header parallax image
Vivir Europa
  • Destinos
  • Ofertas
  • Todo para tu viaje
  • Acerca de
  • Contacto
  • Destinos
  • Ofertas
  • Todo para tu viaje
  • Acerca de
  • Contacto
Valencia

Qué hacer en las Fallas de Valencia

marzo 13, 2019 marzo 13, 2019 Víctor3 comments2356 views
Falla Convento Jerusalén - Matemático Marzal 2018, Valencia, España. Falla Convento Jerusalén - Matemático Marzal 2018, Valencia, España.

Cuando el invierno da sus últimos coletazos y la primavera llama a nuestras puertas, comienza la que es mi fiesta favorita en el mundo, las Fallas de Valencia. Del 15 al 19 de marzo, la ciudad que me vio nacer recibe a centenares de miles de personas, para ver un espectáculo de colores y sonidos inigualable. ¿Vas a visitar tú también Valencia? Déjame entonces que te cuente qué hacer en Fallas.

Pulsa aquí para reservar tu free tour por Valencia ¡gratis!


Desde que empecé a Vivir Europa en 2010, apenas he podido vivir dos veces la fiesta grande de Valencia (en 2011 y 2018), pero eso no ha hecho más que avivar en mí esa llama (nunca mejor dicho) que crea en todo aquel que atiende este evento que culmina en fuego.

Así, a continuación te traigo un listado de 10 cosas que hacer en las Fallas de Valencia, tanto este año como cualquier otro. Son aquellas cosas que yo, que he nacido en Valencia y he vivido más de 25 años las Fallas, trato de hacer cada año. Cosas que procuro ofrecer a mis invitados. ¡Lleva la lista contigo y asegúrate de tachar todos los puntos!
Qué hacer en Fallas de Valencia, España

Pulsa aquí para reservar tu tour de Valencia al completo con entradas

1. Desayunar chocolate con buñuelos

El desayuno oficial de las Fallas es un buen chocolate caliente con buñuelos, preferiblemente si estos están hechos con calabaza. En cualquier puesto callejero puedes encontrar ambas cosas, el chocolate comprado en vasos de plástico o en recipientes de medio litro y los buñuelos comprados en docenas o por unidades.

Los churros son una buena alternativa a los buñuelos -aunque menos “valencianos”, de pequeño me gustaban mucho más que los buñuelos y los comía más. Eso sí, nada de tomar variantes raras rellenas de crema o cubiertas de chocolate. Son de mucha peor calidad y exclusivamente para hacer pagar más a turistas despistados.

Tu chocolate con buñuelos costarán un pico, pero es que a primera hora de la mañana, tras días de fiesta y caminatas, un desayuno contundente como éste apetece mucho, y los comerciantes lo saben. ¡Merece la pena!

2. Ver todas las Fallas de la sección especial

Los falleros más apasionados (mi hermano y mi madre lo hicieron durante años) son capaces de verse las más de 300 Fallas plantadas por toda la ciudad. Esto supone, fácilmente cinco jornadas en las que acumulas más de 100 kilómetros andados.

Si vas a viajar a Valencia sin haber hecho el Camino de Santiago antes. O si quieres completar otros puntos de este listado de qué hacer en Fallas, lo mejor es que te ciñas a una visita a las Fallas de sección especial.

Fallas 2018 de Valencia, España

La sección especial es la categoría más alta de las Fallas de Valencia. Se trata de las Fallas con mayor presupuesto, que contratan a los mejores artistas falleros para crear sus monumentos y cuyos recintos tienen el mayor número de atracciones (y de gente).

Para ver lo espectaculares que son estas obras de arte y decidir cuál es, según tu opinión, la que debería ganar este año, tendrás que ver todas las fallas de esta categoría. Aunque si solo quieres las fallas del centro y aprender más guiado por un experto, esta visita guiada de dos horas y media o ésta de dos horas parecen fantásticas.

3. Pasar una noche de fiesta de verbena en verbena

No podrías cometer mayor error que viajar a Valencia en Fallas para descansar y relajarte. Durante las Fallas de Valencia no hay descanso, ni para ti, ni para nadie. De hecho ésta es una de las grandes quejas de los locales que tienen que trabajar durante la semana, pues solo el día 19 es festivo. Razón no les falta.

