Free tours en Tallin: descubre la ciudad medieval de forma gratuita

¡Descubre la ciudad en la que vivo, Tallin, de la mano de locales como yo con los free tours! En este artículo he recopilado aquellas visitas guiadas gratuitas, que te llevarán por los rincones más fascinantes de la ciudad mientras te descubren los secretos mejor guardados de la capital de Estonia.

Si éste es el primer artículo que lees en Vivir Europa, quizás no sabes que llevo viviendo en Tallin, capital de Estonia, desde el año 2015. Además, durante varios años, fui el gerente de uno de los mejores hostales de Tallin, justo en el centro histórico de la ciudad. ¡Hace ya tanto de esto que el hostal es un apartamento vacacional hoy en día!

Pero vamos, que cientos de personas antes que tú siguieron mis consejos y se unieron a un free tour en Tallin. ¡Y ahora mismo no recuerdo a nadie que se arrepintiese a posteriori! Al fin y al cabo, lo bueno que tienen las visitas guiadas gratuitas es que, si no te gustan, pues te vas en seguida y no pierdes ni tiempo ni dinero.

Pero eso no debería pasar con esta selección de free tours que he hecho, porque lo que quiero es que tengas un primer contacto con mi ciudad de residencia fascinante.

A continuación tienes desde los free tours en Tallin genéricos como aquellos temáticos que me parecen interesantes. He tratado de buscar siempre opciones en español, pero Tallin no tiene tanto turismo de habla hispana como me gustaría, así que algunos tours pueden estar en inglés. ¡Pero merecen la pena igualmente si te defiendes!

¡Otra cosa! El turismo en Tallin varía mucho según la época del año, y eso hace que las visitas guiadas se activen y desactiven con frecuencia. Trato de tener todo tan actualizado como es posible (la última actualización es de junio de 2025), y verás que hay algunas visitas que aparecen como no disponibles ahora mismo. Si nos a reservan aún, pásate más adelante para ver si algo ha cambiado.

Free tour por Tallin

Tallin nos llama la atención como destino turístico por su centro histórico. Dentro de sus muros medievales se encuentran siglos de historia perfectamente preservados y restaurados. Sin duda, aquí es donde debes empezar a explorar la ciudad, y mejor hacerlo con uno guía experto en un free tour.

Otoño en la calle Harju de Tallin.
Otoño en la calle Harju de Tallin.

Verás la Plaza del Ayuntamiento, una de las muchas farmacias de Europa que claman ser la más antigua, la iglesia de San Nicolás, la catedral de Alejandro Nevski, el castillo de Toompea y las vistas arrebatadoras desde la parte alta de la ciudad. ¿Quieres conocer los secretos que esconde esta ciudad medieval?

Free tour por el Tallin comunista

Descubre la historia comunista de Tallin en este tour guiado por el casco antiguo y el barrio de Kalamaja. A las 13:30 horas nos reuniremos en la calle Niguliste para comenzar un recorrido de dos horas por los lugares más emblemáticos de la época.

Entrada del Kino Sõprus de Tallin.
Entrada del Kino Sõprus de Tallin.

La KGB tuvo un papel importante en la historia comunista de la capital de Estonia y verás su influencia en la ciudad en las paradas en el Kino Sõprus, la calle Harju y la Embajada de Rusia. También visitarás Kalamaja, uno de los barrios más antiguos y coloridos de Tallin, que refleja la vida de la clase obrera durante la industrialización.

Free tour por el Tallin alternativo

Sumérgete en el lado moderno de Tallin en un recorrido por Kalamaja. Admira el arte urbano y descubre una faceta poco conocida de la capital de Estonia, explorando sus rincones más alternativos.

La ciudad creativa de Telliskivi.
La ciudad creativa de Telliskivi.

Comenzarás en la calle Niguliste y caminarás hacia la estación del Báltico, donde visitarás el mercado Balti Jaama Turg, símbolo de la arquitectura moderna escandinava. Adéntrate en Kalamaja, famoso por su ambiente hipster y arte callejero. Haz una parada en Depoo, un espacio vibrante con oferta gastronómica y cafeterías en vagones de tren. Luego, dirígete a Telliskivi, una ciudad creativa donde tiendas de moda, estudios de diseño, restaurantes y empresas tecnológicas compiten por ser los más innovadores.

Preguntas frecuentes

A continuación tienes respuesta a las preguntas que he recibido con más frecuencia o que me he preguntado yo mismo al respecto de los free tours y en particular aquellos realizados en Tallin.

¿Cuánto dura el recorrido?

La mayoría de los free tours que he realizado o que conozco en Tallin duran entre 1:30 y 2:15 horas, aunque los mejores guías no prestan demasiada atención al reloj y pueden retrasarse un poco si, por ejemplo, los visitantes tienen más dificultades desplazándose, especialmente en invierno.

¿En qué idiomas se ofrecen los free tours?

Hay visitas guiadas diarias en inglés y durante el verano en español. En general trato de enlazar free tours en español o aquellos que son tan excepcionales que merecen la pena si tu inglés es decente.

¿Dónde suelen comenzar?

El punto de encuentro principal suele ser la esquina en la que se encuentra la oficina de turismo de Tallin (calle Niguliste 2). Ésta está a unos pocos pasos de la plaza del ayuntamiento.

Por supuesto, revisa siempre tu reserva para confirmar el lugar donde te esperará el guía.

¿Tengo que reservar con antelación?

Aunque en temporada baja para la visita en inglés, suele bastar con acudir a la oficina de turismo unos minutos antes del inicio del free tour mi experiencia me dice que es mucho mejor reservar online. Ten en cuenta, por ejemplo, que Civitatis no permite reservas del free tour en Tallin a grupos de más de 8 personas.

¿Qué propina me recomiendas dar al guía?

Como es habitual en los free tours la propina depende de uno mismo y de lo que piense que merece el trabajo realizado por el guía. Dicho esto, lo habitual en 2025 en Tallin es dejar un mínimo de 10.00-15.00€ por persona. Pero no te quedes en ello si realmente crees que el guía ha realizado un buen trabajo. Como antiguo guía sé que se agradece cuando alguien realmente valora tu esfuerzo.

¿Los tours son accesibles con silla de ruedas o carritos?

Las calles del centro histórico de Tallin están empedradas en su mayoría. Además, la subida a Toompea puede quitarle la respiración a cualquier persona que no esté demasiado en forma. Por esto diría que, salvo que el organizador del tour diga lo contrario explícitamente, los free tours en Tallin no son accesibles.

¿Puedo cancelar sin coste?

En general la reserva se puede cancelar online sin coste alguno. Eso sí, avisa lo antes posible para que tu plaza quede libre, especialmente en temporada alta.


Ahora tienes los mejores free tours en Tallin a tu disposición. Puedes elegir aquellos que te convengan o ir a por el pleno. Elijas lo que elijas te aseguro que descubrirás una Tallin que no se puede encontrar en guías de viajes convencionales.

Y recuerda, para seguir descubriendo la ciudad en a que vivo desde hace más de diez años, no tienes más que entrar en mi guía de Tallin y seguir explorando.