visitar el centro histórico de Valencia es entrar en el Mercado Central, justo al norte de la Plaza del Ayuntamiento. Este edificio sigue tan animado como cuando mi madre iba a hacer la compra con cinco pesetas hace ya algunos años.
Mercado Central de Valencia

Cuando vivía en Valencia, tuve la fortuna de hacer mi compra semanal muchos sábados en este mercado, con lo que conozco muy bien la sensación de alegría que un lugar como éste genera. Algo que jamás conseguirías en una visita al Mercadona, por mucho que te pueda gustar el cajero o la cajera. En frente del Mercado Central está la Lonja de la Seda de Valencia, que visité varias veces en mi último año en Valencia y que tiene un gran valor histórico. Fíjate en las pequeñas estatuas que hay en su exterior, porque tienen motivos de lo más divertidos.

Si el hambre comienza a apretar, no te preocupes. Estás en el Barrio del Carmen, el más antiguo y famoso de Valencia. Si te dejas llevar por sus angostas calles no tardarás en encontrar algún local en el que comer deliciosamente.

Barrio del Carmen de Valencia

Pulsa aquí para reservar tu tour privado por Valencia

Los Jardines del Turia y la Ciudad de las Artes y las Ciencias

Una vez hayas disfrutado de la sobremesa en el Barrio del Carmen y tus piernas estén descansadas es hora de volver a la carga y continuar caminando. Al norte del centro histórico se encuentran las Torres de Serranos, entre cuyos merlones puedes contemplar unas fantásticas vistas de la ciudad, y más allá de las torres aparecerá lo que en su día fue el cauce del río Turia.

Jardines del Río Turia de Valencia

Pulsa aquí para reservar tu tour en bicicleta por el Jardín del Turia

La horripilante riada que en 1957 dejó más de 400 muertos en Valencia nos ha regalado más de medio siglo después los Jardines del Turia. El pulmón de la ciudad de Valencia y el mejor lugar por el que pasear o hacer cualquier tipo de ejercicio al aire libre dentro de la ciudad.

Jardines del Río Turia de Valencia

Caminando en dirección este por los Jardines del Turia te encontrarás con algunos edificios que apenas se mencionan hoy en día pero cuya belleza es incuestionable, como el Puente del Mar, el Palacio de la Música o el Gúlliver, en cuyos toboganes los niños de mi generación fueron los primeros en rasgarse los pantalones.

Todo este trayecto tiene un fin claro, llegar a la Ciudad de las Artes y las Ciencias a la hora de atardecer para ver la maravilla arquitectónica de Calatrava en su máximo esplendor. Por más veces que lo he visto, aún me sorprende la belleza que los últimos rayos de sol proyectan sobre el blanco de los edificios. Por supuesto, si llegas antes puedes hacerte con una entrada a la Ciudad de las Artes y las Ciencias y ver los museos.

Cenar y salir por el centro de Valencia

Una vez ha anochecido es momento de volver a comer algo, que seguro que el paseo por los jardines te ha dado hambre. Desde la Ciudad de las Artes y las Ciencias puedes tomar el autobús número 13 con dirección al centro de la ciudad. Bajando en la parada de Císcar – Borriana tendrás el restaurante La Flamenca a tan solo tres minutos andando. Es uno de mis lugares favoritos en la zona por sus deliciosos montaditos y tapas. Eso sí, reserva antes.

Atardecer en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, España.

Pulsa aquí para reservar tu free tour del grafiti por Valencia ¡gratis!

Para terminar tu día en Valencia ¿qué mejor que tomar a la luz de su famosa luna unas copas en alguno de los bares con terraza del centro de la ciudad? También puedes aprovechar para informarte de si hay algún concierto ésa noche en salas como la Wah Wah para bailar a los sones alternativos más de moda y hacer que la noche dure tanto como el día en la ciudad de Valencia.

Tu viaje comienza en Vivir Europa

Si viajas pronto quizás quieras reservar a través de los siguientes enlaces o de la sección de recursos. Enlazo compañías que utilizo y con esto ayudas, sin pagar extra, a mantener Vivir Europa en marcha y gratis, pues estas compañías me dan una pequeña comisión por venta.

  • Reserva una habitación de hotel en Valencia

He seleccionado los mejores hoteles de Valencia de cada categoría:

  1. Cinco estrellas: Las Arenas Balneario Resort
  2. Cuatro estrellas: One Shot Mercat 09
  3. Tres estrellas: Hotel Boutique Balandret
  4. Otros hoteles: Ad Hoc Carmen

Busca otros hoteles en Valencia


  • Reserva actividades y visitas guiadas en Valencia

Disfruta al máximo en tu viaje a Valencia con las actividades más interesantes. Tienes todo tipo de opciones para cualquier presupuesto y estilo de viaje:

Busca otras actividades en Valencia


  • Reserva tu seguro de viaje

Si estás preparando esas ansiadas vacaciones, quítate una preocupación de la cabeza mientras ahorras con esta oferta de Allianz Assistance: 5% de descuento al utilizar el código promocional CC-VIAJE-5 en tu seguro de viaje para vacaciones.

Pulsa aquí para reservar tu seguro de viajes


  • Busca ofertas de vuelos a Valencia

Si quieres volar de forma directa a Valencia tus mejores opciones son las siguientes:

  1. Ibiza – Valencia desde 16.00€
  2. Palma de Mallorca – Valencia desde 19.00€
  3. Madrid – Valencia desde 26.00€
  4. Sevilla – Valencia desde 29.00€

Busca vuelos a Valencia


  • Compra libros y guías de viaje sobre Valencia

Estos son los libros que te recomiendo para tu viaje a Valencia:

  1. Guía Total Urban – Valencia
  2. Vicente Blasco Ibáñez – Cañas y barro
  3. Vicente Blasco Ibáñez – Cuentos valencianos
  4. Kate Lord Brown – El jardín de los perfumes

Busca otros libros sobre Valencia


  • Reserva un apartamento en Valencia

Si prefieres alojarte en un apartamento de alquiler vacacional para tener mayor independencia puedes buscar las mejores ofertas del momento en Airbnb, donde además tendrás al menos 25€ de descuento si reservas a través del siguiente enlace:

Busca ofertas de alojamiento en Airbnb


  • Reserva una cama de hostal en Valencia

Si tu presupuesto es limitado o quieres socializar más quizás prefieras alojarte en un hostal de Valencia. Aquí tienes mis recomendaciones:

  1. Cantagua Hostel
  2. Home Youth Hostel Valencia by Feetup Hostels
  3. Purple Nest Hostel Valencia
  4. Center Valencia Youth Hostel

Busca otros hostales en Valencia


Para cualquier duda o para preparar tu viaje a Valencia, escríbeme en el formulario de contacto.