Bélgica

La sanidad en Bélgica: mutuas y copago

junio 5, 2014 13512 views

La salud es lo primero, ¿verdad? Así que al vivir en un nuevo país es siempre interesante saber cómo funciona su sistema sanitario y qué procedimientos tienes que seguir para poder acceder a él, aunque espero que sin llegar a utilizarlo. Por eso he decidido contarte lo que sé sobre la sanidad en Bélgica, que sigue un sistema muy distinto al español en el que mutuas y copago son las dos palabras clave.

Nieuwe Huisartsenwachtpost Oost-Brabant - Justus Lipsiusstraat 36

Las mutuas en Bélgica

El seguro de salud obligatorio de Bélgica es gestionado por un fondo sanitario que recibe el nombre de mutualidad, mutua en corto. Así, todo habitante de Bélgica tiene que estar asociado a una mutua desde el momento en que comienza a trabajar o recibir prestaciones por desempleo. Incluso los estudiantes mayores de 25 años también tienen que ser titulares de una tarjeta de identificación de mutua, estando las personas menores de 25 adscritas al cabeza de familia.

Una mutua tiene un precio que suele rondar los 100€ anuales (para estudiantes suele estar por los 30€) y son muchas las mutuas que existen en el país -yo encontré más de 50 preparando este artículo. Hay mutuas ligadas a partidos políticos, mutuas independientes, mutuas cristianas y mutuas regionales como los Fondos de Salud Neutrales Flamencos.

Cuando te registras en una mutua recibes una tarjeta de identificación que tienes que llevar contigo en todo momento para identificarte y poder así recibir servicios sanitarios. De hecho, incluso si decides vivir en Bélgica sin trabajar, probando que tienes medios financieros suficientes para hacerlo, pertenecer a una mutua será un requisito también.

Consultas y visitas al hospital en Bélgica

El papel de la mutua, a efectos económicos, es amortizar el coste que tenga la sanidad para tu bolsillo a lo largo del año, pues la sanidad en Bélgica funciona mediante copago. Cuando uno hace una visita al médico o entra en un hospital debe mostrar la tarjeta de su mutua. Al acabar la consulta tendrá que pagar esta visita íntegramente -los precios para 2014 van desde los 15.10€ hasta los 29.98€ para una consulta dependiendo de las credenciales del doctor y beneficios del paciente, mientras que en los especialistas se disparan, costando, por ejemplo, 50€ una visita al reumatólogo.

Será la mutua la encargada a posteriori de devolverte un porcentaje del coste de esa visita que puede llegar hasta el 80% del importe total. Algo similar a lo que sucede cuando tienes que comprar medicinas en una farmacia, donde pagarás el importe de las mismas y, en caso de ser medicinas recetadas, recibirás hasta un 80% del dinero gastado de vuelta.

Elección del médico en Bélgica

Otra de las diferencias con España en lo que a sanidad se refiere gira en torno a la elección de médico de cabecera y especialista. En Bélgica no se te asigna nada basándose en tu domicilio y en la suerte que tengas al registrarte en el centro de salud. Eres tú quien elige tu médico en todo momento. Dependiendo de las credenciales del médico éste tendrá derecho a tener unas tarifas u otras, que obviamente puedes conocer a la hora de realizar la elección.

No existen, por tanto, centros de salud públicos similares a los españoles, sino que acudirás a un médico privado por el que tendrás que pagar por adelantado. Dependiendo del tipo de médico, el motivo de la consulta, y la mutua a la que estés suscrito recuperarás una parte de tu dinero mayor o menor.

De hecho, algunas empresas ofrecen la posibilidad de registrarte a seguros privados de la propia empresa que complementan a tu mutua para poder amortizar aún más los coste o para que puedas cobrar algo de tu sueldo mientras te encuentres ingresado en un hospital, en caso de que sea necesario.

Así, en Bélgica, el copago en lo que a sanidad se refiere es el sistema establecido, en el que el paciente suele pagar en torno a un 20-30% de sus costes y una mutualidad obligatoria se encarga del resto. No lo olvides, si vas a vivir en Bélgica, que tendrás que cambiar la forma en la que has pensado en tu salud y no ir al médico sin la cartera.

Nota: la fotografía de este artículo es copyright © 2014 Carolien Coenen y está disponible mediante la licencia Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Generic.

Tu viaje comienza en Vivir Europa

Si viajas pronto quizás quieras reservar a través de los siguientes enlaces o de la sección de recursos. Enlazo compañías que utilizo y con esto ayudas, sin pagar extra, a mantener Vivir Europa en marcha y gratis.

  • Reserva tu seguro de viaje

Si estás preparando esas ansiadas vacaciones, quítate una preocupación de la cabeza mientras ahorras con esta oferta de Allianz Assistance: 5% de descuento al utilizar el código promocional CC-VIAJE-5 en tu seguro de viaje para vacaciones.

Pulsa aquí para reservar tu seguro de viajes


  • Busca ofertas de vuelos a Bruselas

Si quieres volar de forma directa a Bruselas, tus mejores opciones son las siguientes:

  1. Barcelona – Bruselas desde 26€
  2. Gerona – Bruselas desde 26€
  3. Madrid – Bruselas desde 26€
  4. Santander – Bruselas desde 26€

Busca otros vuelos a Bruselas


  • Compra libros y guías de viaje sobre Bélgica

Estos son los libros que te recomiendo para tu viaje a Bruselas:

  1. Guiamara Compact – Un corto viaje a Bélgica
  2. Lonely Planet – Bélgica y Luxemburgo
  3. Guía Total – Bélgica y Luxemburgo
  4. Guía Viva – Lo esencial de Bélgica

Busca otros libros sobre Bélgica


  • Reserva una habitación de hotel en Bruselas

Para ver más posibilidades, entra en mi artículo de hoteles en Bruselas. Aquí tienes los mejores hoteles de cada categoría:

  1. Cinco estrellas: Hotel Le Plaza Brussels. Lee mi reseña
  2. Cuatro estrellas: The Dominican. Lee mi reseña
  3. Tres estrellas: Hotel Made In Louise
  4. Otros hoteles: FunKey Hotel

Busca otros hoteles en Bruselas


  • Reserva un apartamento en Bruselas

Si prefieres alojarte en un apartamento de alquiler vacacional para tener mayor independencia puedes buscar las mejores ofertas del momento en Airbnb, donde además tendrás hasta 35€ de descuento si reservas a través del siguiente enlace:

Busca ofertas de alojamiento en Airbnb


  • Reserva una cama de hostal en Bruselas

Si tu presupuesto es limitado o quieres socializar más quizás prefieras alojarte en un hostal de Bruselas. Aquí tienes mis recomendaciones:

  1. MEININGER Brussels City Center
  2. Brussels 2GO4 Quality Hostel City Centre
  3. Brussels 2GO4 Quality Hostel Grand Place
  4. HI Hostel Bruegel Brussels

Busca otros hostales en Bruselas


  • Reserva actividades y visitas guiadas en Bruselas

Además de viajar, dormir y leer, puedes hacer un montón de cosas en Bruselas. Estas son mis actividades recomendadas en la ciudad:

Busca otras actividades en Bruselas


Por último, si tienes dudas o quieres ayuda en tu viaje a Bruselas, comenta o utiliza el formulario de contacto.