Al contrario que otras ciudades inglesas, la ciudad de Liverpool tiene un atractivo especial para muchas personas, quizás tú incluida. No necesito esforzarme como en otras ocasiones para invitarte a visitarla. Mi preocupación va a residir, no obstante, en mostrarte que esta ciudad es mucho más de lo que esperabas. Mucho más que The Beatles y sus dos equipos de fútbol.
Pulsa aquí para apuntarte al free tour por Liverpool, visita guiada gratis
Liverpool es una ciudad espontánea, curiosa, interesada por la cultura y por mejorarse a sí misma. Una ciudad que en su tiempo tuvo toda la riqueza y poder que una ciudad quiere desear, una ciudad que perdió todo lo que tenía y también una ciudad que ha resurgido de sus cenizas con una idea clara en la cabeza: volverse tercera en discordia en la lucha por ser la número dos de Inglaterra que disputan hoy en día Manchester y Birmingham.
Breve historia de Liverpool
En los tiempos en que la trata de esclavos era tan normal como la exportación de algodón o tabaco, Liverpool era la segunda ciudad del Imperio Británico, y su puerto entrada y salida al resto de continentes. Pero el ferrocarril, que haría los primeros trayectos de la historia para pasajeros entre Liverpool y Manchester, terminó por llevar a la primera al ostracismo.
La construcción de la línea de Londres a Southampton en 1840 fue la principal responsable de la pérdida de poder de Liverpool, que no se recuperaría hasta más de 150 años después, tras haber sufrido, como pocas ciudades el impacto de la crisis económica británica que siguió a las dos grandes guerras del siglo XX.
Fue su nombramiento como Capital Europea de la Cultura en el año 2008 lo que dio por fin la motivación a la alcaldía de la ciudad y a los propios liverpulianos suficiente para comenzar un rejuvenecimiento que se hace notar en sus calles.
La ciudad de The Beatles
Seguro que no te sorprende que te diga que buena parte del turismo en Liverpool gira en torno a The Beatles. Al fin y al cabo son el grupo musical más importante de la historia, por qué no iban a a explotarlo. Calles, edificios, bares, los rostros de los cuatro escarabajos o referencias a ellos son omnipresentes. Pero esto es bueno, pues el turismo musical es un turismo entendido y un turismo preocupado por los pequeños detalles, detalles que ofrece Liverpool en grandes cantidades. ¿Acaso no compartes tú esa curiosidad también?
Liverpool ofrece la oportunidad de conocer más a fondo la historia de estos grandes músicos incluso a aquellos que viajamos con presupuestos más ajustados. De hecho, un fantástico free tour, visita guiada gratuita por el Liverpool de Los Beatles se realiza un par de veces a la semana en español. Puedes apuntarte en el siguiente botón.
Dos clubes de fútbol históricos
Una ciudad dividida en dos, aunque no en una guerra, sino en una extraña hermandad. Una hermandad en dos colores, el rojo del Liverpool FC y el azul del Everton FC. Los estadios de ambos clubes están separados tan solo por un parque y el corazón de los locales se decanta casi a partes iguales, aunque los reds se hayan llevado la mayoría de los éxitos en las últimas décadas.
Qué ver en Liverpool
Pero ya decía en el título que hay mucho más que esto, de hecho Liverpool no fue capital cultural en vano. Su cultura es omnipresente y en la mayoría de los casos gratuita. La ciudad tiene fantásticos museos y una zona llamada el barrio cultural, Cultural Quarter, con tanto que hacer que te faltarán días en Liverpool, pases el tiempo que pases.
Cómo es la gente en la ciudad
Liverpool es también famosa por tener, dice una encuesta, la gente más amable de toda Inglaterra. Y por mucho que no me fíe nunca de las encuestas, he de decir que me sentí bien en todos los lugares en que estuve, que la gente me llegó a saludar por la calle y que las mejores fotos que ves en este artículo seguramente se deben a consejos de los locales.
No sé si Liverpool volverá a ser lo que fue hasta el siglo XIX, pero estoy seguro de que está llevando a cabo los movimientos necesarios para convertirse en una gran ciudad en la que merece la pena vivir y a la que merece la pena viajar. Así que, si ya sabías que querías visitar Liverpool, ahora solo te queda comprar tus billetes.
Tu viaje comienza en Vivir Europa
Busca ofertas de vuelos a Liverpool
Si quieres volar de forma directa a Liverpool, tus mejores opciones son las siguientes:
- Ibiza – Liverpool desde 48€
- Barcelona – Liverpool desde 51€
- Gerona – Liverpool desde 51€
- Palma de Mallorca – Liverpool desde 51€
Busca otros vuelos a Liverpool
Compra libros y guías de viaje sobre Liverpool
Estos son los libros que te recomiendo para tu viaje a Liverpool:
- Jane Austen – Orgullo y prejuicio
- Nick Hornby – Fiebre en las gradas
- Guías Visuales – Gran Bretaña
- Intercity Guides – Londres, Liverpool y Manchester
Busca otros libros sobre Liverpool
Reserva una habitación de hotel en Liverpool
He seleccionado los mejores hoteles de Liverpool de cada categoría:
- Cuatro estrellas: Pullman Liverpool
- Tres estrellas: Ibis Styles Liverpool Centre Dale Street – Cavern Quarter
- Dos estrellas: Tune Hotel Liverpool
- Otros hoteles: Penny Lane Hotel
Busca otros hoteles en Liverpool
Reserva un apartamento en Liverpool
Si prefieres alojarte en un apartamento de alquiler vacacional para tener mayor independencia puedes buscar las mejores ofertas del momento en Airbnb, donde además tendrás 25€ de descuento si reservas a través del siguiente enlace:
Busca ofertas de alojamiento en Airbnb
Reserva una cama de hostal en Liverpool
Si tu presupuesto es limitado o quieres socializar más quizás prefieras alojarte en un hostal de Liverpool. Aquí tienes mis recomendaciones:
- Hatters Hostel Liverpool. Lee mi reseña
- Embassie Liverpool Backpackers
- The Liverpool Pod
- The YHA Liverpool
Busca otros hostales en Liverpool
Reserva actividades y visitas guiadas en Liverpool
Además de viajar, dormir y leer, puedes hacer un montón de cosas en Liverpool. Estas son mis actividades recomendadas en la ciudad:
Busca otras actividades en Liverpool
Para cualquier duda o para preparar tu viaje a Liverpool, comenta el artículo o escríbeme en el formulario de contacto.