París

Estafas en París. Trileros y otros timos que evitar en tu viaje

septiembre 27, 2019 10171 views
Policía en París, Francia. Policía en París, Francia.

Aunque París me pareció una ciudad fantástica, para mí la Ciudad de las Luces es más bien la ciudad de las luces y sombras. Hay algunas cosas de ella que no comprendo bien o que sencillamente no me gustan y una de las más importantes es la gran cantidad de timadores y ladrones que te encuentras en algunas zonas, muchos más que en otras capitales europeas de similar tamaño. Por eso creo que es importante hablar de 5 timos habituales en París y que tienes que evitar.

Pulsa aquí para reservar tu tour navideño por París en bicicleta desde 39.00€

El timo del anillo de oro de París

El primero de los timos es el que más me divierte, porque es tan absurdo que dan ganas de picar. Tú vas paseando tan tranquilamente por alguna de las largas avenidas de París -en mi caso fue en la orilla sur del Sena a la altura del Hôtel National des Invalides– y se te cruza la timadora (parece que siempre es mujer) de turno. Justo cuando llega a tu altura, especialmente si vas en pareja, se agacha como si acabase de encontrar un anillo absurdamente grande -y supuestamente de oro- en el suelo. Yo no soy ningún experto en metales preciosos, pero lo cierto es que a mí me recordaba más a un anillo de plástico de feria que a oro real. El caso es que en un idioma ininteligible tratarán de decirte que se te ha caído el anillo, y luego que ellos no se lo pueden quedar, que te lo quedes tú.

En este punto parece que el timo suele cambiar según el timador y el timado. A veces te piden directamente dinero por el anillo, otras se van como si nada para volver a los pocos metros a pedirte un poco de dinero para comer. Y claro, tú, con tu flamante anillo de oro gratis, no vas a negarle unos Euros a tu benefactor. Ni que decir tiene que el anillo no vale más de un Euro.

El timo de las firmas de París

Este timo se divide en tres subtimos según la institución para la que el timador supuestamente trabaja y a la que tú debes donar. Pero el modus operandi es muy similar. El timador llega con un portapapeles -estoy seguro que los vendedores de portapapeles del mundo se forran en París- y un boli, pidiéndote una firma en una de sus hojas tras la que tú tendrás que realizar un donativo mínimo de 10€ (que en ocasiones se indica en letra pequeña en el propio papel).

Pueden tratarse de sordomudos pertenecientes a una asociación de sordomudos -aunque luego les oirás hablar con sus compañeros-, de africanos buscando firmas en favor de la paz en el país más de moda en las noticias, o de emigrantes con una madre con cáncer y un padre sin trabajo. Pero siempre va a pasar lo mismo. Te cuentan una milonga, tú firmas porque eres buena gente y ellos te piden el donativo que has aceptado pagar. Dicen que hay gente que se saca más de 30 000€ al año haciendo esto. ¡Y no para una ONG! Alrededor del Louvre y de la torre Eiffel es donde encontrarás a estos timadores con más facilidad.

El timo de los brazaletes Hakuna Matata de París

Junto a la Basílica del Sacré Cœur te encuentras fácilmente una veintena de africanos que se dedican día y noche a realizar este timo. La idea es agarrarte el brazo lo antes posible para ponerte una pulserita hecha a mano y cerrarla rápidamente para que no puedas quitarla, todo esto mientras te repiten todos la misma historia: «Where are you from? I’m from Africa, Hakuna Matata my friend!» Como te pongan la pulsera lo llevas claro porque quitársela es un rollo. Por supuesto la pulsera no es gratis, y son capaces de pedirte 30€ por ella. ¿Por qué? Porque así cuando negocies y te la lleves por «solo» 5€ te sentirás menos mal… hasta que vayas a una tienda a 100 metros y la veas por un Euro, claro.

Pulsa aquí para reservar tu visita guiada por el Sacré Cœur por 7€

El timo de los trileros en París

Los trileros están por todas partes, y París no iba a ser menos. La idea es clara, un juego con cartas, bolitas o lo que sea, que es a primera vista tan fácil que piensas que te vas a pagar las vacaciones allí. Una persona ya se está forrando mientras tú observas el juego, deja un billete de 50€, acierta, y se lleva dos. Pronto tiene unos 300€ en su cartera y tú estás babeando. La persona de turno es el gancho y compinchado con el trilero se encarga de incentivar tu instinto apostador. Una vez juegues tú toda artimaña será poca para que pierdas todo el dinero que llevabas, incluso si no te lo juegas, pues suelen trabajar carteristas por la zona que aprovechan tu concentración para magrear tus pertenencias. El dinero fácil no existe, repítete una y otra vez esta frase.

