AlemaniaColonia

Colonia en Alemania. Viajar a la ciudad más latina del país

abril 19, 2019 21802 views
Colonia, Alemania.Colonia, Alemania.

Es creencia popular que los alemanes son los europeos que más se alejan de los españoles en cuanto a personalidad se refiere. Palabras como «cuadriculados» parecen haberse creado expresamente para definir un carácter serio, cerrado, formal y estricto que asociamos a toda persona de origen germánico. Y con estas bases uno visita Colonia y cae en un clamoroso fuera de juego.

Dónde está Colonia en Alemania

Colonia es la cuarta ciudad más poblada de Alemania, tras Berlín, Hamburgo y Múnich. Situada al oeste de Alemania, en la región de Renania del Norte-Westfalia, está muy cerca del punto de encuentro de las fronteras de Alemania, Bélgica y Holanda. Perfecto en mi caso para una visita de fin de semana desde mi hogar en Lovaina el año en que viví en Bélgica.

Puente de los candados de enamorados en Colonia.

Renania del Norte-Westfalia, cuya capital es Düsseldorf -rival irreconciliable de Colonia-, es la región más poblada de Alemania gracias a estas dos ciudades, Dortmund y Essen, que suman entre las cuatro casi tres millones de habitantes. Aquí el carácter alemán que prejuicios y leyendas han forjado en nuestra memoria desaparece a ritmo de unos carnavales que parecen durar todo el año.

Puerta Hahnen de Colonia, Alemania.

Qué ver en Colonia

Catedral de Colonia

Porque si Colonia destaca por dos cosas es por su Carnaval y por su catedral, la Hohe Domkirche St. Peter und Maria, que tardó casi seis siglos y medio en ser terminada. Patrimonio de la Humanidad y punto de encuentro de turistas y locales dispuestos a explorar las adoquinadas calles del centro de la ciudad.

Si quieres visitar la Cámara del Tesoro de la Catedral y además te interesa tener transporte público gratuito en tu viaje a Colonia, te conviene hacerte con una tarjeta turística Köln Card que te dará descuentos en las entradas a museos y atracciones. Reserva la tuya pulsando aquí.

La torre de la catedral de Colonia ofrece una de las mejores vistas de la ciudad. Aunque si quieres que ella también participe de tus fotografías mejor es subir a la terraza del edificio de la Agencia Europea de Seguridad Aérea, al otro lado del Puente de los Candados de Colonia.

Catedral de Colonia, Alemania.

El puente de los candados

Ya que lo hemos mencionado, aunque su nombre real es el Puente Hohenzollern (Hohenzollernbrücke en alemán), el puente que cruza el río Rin prácticamente a la altura de la catedral es conocido mundialmente como el puente de los candados de Colonia.

El motivo no es muy difícil de intuir. Miles, quizás cientos de miles, de candados se pueden encontrar lo largo de la rejilla que protege a los viandantes de una posible caída al río.

No sé si éste fue el primer puente del mundo que los enamorados decidieron hacer suyo, pero sí es una de las congregaciones de candados más espectaculares que vi jamás. ¿Qué sería de los cerrajeros sin esta moda?

Museos de Colonia

Por supuesto la cultura no se desprecia en la ciudad, y en pocos lugares me he quedado con tantas ganas de visitar museos como en esta ciudad. Que yo no visitase ningún museo de Colonia no debería ser motivo para que tú cometas mi mismo error. Así que aquí tienes un listado de los museos más interesantes:

Si piensas visitar algunos de estos museos, o realizar otras de las actividades culturales y gastronómicas que ofrece Colonia, te recomiendo que te hagas con la tarjeta turística KölnCard. Además, desde tan solo 9.00€ ofrece también transporte público gratuito por toda la ciudad.

Museo del Chocolate Lindt de Colonia, Alemania.

Qué hacer en Colonia

Los colonienses son personas que disfrutan de la buena vida y que parecen vivir en un permanente estado de felicidad. Creo que tan solo necesitan una cosa para ser felices, una Kölsch en -al menos- una de sus manos. La cerveza local se consume de forma casi exclusiva en todos sus locales, en cualquiera de sus variantes: Reissdorf, Gaffel, Früh, Zunft, Gilden, Sion, etc; y dicen que si pides una Alt, cerveza local de Düsseldorf te pueden echar de la ciudad.

Casas tradicionales de colores en Colonia, Alemania.