Si tu intención es disfrutar al máximo de estos días, la cosa cambia. La ciudad entera de Valencia es una fiesta, con decenas de verbenas repartidas por todos los barrios de la ciudad. No hay que planear mucho al respecto, sencillamente deambular por la ciudad tras ver los fuegos artificiales, siguiendo la música. A poco que te descuides, verás amanecer.


  • Reserva una habitación de hotel en Valencia

He seleccionado los mejores hoteles de Valencia de cada categoría:

  1. Cinco estrellas: Las Arenas Balneario Resort
  2. Cuatro estrellas: One Shot Mercat 09
  3. Tres estrellas: Hotel Boutique Balandret
  4. Otros hoteles: Ad Hoc Carmen

Busca otros hoteles en Valencia

4. (Intentar) Ver todas las Mascletàs

Si las Fallas de Valencia son una fiesta de color y sonido, el color viene de las Fallas pero los sonidos, sin duda, vienen de la Mascletà. Se trata de uno de los espectáculos sonoros más especiales que he visto en mi vida y se repite cada día de marzo hasta el final de fiesta, el día 19.

A las 14:00, en la Plaza del Ayuntamiento de la ciudad, se reúne media ciudad religiosamente cada uno de los días para “castigar” sus tímpanos con fuegos artificiales en los que el aspecto visual queda relevado a un segundo lugar. Después tocará buscar un lugar para comer, y antes se habrá podido almorzar, pero la Mascletà de las 14:00 obligatoria.

Pulsa aquí para reservar tu tour por la Valencia fallera

5. Ver el castillo de fuegos artificiales de la Nit del Foc

Durante las Fallas de Valencia la noche comienza con un castillo de fuegos artificiales espectacular. En los jardines del río Turia, la pirotécnica elegida, llena la noche de Valencia de colores ante las bocas abiertas de los espectadores. Jamás he visto un espectáculo de fuegos artificiales mejor que éste en Europa.

La Nit del Foc (noche del fuego) es el día grande de estos fuegos artificiales. A la 1:30 de la mañana del día 19 (o el 18 a partir de las 25:30 horas, como solemos decir) comienza, bajo la atenta mirada de la luna de Valencia, una exhibición de colores y formas de media hora como quizás no has visto nunca.

6. Ver la ofrenda de flores a la Virgen de los Desamparados

La Virgen de los Desamparados (Mare de Deu en valenciano) es el mayor icono religioso de Valencia. Más aún durante las Fallas, cuando una gran estatua suya ocupa la Plaza de la Virgen, para que todas las falleras valencianas cubran con flores su gigantesco manto.

La Virgen de los Desamparados

Las emociones de los falleros mientras realizan la ofrenda son motivo suficiente para acercarse a una de las calles del circuito para ver durante unos minutos caminar a las juntas Falleras en dirección a la plaza en los días 17 y 18 de marzo.

Además, tomar una foto de este manto la noche del 18 o del 19 de marzo, con la ofrenda de flores terminada, es algo obligatorio.

7. Tirar el petardo más grande que puedas

Por supuesto, advertirte antes de que te metas (y me metas) en líos, que el punto siete solo lo debes hacer si eres mayor de edad, sigues todas las medidas de seguridad posibles, y realizas esta actividad en un lugar en el que no puedas dañar o asustar a ningún otro viandante o animal.

Dicho esto, hay pocas cosas más valencianas que tirar petardos (los más grandes los llamamos masclets (de aquí el nombre mascletà). Mientras más grande sea y más ruido haga, mayor es la satisfacción de tirarlo.

Afortunadamente también hay petardos seguros, para los niños o para aquellos a los que el riesgo les gusta visto desde la distancia. El caso es unirse a esta ruidosa fiesta.

8. Comer una paella valenciana

En cualquier época del año es esencial comer una paella en Valencia, pero durante las Fallas aún más. Entran especialmente bien las que se hacen durante la noche en los casales falleros, para compensar el exceso de alcohol y reponerse de las caminatas del día.

En estos casos es ideal tener un amigo que sea valenciano y fallero, que te lleve a su casal (estos son los puntos de reunión de cada comitiva fallera), y así comer la paella de gratis. Pero si hay que pagar, pues se paga, ¡que un día es un día! Una buena oferta es la de una visita guiada por Valencia que termina en una paella. Puedes ver los precios en este enlace.

