Tallin

Linnahall, el edificio más famoso de la Tallin soviética

febrero 6, 2017 4839 views
Linnahall, Tallin, Estonia.Linnahall, Tallin, Estonia.

Si piensas viajar a Tallin y acabas de comenzar a documentarte viendo fotos, vídeos y artículos de otras webs, tu imagen de la capital de Estonia se asimilará a una ciudad de cuento de hadas, un lugar medieval de angostas calles empedradas y tejados que terminan en punzantes chapiteles. Y eso que quizás, antes de ver tus primeras fotos, tu idea de Tallin era de una ciudad de pasado soviético, al otro lado del telón de acero, fría más por el cemento y falta de color de sus construcciones que por su clima. Linnahall te dará una dosis de esta primera Tallin que imaginaste, a sólo unos metros del paraíso medieval.

Pensemos en el mundo hace ya casi tres décadas, 1980, un año muy especial para mí, pues mis padres se casaron y sólo un año después yo nacería. España tenía una democracia todavía con dientes de leche, pero a nivel global las cosas estaban bastante más oscuras. Había dos mundos, los dos mundos que la Segunda Guerra Mundial había dejado, uno iba de la mano de Estados Unidos, el otro era el de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y sus aliados.

Linnahall en Tallin, Estonia

La Unión Soviética había invadido Afganistán en la Nochebuena de 1979 y en respuesta 66 países boicoteaban las Olimpiadas de 1980 en Moscú. Una catástrofe en la capital de República Socialista Soviética de Estonia, que había sido elegida como sede de los eventos marítimos por el gobierno central de Moscú.

Pulsa aquí para comprar la Tallinn Card, tarjeta turística de Tallin con entrada gratis a más de 40 atracciones desde 26.00€

Linnahall en Tallin, Estonia

Ésta elección no había sido trivial. Estaba claro que Moscú, una ciudad a cientos de kilómetros del mar más cercano, no podía ser sede de regatas y otros eventos acuáticos, pero era Odesa, en la actual Ucrania, quien parecía la opción más lógica. Los movimientos separatistas en las Repúblicas Socialistas Soviéticas Bálticas, que comenzaban a ganar una fuerza que desembocaría, alrededor de una década después, en la Revolución Cantada, fueron los que decantaron la elección. Se pensaba que el espíritu olímpico ayudaría a fomentar la cohesión y el sentimiento socialista en Estonia.

Linnahall en Tallin, Estonia

Así se construían una buena cantidad de edificios en la ciudad. Pirita vería el mayor cambio con la llegada de su puerto olímpico y su ciudad olímpica, hoy sede del club de yates y de algunos hoteles al noreste de la ciudad. El Hotel Olümpia se alzaba en el centro de la ciudad como la construcción más alta de Tallin por entonces, dejando atrás al Viru Hotel y su historia de espionaje. Entre el puerto y el centro histórico, pegado al mar, se construía el Palacio de Cultura y Deporte V. I. Lenin, una mastodóntica obra de cemento que funcionaría como sala de conciertos y deportes.

La construcción corrió a cargo de Raine Karp -uno de los arquitectos estonios más famosos de la época- y Riina Altmäe, y sus 37 000 metros cuadrados en piedra caliza cambiarían sutilmente el perfil de la costa de Tallin. Digo sutilmente porque Linnahall (nombre que recibió el edificio al ganar Estonia la independencia en 1991) no es especialmente alto. De esta manera se quería permitir que la impactante silueta del casco histórico de Tallin fuese aún visible a aquellos que llegasen a la ciudad por mar. ¡Menos mal!

Linnahall en Tallin, Estonia

Siempre he dicho que Linnahall en cierto modo me recuerda a una esfinge decapitada, en la que esas escaleras que aparentemente se mueven en todos los sentidos son sus extremidades. En el interior de este demonio mitológico se encontraba un anfiteatro con 4800 asientos y una pista de patinaje sobre hielo con otras 3000 plazas. También el mejor estudio de grabación de toda Estonia, donde muchos artistas estonios de la época grabaron sus álbumes.

Linnahall en Tallin, Estonia

Con la caída de la Unión Soviética, Linnahall siguió en funcionamiento por casi dos décadas. Pero algo no funcionaba. El mal recuerdo que este edificio generaba a los locales, sus altos costes de mantenimiento, y el rumor de que sus rápida construcción hizo que los materiales utilizados para la misma no fuesen los ideales; todo ayudó a un deterioro exagerado de un lugar que en el que la gente local de mi edad aún recuerda haber patinado o visto más de un concierto.

Linnahall en Tallin, Estonia

Daba igual que artistas internacionales como Duran Duran (2001) o Lou Reed (2008) hubieran tocado aquí. En 2009 se cerraba oficialmente -y hasta la fecha- Linnahall al público. Comenzarían pronto a circular rumores de todo tipo sobre su reapertura, algunos de los cuales hablaban de una destrucción completa del edificio.

Linnahall en Tallin, Estonia

No todo Linnahall dejó de usarse entonces. Un puerto de catamaranes anexo es el lugar desde el que parten las embarcaciones de Linda Line en dirección a Helsinki durante los meses de verano en la que es la ruta más rápida (alrededor de 100 minutos por trayecto).

Su helipuerto también continuó funcionando hasta que Copterline, la compañía que ofrecía la ruta TallinHelsinki en helicóptero en 18 minutos cerró, aunque hay todavía una compañía llamada Holmar que ofrece servicios de vuelos en helicóptero desde 850€/hora, pero no de formal regular.

Linnahall en Tallin, Estonia

El Club Poseidon y el café Kohvik Nord en la parte que da al mar también se encuentra aquí. Aunque no muy conocidos para el visitante. Lo que sí hace muchísima gente en verano, servidor incluido, es subir las escaleras de Linnahall para disfrutar, desde allí, de una de las mejores puestas de sol que Tallin ofrece, viendo el sol ponerse en el mar, y tomando alguna bebida -aunque beber en la calle es ilegal y por tanto no te lo voy a recomendar.

Linnahall en Tallin, Estonia

Pero el interior, inaccesible, podría ofrecer mucho más. No tienes más que ver el documental How long is the life of a building? (¿Cuán larga es la vida de un edificio?) presentado a la Bienal de Arquitectura de Venecia en 2012 para hacerte una idea tanto del terrible estado actual como de sus posibilidades.

Linnahall en Tallin, Estonia

Afortunadamente los últimos estudios realizados sobre Linnahall concluyeron que su estructura se encontraba en mejores condiciones de lo que a simple vista parecía, y así, en diciembre de 2016, el ayuntamiento de Tallin hizo oficial una renovación completa del edificio que comenzará en otoño de 2017 y se espera concluya en la primavera de 2019.

Linnahall en Tallin, Estonia

Linnahall se convertirá en un nuevo y moderno teatro de 500 plazas y una sala de conciertos de 3500. La antigua pista de patinaje sería convertida en doce salas de conferencias mientras que la zona junto al mar tendrá tiendas y restaurantes.

Linnahall en Tallin, Estonia

Hasta entonces, aunque todavía no se pueda disfrutar de su interior, Linnahall cuenta como nadie la historia reciente de un país lleno de cambios tras toda una historia de servidumbre. Con el puerto y la vieja Tallin, tan cerca, no puedes perdértelo.

Tu viaje comienza en Vivir Europa

Si viajas pronto quizás quieras reservar a través de los siguientes enlaces o de la sección de reservas. Enlazo compañías que utilizo y con esto ayudas, sin pagar extra, a mantener Vivir Europa en marcha y gratis.

  • Reserva tu seguro de viaje

Si estás preparando esas ansiadas vacaciones, quítate una preocupación de la cabeza mientras ahorras con esta oferta de Allianz Assistance: 5% de descuento al utilizar el código promocional CC-VIAJE-5 en tu seguro de viaje para vacaciones.

Pulsa aquí para reservar tu seguro de viajes


  • Busca ofertas de vuelos a Tallin

Si quieres volar de forma directa a Tallin tus mejores opciones son las siguientes:

  1. Gerona – Tallin desde 122€
  2. Málaga – Tallin desde 198€

Busca otros vuelos a Tallin


  • Compra libros y guías de viaje sobre Tallin

Estos son los libros que te recomiendo para tu viaje a Tallin:

  1. Lonely Planet – Estonia, Letonia y Lituania
  2. Guías Visuales – Estonia, Letonia y Lituania
  3. Guiarama Compact – Estonia, Letonia y Lituania
  4. Escapada Azul – Tallinn y Riga

Busca otros libros sobre Tallin


  • Reserva una habitación de hotel en Tallin

Para ver más posibilidades, entra en mi artículo de hoteles en Tallin. Aquí tienes los mejores hoteles de Tallin de cada categoría:

  1. Cinco estrellas: Schlössle Hotel
  2. Cuatro estrellas: Hotel Palace by TallinnHotels
  3. Tres estrellas: Taanilinna Hotel
  4. Otros hoteles: Hilton Tallinn Park

Busca otros hoteles en Tallin


  • Reserva un apartamento en Tallin

Si prefieres alojarte en un apartamento de alquiler vacacional para tener mayor independencia puedes buscar las mejores ofertas del momento en Airbnb, donde además tendrás hasta 35€ de descuento si reservas a través del siguiente enlace:

Busca ofertas de alojamiento en Airbnb


  • Reserva una cama de hostal en Tallin

Si tu presupuesto es limitado o quieres socializar más quizás prefieras alojarte en un hostal de Tallin. Aquí tienes mis recomendaciones:

  1. Tallinn Backpackers
  2. The Monk’s Bunk
  3. Knight House
  4. Old Town Alur Hostel

Busca otros hostales en Tallin


  • Reserva actividades y visitas guiadas en Tallin

Además de viajar, dormir y leer, puedes hacer un montón de cosas en Tallin. Estas son mis actividades recomendadas en la ciudad:

Busca otras actividades en Tallin


Por último, si tienes dudas o quieres ayuda en tu viaje a Tallin, comenta o utiliza el formulario de contacto.