Cuando la cerveza se convierte en el punto de unión y emblema de una ciudad uno sabe que no va a poder aburrirse. Así Colonia tiene una fiesta nocturna envidiable que la ha convertido en objetivo de despedidas de soltero de todo el mundo, de grandes festivales LGBT -mucha gente la conoce como la capital gay de Alemania- y, en general, de mucho ruido y fiesta. Ya te decía que de cuadriculados más bien poco.

No te pierdas la oportunidad durante tu viaje a Colonia de realizar alguno de los tours cerveceros de la ciudad que te llevarán a los mejores bares y fábricas y contarán el porqué detrás del amor por la cerveza Kölsch en esta ciudad. Hay muchos donde elegir, pero puedes encontrar el más popular pulsando aquí.

Edificio en construcción.

Otros sitios que visitar

Si la lluvia no te acompaña durante el viaje, Colonia te reclama que dejes el transporte de lado para que pasees por su renovado centro -prácticamente toda la ciudad fue destruida durante la Segunda Guerra Mundial- o por alguna de sus zonas verdes, siendo el Rheinpark uno de los parques más deliciosos de toda Europa -aunque yo terminé pasando el domingo en el familiar Friedenspark-.

Niños jugando al fútbol en un parque.

Quítate los prejuicios de encima con un par de palmaditas en el hombro, dirige tu rumbo en dirección al río Rin, y disfruta al oeste de Alemania de un lugar que te parecerá tan latino como tu ciudad natal, ¡quizás más!

Tu viaje comienza en Vivir Europa

Si viajas pronto quizás quieras reservar a través de los siguientes enlaces o de la sección de reservas. Enlazo compañías que utilizo y con esto ayudas, sin pagar extra, a mantener Vivir Europa en marcha y gratis.
  • Reserva tu seguro de viaje

Si estás preparando esas ansiadas vacaciones, quítate una preocupación de la cabeza mientras ahorras con esta oferta de Allianz Assistance: 5% de descuento al utilizar el código promocional CC-VIAJE-5 en tu seguro de viaje para vacaciones.

Pulsa aquí para reservar tu seguro de viajes

  • Reserva una habitación de hotel en Colonia

He seleccionado los mejores hoteles de la ciudad de cada categoría:
  1. Cinco estrellas: Excelsior Hotel Ernst am Dom
  2. Cuatro estrellas: Hotel Stadtpalais
  3. Tres estrellas: Stern am Rathaus
  4. Otros hoteles: Motel One Köln-Neumarkt

Busca otros hoteles en Colonia

  • Busca ofertas de vuelos a Colonia

Si quieres volar de forma directa a Colonia, tus mejores opciones son las siguientes:
  1. Vitoria – Colonia desde 30€
  2. Madrid – Colonia desde 40€
  3. Palma de Mallorca – Colonia desde 40€
  4. Barcelona – Colonia desde 41€

Busca otros vuelos a Colonia

  • Compra libros y guías de viaje sobre Alemania

Estos son los libros que te recomiendo para tu viaje a Alemania:
  1. Lonely Planet – Alemania
  2. Timur Vermes – Ha vuelto
  3. William Shirer – Diario de Berlín
  4. Günter Grass – El tambor de hojalata

Busca otros libros sobre Alemania

  • Reserva un apartamento en Colonia

Si prefieres alojarte en un apartamento de alquiler vacacional para tener mayor independencia puedes buscar las mejores ofertas del momento en Airbnb, donde además tendrás 25€ de descuento si reservas a través del siguiente enlace:

Busca ofertas de alojamiento en Airbnb

  • Reserva una cama de hostal en Colonia

Si tu presupuesto es limitado o quieres socializar más quizás prefieras alojarte en un hostal de Colonia. Aquí tienes mis recomendaciones:
  1. Youth-Hostel Cologne-Riehl – City Hostel
  2. The Penny Pincher Inn
  3. Cologne Downtown Hostel
  4. Pathpoint Cologne Backpacker Hostel

Busca otros hostales en Colonia

  • Reserva actividades y visitas guiadas en Colonia

Además de viajar, dormir y leer, puedes hacer un montón de cosas en Colonia. Éstas son mis actividades recomendadas en la ciudad:

Busca otras actividades en Colonia


Para cualquier duda o para preparar tu viaje a Colonia, comenta el artículo o escríbeme en el formulario de contacto.