Por supuesto, deberías aprovechar la ocasión para preguntar a los locales, qué es una paella de verdad. ¡Creo que te sorprenderá la respuesta! O mejor aún, apúntate a un taller de paella valenciana y aprende hacerla tú mismo. Tienes distintas opciones pulsando aquí o en este otro enlace.

9. Perderte una Mascletà porque ya no puedes más

Perderse una Mascletà porque el cuerpo no da de sí después de casi una semana de fiestas continua y madrugones falleros es tan valenciano como querer ir a todas. Mi cuerpo ha pagado muy caro aquellas ocasiones en las que conseguí hacer un completo del día 15 al 19.

Hay demasiadas noches de fiesta consecutiva y muy pocas posibilidades de dormir bien durante las Fallas, pues a las siete de la mañana comienzan a sonar los petardos con lo que se llama la despertà. Algún día, seguramente el último, caerás rendido y te olvidarás de levantarte a la hora que toca. No pasa nada, nano (¿ves? ya te hablo como un local), nos vemos en el aperitivo.

10. Ver desaparecer todo lo malo en el fuego de La Cremà

Como todo lo bueno, las Fallas de Valencia terminan. Pero aquí el punto y final es definitivo, pues todos los monumentos que colapsaban la ciudad se queman en cuestión de un par de horas.

Es el momento de quemar los últimos cartuchos, literalmente, y tirar los últimos petardos. Dar la bienvenida a la primavera y quemar todo aquello que no nos ha gustado hasta ahora en el año (si es una persona, mejor la quemamos en sentido figurado).
Valencia en España
Con el final de las Fallas comienza un nuevo año, una nueva vida, y no hay nada mejor que dar la bienvenida a ésta sintiendo el calor de las llamas sobre nuestras mejillas. Así es la Cremà de las Fallas de Valencia, la última de mis actividades esenciales que hacer en Fallas.

Actividad extra (y extrema): usar el transporte público

Con cientos de monumentos bloqueando cruces de calles, el tráfico en Valencia es una locura, y el metro está aglomerado. Usar el transporte público se convierte casi en una estupidez. Y aún así los valencianos lo hacemos cada año y nos arrepentimos cada año tras horas de espera en el tráfico o al no poder respirar sofocados en un vagón de metro. Vamos, una experiencia de local 100%.

Si al menos quieres que te salga bien de precio, te recomiendo hacerte con la tarjeta turística de Valencia, que además de ofrecer transporte gratis da acceso a museos y descuentos varios. Mira los precios y adquiere la tuya pulsando aquí.


Te advierto que, tras hacer todas estas actividades, te habrás infectado de un virus que hará que pronto estés buscando reservar alojamiento con antelación para evitar los altos precios en la ciudad. Las Fallas de Valencia forman parte de ti. ¡Y no hay cura! Déjate llevar, sin más.

Tu viaje comienza en Vivir Europa

Si viajas pronto quizás quieras reservar a través de los siguientes enlaces o de la sección de reservas. Enlazo compañías que utilizo y con esto ayudas, sin pagar extra, a mantener Vivir Europa en marcha y gratis.

  • Busca ofertas de vuelos a Valencia

Si quieres volar de forma directa a Valencia tus mejores opciones son las siguientes:

  1. Santander – Valencia desde 18€
  2. Ibiza – Valencia desde 21€
  3. Menorca – Valencia desde 21€
  4. Palma de Mallorca – Valencia desde 21€

Busca otros vuelos a Valencia


  • Compra libros y guías de viaje sobre Valencia

Estos son los libros que te recomiendo para tu viaje a Valencia:

  1. Guía Total Urban – Valencia
  2. Vicente Blasco Ibáñez – Cañas y barro
  3. Vicente Blasco Ibáñez – Cuentos valencianos
  4. Kate Lord Brown – El jardín de los perfumes

Busca otros libros sobre Valencia


  • Reserva una habitación de hotel en Valencia

He seleccionado los mejores hoteles de Valencia de cada categoría:

