Toulouse

Convento de los Jacobinos de Toulouse

julio 6, 2015 4166 views
Convento de los Jacobinos, Toulouse, Francia.Convento de los Jacobinos, Toulouse, Francia.

Una de las visitas culturales y turísticas imprescindibles de Toulouse, que además sirve para entender el pasado fuertemente arraigado a peregrinajes y religión de la capital de la región de Mediodía-Pirineos, es el Convento de los Jacobinos de Toulouse, situado en pleno centro de la ciudad.


El Conjunto Conventual de los Jacobinos de Toulouse fue construido hace ocho siglos como un convento dominicano cuyo levantamiento empezó en 1229 por orden del propio fundador de la Orden de los Predicadores, Domingo de Guzmán. Entonces también hacía función de aula de la recientemente creada Universidad de Toulouse, motivo por el que aún marcan sus campanas las horas de las cátedras.

Convento de los Jacobinos de Toulouse

La Revolución Francesa, como en tantos otros edificios religiosos del país, supuso un punto de inflexión en este convento, que comenzó a hacer funciones de cuartel de la caballería militar mientras que el claustro pasaba a ser una enfermería.

Convento de los Jacobinos de Toulouse

En el siglo XX, en poder del ayuntamiento de Toulouse en lugar del ejército, comenzaba un proceso de restauración que aún no se ha completado del todo, pero que sí que ha dado al interior del Convento de los Jacobinos una nueva vida y ha hecho de él una visita imprescindible en la ciudad.

De su exterior destaca el color de los ladrillos que da sobrenombre a la ciudad rosa de Toulouse. Estamos ante un ejemplo esencial de la arquitectura languedociana, un gótico meridional cuya torre del campanario, octogonal, destaca por encima de todo con sus 45 metros de altura.
Convento de los Jacobinos de Toulouse

Pero es en el interior de la iglesia donde se encuentra su característica más relevante. El rojo y negro de la nervadura de las bóvedas de ojivas de la iglesia hace que gigantescas serpientes parezcan desplazarse por muros y techo de este amplio espacio en el que reposa Santo Tomás de Aquino.

Convento de los Jacobinos de Toulouse

Convento de los Jacobinos de Toulouse

Y en uno de sus extremos, una columna estrellada en la que los nervios que de esta salen han conseguido darle el sobrenombre de La Palmera. Una palmera que se puede observar sin tener que inclinar la cabeza y mirar al cielo gracias a una serie de espejos montados en su base.

Convento de los Jacobinos de Toulouse

Convento de los Jacobinos de Toulouse

Convento de los Jacobinos de Toulouse

Convento de los Jacobinos de Toulouse

El claustro, que es el lugar más importante de un convento, sigue siendo un buen lugar para deambular observando el juego de luces y sombras creado por las columnas de mármol que separan el jardín de los pasillos del mismo.

Convento de los Jacobinos de Toulouse

Convento de los Jacobinos de Toulouse

Convento de los Jacobinos de Toulouse

Y más allá de éste y de la iglesia, tres zonas distintas: la sala capitular, en la que los monjes se reunían en asamblea; la Capilla de San Antolín, decorada con murales del siglo XIV con escenas del Apocalipsis y narraciones de la vida de los santos; y por último el Refectorio, en el que grandes banquetes se han celebrado desde su finalización en 1303.

Convento de los Jacobinos de Toulouse

Convento de los Jacobinos de Toulouse

Convento de los Jacobinos de Toulouse

La vista a la iglesia del Convento de los Jacobinos de Toulouse es gratuita, al igual que lo son el claustro y resto de lugares si tienes una tarjeta Pass Tourisme de Toulouse. En caso contrario, ir más allá de la iglesia te costará 4€. Si quieres reservar la tarjeta turística de Toulouse puedes hacerlo desde este enlace.

Convento de los Jacobinos de Toulouse

Una parte de la historia de Toulouse se escribió entre los muros de este Convento cuya belleza arquitectónica da aún más fuerza para convertirlo en algo esencial durante un viaje a Toulouse. No te lo pierdas.

Tu viaje comienza en Vivir Europa

Si viajas pronto quizás quieras reservar a través de los siguientes enlaces o de la sección de recursos. Enlazo compañías que utilizo y con esto ayudas, sin pagar extra, a mantener Vivir Europa en marcha y gratis, pues estas compañías me dan una pequeña comisión por venta.

  • Reserva una habitación de hotel en Toulouse

He seleccionado los mejores hoteles de Toulouse de cada categoría:

  1. Cinco estrellas: La Cour des Consuls Hotel and Spa Toulouse – MGallery
  2. Cuatro estrellas: Hôtel Parenthèse Concept Room
  3. Tres estrellas: Hotel Arena Toulouse
  4. Otros hoteles: La Tour Croix Baragnon

Busca otros hoteles en Toulouse


  • Reserva actividades y visitas guiadas en Toulouse

Disfruta al máximo en tu viaje a Toulouse con las actividades más interesantes. Tienes todo tipo de opciones para cualquier presupuesto y estilo de viaje:

Busca otras actividades en Toulouse


  • Reserva tu seguro de viaje

Si estás preparando esas ansiadas vacaciones, quítate una preocupación de la cabeza mientras ahorras con esta oferta de Allianz Assistance: 10% de descuento al utilizar el código promocional AZ-VAC10 en tu seguro de viaje para vacaciones.

Pulsa aquí para reservar tu seguro de viajes


  • Busca ofertas de vuelos a Toulouse

Si quieres volar de forma directa a Toulouse, tus mejores opciones son las siguientes:

  1. Palma de Mallorca – Toulouse desde 13€
  2. Madrid – Toulouse desde 19€
  3. Málaga – Toulouse desde 19€
  4. Barcelona – Toulouse desde 20€

Busca otros vuelos a Toulouse


Para cualquier duda o para preparar tu viaje a Toulouse, comenta el artículo o escríbeme en el formulario de contacto.

Víctor M. Martínez Valero
Estratega de contenidos y consultor SEO, llevo desde 2010 escribiendo sobre viajes en Vivir Europa, mi proyecto de vida. He vivido en Noruega, Hungría, Reino Unido, Bélgica y, desde 2015, Estonia y trato de ofrecer una visión única y detallada de la riqueza cultural europea. Si quieres saber más sobre mí, puedes leerlo en "Acerca de".

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *