Cuando preparé mi tour por Andalucía en coche en febrero de 2011 quise centrarme en visitar las ciudades más importantes de la comunidad autónoma. Solo conocía Sevilla y creía que, antes de adentrarme en la vida rural de esta región, debía viajar a sus urbes más pobladas. No obstante, fotos como las de éste artículo me llevaron a hacer una excepción con Ronda, un lugar que fácilmente podría considerar el pueblo más bonito de España.
Dónde está Ronda y cómo visitarla estando en Andalucía
Ronda es un lugar de fácil acceso tanto si pernoctas en la capital de la provincia, pues Málaga se encuentra a tan solo 100 kilómetros de distancia, como si lo haces en Granada, como fue mi caso.
Su carretera te da ya indicios de que el lugar que estás por visitar no es otro pueblo más del sur de la Península Ibérica. Durante el trayecto a Ronda el verde reinaba por encima del resto de colores y yo, pobre ignorante, no podía cerrar mi boca. Era la sorpresa de un ignorante que imaginaba Andalucía como un gran desierto.
Pulsa aquí para reservar tu free tour, visita guiada por Ronda ¡gratis!
Qué ver en Ronda, Málaga
Llegamos a Ronda por el norte, por su zona más moderna y menos espectacular, así que no fue hasta que bajamos del coche y pasamos frente a la Plaza de Toros de la ciudad, una de las más monumentales de España, cuando empezamos a comprender la belleza de este lugar, que situado en una meseta, la depresión de Ronda, ha sido durante siglos un punto estratégico en el corazón de Andalucía.
La Plaza de Toros de Ronda quedaba atrás y llegaba el Paseo Blas Infante, aún no lo sabíamos, pero pronto mis compañeras de viaje y yo nos quedaríamos sin habla. Muy pronto, el tiempo que nuestra intuición tardó en llevarnos al mirador del paseo, quedando frente a nosotros la espectacular vega de Ronda, y una caída de unos cien metros hasta ella. Ésta imagen junto con la puesta de sol en la Playa de la Caleta de Cádiz siguen siendo, muchos años después, los momentos que más me marcaron de mi viaje por Andalucía.
Sin dejar nunca el borde de este exquisito precipicio, recorrimos en dirección sur el paseo hasta llegar a encontrarnos, por fin, con la imagen más representativa de la ciudad de Ronda. El Puente Nuevo, aunque construido en el siglo XVIII sortea los 100 metros de caída que el cañón (por estos lares llamado tajo) de Ronda tiene debido a la erosión causada por el río Guadalevín a su paso por la ciudad. Es el momento de sacar el trípode y dejar que las horas, las sombras y las luces te deleiten con una de esas vistas que merecen la pena un viaje.
El pueblo de Ronda no acaba en estas vistas o su legado taurino. La importancia de la ciudad durante la invasión musulmana de la península hace que el legado de esta época en Ronda sea de los mejor conservados del país, en especial sus baños árabes y puertas islámicas.
Qué hacer en Ronda
Ronda es una ciudad llena de actividades emocionantes para los visitantes.
Una de las principales atracciones es el senderismo, con varios senderos que ofrecen vistas impresionantes de la ciudad y su entorno.
Otra actividad popular es hacer una visita guiada en la ciudad, para conocer la historia y la arquitectura de Ronda.
Si eres un amante de la cultura, puedes visitar el Museo del Bandolero, que cuenta la historia de los bandidos famosos de la región. O el Museo del Carruaje de Ronda, cuya entrada cuesta solo 5.00€ y puedes comprar aquí. Un museo con algunos de los coches de caballos más importantes de la historia de España.
Otra opción es visitar el Palacio de Mondragón, un edificio histórico que alberga una exposición de arte y antigüedades.
Los amantes de la aventura pueden experimentar el emoción de la tirolinas o el puenting en los alrededores de Ronda.
Ronda es un destino turístico perfecto para aquellos que buscan una combinación de historia, cultura, naturaleza y aventura.
Por ahora no te contaré más, ¿acaso no tienes ya motivos suficientes para visitar el pueblo más espectacular de España?
Nota: las fotografías de este artículo han sido usadas en Vivir Europa mediante la licencia Creative Commons y tomadas de las cuentas de flickr de sus respectivos autores.
Tu viaje comienza en Vivir Europa
Reserva una habitación de hotel en Ronda
He seleccionado los mejores hoteles de cada categoría:
- Cuatro estrellas: Catalonia Ronda
- Tres estrellas: Hotel Rural Molino del Puente Ronda
- Dos estrellas: Hotel La Fuente de la Higuera
- Otros hoteles: Monasterio del Carmen
Reserva tu seguro de viaje
Si estás preparando esas ansiadas vacaciones, quítate una preocupación de la cabeza mientras ahorras con esta oferta de Allianz Assistance: 5% de descuento al utilizar el código promocional CC-VIAJE-5 en tu seguro de viaje para vacaciones.
Pulsa aquí para reservar tu seguro de viajes
Busca ofertas de vuelos a Málaga
El aeropuerto más cercano a Ronda es el de Málaga. Estos son los vuelos directos más económicos:
- Bilbao – Málaga desde 22.00€
- Ibiza – Málaga desde 22.00€
- Palma de Mallorca – Málaga desde 22.00€
- Santiago de Compostela – Málaga desde 22.00€
Compra libros y guías de viaje sobre Ronda
Estos son los libros que te recomiendo para tu viaje a Ronda:
Reserva un apartamento en Ronda
Si prefieres alojarte en un apartamento de alquiler vacacional para tener mayor independencia puedes buscar las mejores ofertas del momento en Wimdu:
También puedes buscar en Airbnb, donde además tendrás 35€ de descuento si reservas a través del siguiente enlace:
Busca ofertas de alojamiento en Airbnb
Reserva una cama de hostal en Ronda
Si tu presupuesto es limitado o quieres socializar más quizás prefieras alojarte en el único hostal de la ciudad:
Reserva actividades y visitas guiadas en Ronda
Además de viajar, dormir y leer, puedes hacer un montón de cosas en la ciudad y alrededores. Estas son mis actividades recomendadas:
Busca otras actividades en Ronda
Por último, si tienes dudas o quieres ayuda en tu viaje a Ronda, comenta o utiliza el formulario de contacto.