Liverpool

Pier Head y las imponentes Tres Gracias de Liverpool

junio 28, 2013 3915 views
Pier Head, Liverpool, Reino Unido. Pier Head, Liverpool, Reino Unido.

Al norte de Albert Dock, formando parte todavía de la ciudad marítima y mercantil de Liverpool que es Patrimonio de la Humanidad, se encuentra Pier Head un espacio gobernado por la presencia de magníficos edificios, tanto por su sorprendente arquitectura como por su impactante tamaño. Un lugar en el que te sientes pequeño entre edificios neoclásicos cuya magnitud es difícil de asimilar.

Cuando a principios del siglo XX Liverpool era la ciudad marítima más importante del mundo, su puerto era ejemplo de modernidad y vivía en un cambio constante, el desarrollo de la zona de Pier Head se convirtió en el que todavía es el gran orgullo de los liverpulianos. Un desarrollo que tuvo como punto de partida la construcción de tres gigantes edificios que se conocen con el nombre de Three Graces, las tres gracias, realizadas entre 1903 y 1916 en un periodo de éxito que no volvería a ver Liverpool hasta entrado el siglo XXI.

Liverpool

Las impolutas fachadas de estos grandes edificios conservados en perfectas condiciones y su gran cantidad de detalles, ventanales, columnas, cúpulas y relojes es una de las atracciones e imágenes más conocidas de la ciudad. El Royal Liver Building, Cunard Building y Port of Liverpool Building son imagen de postal por excelencia.

  • Royal Liver Building: construido en granito sobre una de las primeras estructuras de acero del mundo el Royal Liver Building es el edificio más al norte de los tres. Fue terminado en 1911 y los Liver Birds, pájaros de metal que reposan majestuosamente sobre el edificio, son una de las imágenes de Liverpool. Fue tan radical su diseño en la época que la gente dudaba de la posibilidad de llevar a cabo la construcción, pues bien, ahí sigue.

Pier Head de Liverpool

  • Cunard Building: la antigua sede de la naviera Cunard fue construida entre 1913 y 1915 en piedra de Portland. Durante su construcción se trató conseguir un palacio italiano inspirándose en el Palacio Farnese de Roma.

Pier Head de Liverpool

  • Port of Liverpool Building: la que fue sede de los Mersey Docks y la Comisión Portuaria de Liverpool fue construida en 1907. Su monumental estructura en estilo barroco eduardiano ha sido restaurada hace muy poco por una empresa privada que le ha hecho recuperar todo el esplendor que perdió al ser dañada durante el Blitz, bombardeo de la Alemania nazi sobre el Reino Unido durante la Segunda Guerra Mundial.

Pulsa aquí para apuntarte a un crucero por el río Mersey desde 12.50€

Pier Head de Liverpool

No solamente las tres gracias habitan el Pier Head, muy cerca de ellas, en esta zona que alberga tantos eventos y festivales de renombre en la ciudad, se encuentra el Museo de Liverpool, el más popular de la ciudad pese a llevar abierto apenas desde 2010, y que sin duda te recomendaría.

Pier Head de Liverpool

En Pier Head se encuentra, por último, la terminal este del ferry que cruza el río Mersey llevándote a Woodside y Seacombe. Cruzar el ancho río Mersey durante un viaje a Liverpool es una experiencia fantástica y tiene un precio más que asequible (4£ el billete de ida/vuelta para adulto, 3£ para niño si lo tomas a partir de mediodía, 2.70£ y 2.20£ respectivamente tomado por la mañana). Además hay varios viajes más largos en ferry disponibles por si cruzar el río sencillamente se te queda corto.

Pier Head es un gran orgullo para los locales y una gratificante experiencia para los visitantes, un lugar en el que pasear y ver atardecer junto al inmenso río Mersey mientras las gigantescas estructuras te recuerdan que estás en Liverpool, una ciudad que fue grande, y que quiere volver a serlo.

Tu viaje comienza en Vivir Europa

Si viajas pronto quizás quieras reservar a través de los enlaces de este artículo o de la sección de recursos. Enlazo compañías que utilizo y con esto ayudas, sin pagar extra, a mantener Vivir Europa en marcha y gratis, pues estas compañías me dan una pequeña comisión por venta.

  • Busca ofertas de vuelos a Liverpool

Si quieres volar de forma directa a Liverpool, tus mejores opciones son las siguientes:

  1. Ibiza – Liverpool desde 48€
  2. Barcelona – Liverpool desde 51€
  3. Gerona – Liverpool desde 51€
  4. Palma de Mallorca – Liverpool desde 51€

Busca otros vuelos a Liverpool


  • Compra libros y guías de viaje sobre Liverpool

Estos son los libros que te recomiendo para tu viaje a Liverpool:

  1. Jane Austen – Orgullo y prejuicio
  2. Nick Hornby – Fiebre en las gradas
  3. Guías Visuales – Gran Bretaña
  4. Intercity Guides – Londres, Liverpool y Manchester

Busca otros libros sobre Liverpool


  • Reserva una habitación de hotel en Liverpool

He seleccionado los mejores hoteles de Liverpool de cada categoría:

  1. Cuatro estrellas: Pullman Liverpool
  2. Tres estrellas: Ibis Styles Liverpool Centre Dale Street – Cavern Quarter
  3. Dos estrellas: Tune Hotel Liverpool
  4. Otros hoteles: Penny Lane Hotel

Busca otros hoteles en Liverpool


  • Reserva un apartamento en Liverpool

Si prefieres alojarte en un apartamento de alquiler vacacional para tener mayor independencia puedes buscar las mejores ofertas del momento en Airbnb, donde además tendrás 25€ de descuento si reservas a través del siguiente enlace:

Busca ofertas de alojamiento en Airbnb


  • Reserva una cama de hostal en Liverpool

Si tu presupuesto es limitado o quieres socializar más quizás prefieras alojarte en un hostal de Liverpool. Aquí tienes mis recomendaciones:

  1. Hatters Hostel Liverpool. Lee mi reseña
  2. Embassie Liverpool Backpackers
  3. The Liverpool Pod
  4. The YHA Liverpool

Busca otros hostales en Liverpool


  • Reserva actividades y visitas guiadas en Liverpool

Además de viajar, dormir y leer, puedes hacer un montón de cosas en Liverpool. Estas son mis actividades recomendadas en la ciudad:

Busca otras actividades en Liverpool


Para cualquier duda o para preparar tu viaje a Liverpool, comenta el artículo o escríbeme en el formulario de contacto.

Víctor M. Martínez Valero
Estratega de contenidos y consultor SEO, llevo desde 2010 escribiendo sobre viajes en Vivir Europa, mi proyecto de vida. He vivido en Noruega, Hungría, Reino Unido, Bélgica y, desde 2015, Estonia y trato de ofrecer una visión única y detallada de la riqueza cultural europea. Si quieres saber más sobre mí, puedes leerlo en "Acerca de".