  1. Cinco estrellas: Las Arenas Balneario Resort
  2. Cuatro estrellas: One Shot Mercat 09
  3. Tres estrellas: Hotel Boutique Balandret
  4. Otros hoteles: Ad Hoc Carmen

Busca otros hoteles en Valencia


  • Reserva un apartamento en Valencia

Si prefieres alojarte en un apartamento de alquiler vacacional para tener mayor independencia puedes buscar las mejores ofertas del momento en Airbnb, donde además tendrás hasta 35€ de descuento si reservas a través del siguiente enlace:

Busca ofertas de alojamiento en Airbnb


  • Reserva una cama de hostal en Valencia

Si tu presupuesto es limitado o quieres socializar más quizás prefieras alojarte en un hostal de Valencia. Aquí tienes mis recomendaciones:

  1. Home Youth Hostel Valencia by Feetup Hostels
  2. Rooms Ciencias
  3. The River Hostel
  4. Russafa

Busca otros hostales en Valencia


  • Reserva actividades y visitas guiadas en Valencia

Además de viajar, dormir y leer, puedes hacer un montón de cosas en Valencia. Estas son mis actividades recomendadas en la ciudad:

Ofrecido por GetYourGuide. Hazte socio.

Busca otras actividades en Valencia


Por último, si tienes dudas o quieres ayuda en tu viaje a Valencia, comenta o utiliza el formulario de contacto.

eventosfiestas
Víctormarzo 13, 2019
previous story

Alquiler en Inglaterra de pisos y casas, las mejores páginas

next story

Fallas de Valencia, guía de la fiesta grande de mi ciudad

Víctor

Víctor

Tras obtener una Ingeniería Informática, trabajar en el mundo del póquer y pasarme siete años recordando mis 18 meses vividos en Noruega entre 2002 y 2003, en septiembre de 2010 dejé todo atrás y mi vida se convirtió en la web en la que te encuentras ahora. Desde entonces he vivido en Hungría, Reino Unido, Bélgica y ahora Estonia. ¡Te animo a Vivir Europa conmigo!

no te pierdas estos artículos

Fallas de Valencia, España.

Fallas de Valencia, guía de la fiesta grande de mi ciudad

marzo 13, 2019 marzo 13, 2019

7 locuras que hacer en Tallin

marzo 13, 2019 marzo 13, 2019
Antorcha Olímpica de los Juegos de Londres 2012 a su paso por Southampton, Reino Unido.

El día que vi la antorcha olímpica en Southampton

marzo 13, 2019 marzo 13, 2019

Artículos de Valencia

  • Torres de Serranos, Valencia por la puerta grande

    Torres de Serranos, Valencia, España.

  • Cómo ir del aeropuerto de Valencia al centro

    Plaza del Ayuntamiento, Valencia, España.

  • Fallas de Valencia, guía de la fiesta grande de mi ciudad

    Fallas de Valencia, España.

  • Cafeterías de Valencia donde tomar buen café (y algo dulce)

    Las mejores cafeterías de Valencia.

  • Arte Callejero en el centro de Valencia

  • Museo de Bellas Artes de Valencia, gran pinacoteca

  • Mercado Central de Valencia, gastronomía local

  • El antes y el después de la Plaza Redonda de Valencia

  • Jardines del río Turia de Valencia

  • Barrio del Carmen de Valencia, el barrio de mi madre

    Barrio del Carmen de Valencia

  • Plaza de la Virgen, donde pausar tu visita a Valencia

  • Ruta y mapa de las Fallas de Valencia de especial 2013

  • Parque Natural de la Albufera de Valencia, sin estrés

  • Balansiya de Valencia, probar la cocina de Al-Ándalus

  • Premios de las Fallas de Valencia 2012

  • Ruta para ver las Fallas de categoría especial de 2012

  • La ofrenda de flores a la Virgen de los Desamparados

  • Los mejores carteles de Fallas, vintage en Valencia

  • El Programa de Fallas 2012 y qué no deberías perderte

  • Viajar a Valencia. Mi ciudad con ojos de visitante

Booking.com

instagram

Follow @ Instagram
7698
Followers
3257
Followers
1965
Followers

Sígueme en Instagram

Vivir Europa Copyright © 2017 - Todos los derechos reservados. Política de privacidad.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.ValePolítica de privacidad