Londres

Oyster Card, la tarjeta de transporte de Londres

octubre 27, 2012 3756 views
Visitor Oyster Card de Londres, Reino Unido. Visitor Oyster Card de Londres, Reino Unido.

Londres tiene fama, y ciertamente merecida, de ser una de las ciudades más caras de Europa. Hay un corolario a esto, en mi opinión, que es que mientras menos conoces la ciudad, más cara es. La diferencia entre viajar a Londres con una Visitor Oyster Card o sin ella es buena prueba de esto.

La Oyster Card, o Visitor Oyster Card en su versión para turistas, es la tarjeta de transportes inteligente de la ciudad. Una sola tarjeta que aúna el transporte en autobús, metro, DLR, tranvía, y algunos servicios londinenses más; y los hace más baratos, de paso, que comprando tus billetes de uno en uno.

Pulsa aquí para recibir tu Visitor Oyster Card en casa

Porque ahora es fácil encontrar vuelos baratos a Londres, pero viajar barato dentro de la capital de Inglaterra es ya otra historia, una historia de final siempre poco feliz, pero cuyo amargor puede endulzarse un poco con esta tarjeta personal que funciona desde hace más de diez años.

Qué es la Oyster Card

La Oyster Card es una tarjeta de plástico que adquieres por un precio de 5.00£, puedes recibir su versión para viajeros, Visitor Oyster Card, en tu casa a través de este enlace oficial. Esta adquisición es en realidad un alquiler, como pasa en otras ciudades Europeas -aunque me pregunto cuánta gente devolverá su Oyster tras su visita a Londres. La tarjeta puede ser recargada en estaciones, kioscos o por Internet y hace de monedero electrónico cada vez que viajes en la ciudad.

Cómo funciona la Oyster Card

El funcionamiento de la tarjeta es muy sencillo, aunque a veces nos pueda parecer complicado por aquello de que estamos en el extranjero y el ajetreo de la ciudad nos abruma. Pones tu tarjeta sobre el sensor amarillo que encontrarás en los accesos de metro, autobuses y demás y una vez una lucecita verde te muestra que has pagado correctamente el importe necesario tienes vía libre para desplazarte.

Es importante cerciorarse siempre de que la tarjeta es leída correctamente tanto a la salida como a la entrada, pues de no ser así se te cargará el importe máximo y esto puede suponer un buen puñado de libras a lo largo de una escapada por Londres.

El dispositivo que valida tu tarjeta tiene además una pantalla en la que ver saldo e importe del último trayecto y siempre puedes preguntar al personal si las cosas no te cuadran, pues en caso de mal funcionamiento de la tarjeta tienes derecho a una devolución.

Si hay una pega a la hora de utilizar la Oyster Card es que muchas veces uno no tiene ni idea de cuánto debería pagar por el trayecto que está realizando. Pero realmente la tarjeta no tiene la culpa de esto, sino el inmenso tamaño de Londres, que hace que la ciudad esté dividida en nueve zonas distintas con distintos precios, y que además los viajes cuesten más en hora punta -de lunes a viernes de 6:30 a 9:30 y de 16 a 19 horas.

Para que te puedas hacer una idea de lo que deberías pagar y de lo que ahorrarás con una Oyster Card sin volverte loco con la tabla de todas las tarifas según transporte, horario y zona; decirte que con la Oyster Card pagarás alrededor de dos libras menos por cada trayecto de lo que pagarías si comprases un billete sencillo y que además el máximo que pagarás será lo que te costaría una Travelcard de un día, que es el precio mínimo a pagar por 24 horas de viaje -de 4:30 de la mañana hasta las 4:30 del día siguiente.

Total, que si usas bien la Oyster Card deberías terminar por pagar siempre el mínimo posible por día durante tu visita a Londres en lo que a transporte se refiere. ¿Ves a qué me refería cuando hablaba de que en Londres siempre se puede ahorrar?