El timo de las firmas en restaurantes de París

Más que un timo, el último de la lista es directamente un robo, y también tiene las firmas y los portapapeles como protagonistas. El patrón de comportamiento es similar, solo que te buscarán en las mesas de las terrazas de los muchos restaurantes y cafeterías de la ciudad. Y en esta ocasión su objetivo no es tu donativo, sino los objetos que hayas podido dejar sobre la mesa. Pondrán el portafolios sobre tu monedero o móvil si es que se ha quedado allí y para cuando te des cuenta de que ha desaparecido quizás no puedas ya atraparlos. Así que todo siempre contigo, nada de pasarse de cómodo en la terracita.

Estos son posiblemente los cinco timos más populares en París y que tienes que evitar si no quieres que se te amarguen las vacaciones. Además, ve siempre con ojo en las grandes multitudes que hay en estaciones y zonas como Montmartre. En general la premisa siempre es que hagas que el timador tenga que ser más listo que tú para que te tome el pelo, ¡así que sé listo!

Tu viaje comienza en Vivir Europa

Si viajas pronto quizás quieras reservar a través de los siguientes enlaces o de la sección de reservas. Enlazo compañías que utilizo y con esto ayudas, sin pagar extra, a mantener Vivir Europa en marcha y gratis.

  • Reserva una habitación de hotel en París

He seleccionado los mejores hoteles de París de cada categoría:

  1. Cinco estrellas: Ritz Paris
  2. Cuatro estrellas: Millésime Hôtel
  3. Tres estrellas: Hôtel Le Relais des Halles
  4. Otros hoteles: Paris-Oasis

Busca otros hoteles en París


  • Reserva actividades y visitas guiadas en París

Disfruta al máximo en tu viaje a París con las actividades más interesantes. Tienes todo tipo de opciones para cualquier presupuesto y estilo de viaje:

Busca otras actividades en Paris


  • Reserva tu seguro de viaje

Si estás preparando esas ansiadas vacaciones, quítate una preocupación de la cabeza mientras ahorras con esta oferta de Allianz Assistance: 5% de descuento al utilizar el código promocional CC-VIAJE-5 en tu seguro de viaje para vacaciones.

Pulsa aquí para reservar tu seguro de viajes


  • Busca ofertas de vuelos a París

Si quieres volar de forma directa a París, tus mejores opciones son las siguientes:

  1. Barcelona – París desde 26€
  2. Gerona – París desde 26€
  3. Palma de Mallorca – París desde 30€
  4. Valencia – París desde 34€

Busca otros vuelos a París


  • Compra libros y guías de viaje sobre París

Estos son los libros que te recomiendo para tu viaje a París:

  1. Ernest Hemingway – París era una fiesta
  2. Guy de Maupassant – Bel Ami
  3. Patrick Modiano – En el café de la juventud perdida
  4. Victor Hugo – Los miserables

Busca otros libros sobre París


  • Reserva una cama de hostal en París

Si tu presupuesto es limitado o quieres socializar más quizás prefieras alojarte en un hostal de París. Aquí tienes mis recomendaciones:

  1. FIAP Jean Monnet
  2. Les Piaules
  3. Le Village Montmartre by Hiphophostels
  4. The Loft Boutique Hostel Paris by Hiphophostels

Busca otros hostales en París


  • Reserva un apartamento en París

Si prefieres alojarte en un apartamento de alquiler vacacional para tener mayor independencia puedes buscar las mejores ofertas del momento en Airbnb, donde además tendrás 25€ de descuento si reservas a través del siguiente enlace:

Busca ofertas de alojamiento en Airbnb


Para cualquier duda o para preparar tu viaje a París, comenta el artículo o escríbeme en el formulario de contacto.

Víctor M. Martínez Valero
Estratega de contenidos y consultor SEO, llevo desde 2010 escribiendo sobre viajes en Vivir Europa, mi proyecto de vida. He vivido en Noruega, Hungría, Reino Unido, Bélgica y, desde 2015, Estonia y trato de ofrecer una visión única y detallada de la riqueza cultural europea. Si quieres saber más sobre mí, puedes leerlo en "Acerca de".