Madrid

Palacio de Comunicaciones de Madrid

febrero 21, 2020 2942 views
Palacio de Comunicaciones de Madrid, España. Palacio de Comunicaciones de Madrid, España.

A una ciudad como Madrid no le faltan atractivos. Tiene estatuas, edificios, parques o avenidas suficientes para copar una lista de imprescindibles tan larga como el autor de la misma crea conveniente. Pero creo no equivocarme cuando digo que entre los madrileños, pocos lugares son tan especiales y queridos como el Palacio de Comunicaciones, Palacio Cibeles, CentroCentro, o cualquiera que sea su denominación actual.

Durante un tiempo ayuntamiento de la ciudad, el Palacio de Comunicaciones ha sido y es la oficina principal de Correos, una de las construcciones más bellas de Madrid y ha evolucionado con los años, siendo reutilizada y quizás más cercana que nunca para el madrileño de a pie.

Palacio de Comunicaciones de Madrid

Fue construido entre 1907 y 1919 como uno de los edificios más representativos de la arquitectura modernista en la capital de España, aunque con unas notas muy personales gracias al trabajo de los arquitectos Antonio Palacios y Joaquín Otamendi, que prepararon un espacio multiusos que costó doce millones de pesetas.

Palacio de Comunicaciones de Madrid

Pulsa aquí y compra tu entrada para el museo Reina Sofía sin colas

Su primera restauración fue realizada bastante después, en 1996, y en el siglo XXI el Palacio de Comunicaciones cambiaba su nombre por el de Palacio Cibeles a la vez que se convertía en sede del Ayuntamiento de Madrid, un cargo que ostenta todavía.

Palacio de Comunicaciones de Madrid

El Palacio de Comunicaciones se construyó con piedra blanca de Novelda, y de él destacan las dos torres a ambos lados de la fachada y, por supuesto, el torreón central de setenta metros de altura con su reloj eléctrico. En su interior, el vestíbulo es una gigantesca sala en forma de T con muchísimas luz natural.

Reserva ya pulsando este botón tu tour del grafiti por Madrid

Palacio de Comunicaciones de Madrid

Palacio de Comunicaciones de Madrid

Pulsa aquí para reservar tu tour por el Madrid de los Borbones

CentroCentro Cibeles de Cultura y Ciudadanía

Aunque, como decía, el Palacio de Comunicaciones, situado frente a la famosa fuente de Cibeles, es un edificio muy popular entre los locales, no fue hasta 2011 que comenzó a formar parte activa de la vida cultural de la ciudad con la apertura al público de lo que se ha venido a llamar CentroCentro Cibeles de Cultura y Ciudadanía.

Palacio de Comunicaciones de Madrid

Palacio de Comunicaciones de Madrid

Pulsa aquí para reservar tu tour teatralizado de la Inquisición

En él se combina tanto el arte y la cultura mediante exposiciones, habiéndose convertido ya en referencia de una ciudad con tanto que ofrecer en estos ámbitos como Madrid, con unos espacios dedicados al trabajo tanto individual como en grupo, con zonas de lectura y área de acceso a Internet mediante WIFI. También hay un auditorio con un aforo ligeramente superior a las trescientas personas.

Palacio de Comunicaciones de Madrid

Palacio de Comunicaciones de Madrid

Pulsa aquí para reservar tu tour del Siglo de Oro por Madrid

Quizás lo que más disfruté de mi visita al CentroCentro fue su torreón central, o mejor dicho las vistas a Madrid desde su mirador. Su visita se puede realizar cada 30 minutos aproximadamente -aunque se encuentra cerrado temporalmente por obras en el momento en que escribo estas líneas- de martes a domingo en horario de 10:30 a 13:30 y de 16:00 a 19:00 por un precio de 2.00€ por adulto y 0.50€ para menores de 12 años. El primer miércoles del mes es gratis, ¡tenlo en cuenta!

Palacio de Comunicaciones de Madrid

Palacio de Comunicaciones de Madrid

Pulsa aquí para reservar tu tour en Seat 600 por Madrid

Restaurante y Cafetería del Palacio de Comunicaciones

El Palacio de Comunicaciones, bueno, su nombre oficial ahora es Palacio de Cibeles, cuenta con un restaurante y una cafetería de Adolfo Muñoz, un famoso chef toledano. La cafetería, llamada Colección Cibeles, tapas, vinos y restaurante, se trata de una cafetería en el sentido europeo de la palabra, donde ésta implica más un restaurante informal que una cafetería. Aunque tampoco es un lugar informal, ni por sus precios ni por su estilo.

Palacio de Comunicaciones de Madrid

Únete ya al fascinante tour de los misterios de Madrid

Palacio de Comunicaciones de Madrid

En la última planta se encuentra el Restaurante Palacio de Cibeles, que cuenta con un par de menús de degustación, uno de ellos sólo para el almuerzo, de 49.50€ y 38.50€ respectivamente.

Historia reciente de la ciudad de Madrid que ha dejado de ser inaccesible para visitantes y locales, el Palacio de Cibeles, o Palacio de Comunicaciones, con su espacio CentroCentro, serán una visita esencial de tu viaje a Madrid.

Tu viaje comienza en Vivir Europa

Si viajas pronto quizás quieras reservar a través de los enlaces de este artículo o de la sección de recursos. Enlazo compañías que utilizo y con esto ayudas, sin pagar extra, a mantener Vivir Europa en marcha y gratis, pues estas compañías me dan una pequeña comisión por venta.

  • Busca ofertas de vuelos a Europa

Si quieres volar de forma directa a Europa, tus mejores opciones son las siguientes:

  1. Buenos Aires – Londres desde 668€
  2. Cali – Madrid desde 446€
  3. Cancún – Mánchester desde 326€
  4. Santiago de Chile – Madrid desde 643€

Busca otros vuelos a Europa


  • Compra libros y guías de viaje sobre Europa

Busca libros sobre Europa


  • Reserva una habitación de hotel en Europa

Busca hoteles en Europa


  • Reserva un apartamento en Europa

Si prefieres alojarte en un apartamento de alquiler vacacional para tener mayor independencia puedes buscar las mejores ofertas del momento en Airbnb, donde además tendrás 25€ de descuento si reservas a través del siguiente enlace:

Busca ofertas de alojamiento en Airbnb


  • Reserva una cama de hostal en Europa

Busca hostales en Europa


  • Reserva actividades y visitas guiadas en Europa

Además de viajar, dormir y leer, puedes hacer un montón de cosas en Europa. Estas son mis actividades recomendadas en el continente:

Busca otras actividades en Europa


Para cualquier duda o para preparar tu viaje a Europa, comenta el artículo o escríbeme en el formulario de contacto.

Víctor M. Martínez Valero
Estratega de contenidos y consultor SEO, llevo desde 2010 escribiendo sobre viajes en Vivir Europa, mi proyecto de vida. He vivido en Noruega, Hungría, Reino Unido, Bélgica y, desde 2015, Estonia y trato de ofrecer una visión única y detallada de la riqueza cultural europea. Si quieres saber más sobre mí, puedes leerlo en "Acerca de".