Cuándo no te conviene comprar una Oyster Card

Si te vas a quedar más de 5 días en la ciudad y tienes pensado hacer un uso importante de los transportes, tu mejor opción es la Travelcard, un billete de cartón que te da la posibilidad de viajar de forma ilimitada durante el tiempo deseado en las zonas elegidas. Puedes ver los distintos tipos y precios de Travelcard pulsando aquí

Pulsa aquí para ver las distintas Travelcard de Londres

Visitor Oyster Card y descuentos

Si vas a Londres de visita y quieres recibir tu tarjeta, te puedes hacer con la versión para turistas, la Visitor Oyster Card, que además incluye descuentos en museos, atracciones y restaurantes por toda la ciudad. Algo a tener en cuenta a la hora de hacer números.

Puedes pedir la Visitor Oyster Card desde tu propio domicilio. Ésta vendrá precargada con el saldo que consideres necesario y activada, para que la puedas usar desde el mismo momento en que aterrices en Londres.

Ya sabes que si viajas a Londres tienes la posibilidad de ahorrar algo más gracias a la Oyster Card, cosa que nunca viene mal. ¿Y tú? La has usado ya, ¿tienes la tuya?

Tu viaje comienza en Vivir Europa

Si viajas pronto quizás quieras reservar a través de los siguientes enlaces o de la sección de reservas. Enlazo compañías que utilizo y con esto ayudas, sin pagar extra, a mantener Vivir Europa en marcha y gratis.

  • Busca ofertas de vuelos a Londres

Si quieres volar de forma directa a Londres, tus mejores opciones son las siguientes:

  1. Madrid – Londres desde 21€
  2. Alicante – Londres desde 24€
  3. Bilbao – Londres desde 24€
  4. Corvera – Londres desde 24€

Busca otros vuelos a Londres


  • Compra libros y guías de viaje sobre Londres

Estos son los libros que te recomiendo para tu viaje a Londres:

  1. Peter Ackroyd – Londres, una biografía
  2. Zadie Smith – Dientes Blancos
  3. Arthur Conan Doyle – Todo Sherlock
  4. Charles Dickens – Historia de Dos Ciudades

Busca otros libros sobre Londres


  • Reserva una habitación de hotel en Londres

He seleccionado los mejores hoteles de Londres de cada categoría:

  1. Cinco estrellas: Hotel 41
  2. Cuatro estrellas: The Montague On The Gardens
  3. Tres estrellas: Rose And Crown Hotel
  4. Otros hoteles: Clayton Hotel City of London

Busca otros hoteles en Londres


  • Reserva un apartamento en Londres

Si prefieres alojarte en un apartamento de alquiler vacacional para tener mayor independencia puedes buscar las mejores ofertas del momento en Airbnb, donde además tendrás 25€ de descuento si reservas a través del siguiente enlace:

Busca ofertas de alojamiento en Airbnb


  • Reserva una cama de hostal en Londres

Si tu presupuesto es limitado o quieres socializar más quizás prefieras alojarte en un hostal de Londres. Aquí tienes mis recomendaciones:

  1. Hostel One Camden
  2. YHA London Oxford Street
  3. Wombats City Hostel London
  4. SoHostel

Busca otros hostales en Londres


  • Reserva actividades y visitas guiadas en Londres

Además de viajar, dormir y leer, puedes hacer un montón de cosas en Londres. Éstas son mis actividades recomendadas en la ciudad:

Busca otras actividades en Londres


Para cualquier duda o para preparar tu viaje a Londres, comenta el artículo o escríbeme en el formulario de contacto.


Víctor M. Martínez Valero
Estratega de contenidos y consultor SEO, llevo desde 2010 escribiendo sobre viajes en Vivir Europa, mi proyecto de vida. He vivido en Noruega, Hungría, Reino Unido, Bélgica y, desde 2015, Estonia y trato de ofrecer una visión única y detallada de la riqueza cultural europea. Si quieres saber más sobre mí, puedes leerlo en "Acerca de".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *