Durante mi visita a Liverpool tuve la sensación de estar en una ciudad donde la cultura tiene una gran relevancia. Buena culpa de ello la tiene su Cultural Quarter, una zona del centro de la ciudad creada a finales del siglo XIX con la idea de albergar recintos en los que los liverpulianos pudiesen enriquecerse artísticamente. Allí se encuentra la Walker Art Gallery, la galería de arte de Liverpool.
La Walker Art Gallery, que es de acceso gratuito, alberga una de las colecciones de arte más importantes del país, con obras que se remontan hasta el arte del medievo y que llegan hasta muestras de las tendencias más contemporáneas, más recientes. Monet, Rembrandt, y una buena lista de artistas británicos son algunos de los representados en esta galería nacional.
Todo ello dentro de un magnífico edificio neoclásico que ya de por sí merece la visita a la calle William Brown, que es famosa por ser la única calle de todo el Reino Unido que solo tienen museos, galerías y bibliotecas. En la Walker una serie de salas permanentes y exhibiciones temporales coexisten con galerías especializadas en ciertas artes. Todo repartido de forma espaciosa, nada asfixiante.
Exposiciones permanentes de la Walker Art Gallery
Las exposiciones permanentes se reparten en quince salas que recorren de forma cronológica las obras que van desde un cuadro del rey Enrique VIII de 1537 hasta obras realizadas ya en el siglo XXI. Tienes arte medieval en la primera sala, pintura holandesa y flamenca del siglo XVII en la cuarta, prerrafaelistas en la sexta o impresionistas en la undécima, por ponerte un ejemplo.
Además, en la tercera sala de la exposición, la dedicada a la pintura del siglo XVII, te encuentras con mi obra favorita de toda la galería Walker. Oculto, tratando de pasar desapercibido, se encuentra un busto cuya fecha de creación no con cuerda con la sala en que se exhibe. Se trata de una réplica de un busto de un obispo de la época cuya cara ha sido serrada y reemplazada por azulejos como si ésta hubiera sido pixelada. Se trata de una protesta contra la acción de la iglesia católica ante los escándalos de pedofilia realizada por el artista callejero más famoso del mundo, Banksy.
Exposiciones temporales de la Walker Art Gallery
Como sucede en muchísimas galerías de arte, las exposiciones temporales son un buen reclamo para que la gente, especialmente los locales, visiten de forma continuada la galería. Repartidas en tres salas -A, B y C- te puedes encontrar muestras tan interesantes como la que yo vi, In Seven Days, que narra la campaña presidencial del presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, en siete paneles.
Todo esto unido a representaciones que hacen que la galería se integre con sus propios visitantes. Sin ir más lejos, mientras visitaba la Walker me encontré con unos bailarines de danza moderna haciendo una representación improvisada en la sala 15 de la galería.
Planta baja de la Walker Art Gallery
No se acaba en la primera planta la exposición, pues la planta baja, además de tener la entrada, la tienda y la cafetería justo en el centro, cuenta con tres salas con sendas galerías. Una Galería de Artesanía y Diseño, otra Galería de Escultura y la galería de Arte Grande para Pequeños Artistas que, dedicada a los niños, trata de acercar algo tan adulto como el estudio y contemplación del arte a los más pequeños, para que puedan acompañar a sus padres en la aventura del descubrimiento artístico.
Aunque en todas las exposiciones de arte siempre me quede, pues no soy especialista en arte, la sensación de que seguramente me estoy perdiendo algo por no conocer la relevancia de ciertas obras, la Walker Art Gallery resulta interesantísima, y siendo gratuita se convierte en la compañera perfecta para pasar unas horas en las que el clima te pueda impedir acercarte a otros lugares de Liverpool como el Albert Dock o Pier Head en la orilla del río Mersey.
Pulsa aquí para apuntarte a un crucero por el río Mersey desde 12.50€
Tu viaje comienza en Vivir Europa
Busca ofertas de vuelos a Liverpool
Si quieres volar de forma directa a Liverpool, tus mejores opciones son las siguientes:
- Ibiza – Liverpool desde 48€
- Barcelona – Liverpool desde 51€
- Gerona – Liverpool desde 51€
- Palma de Mallorca – Liverpool desde 51€
Busca otros vuelos a Liverpool
Compra libros y guías de viaje sobre Liverpool
Estos son los libros que te recomiendo para tu viaje a Liverpool:
- Jane Austen – Orgullo y prejuicio
- Nick Hornby – Fiebre en las gradas
- Guías Visuales – Gran Bretaña
- Intercity Guides – Londres, Liverpool y Manchester
Busca otros libros sobre Liverpool
Reserva una habitación de hotel en Liverpool
He seleccionado los mejores hoteles de Liverpool de cada categoría:
- Cuatro estrellas: Pullman Liverpool
- Tres estrellas: Ibis Styles Liverpool Centre Dale Street – Cavern Quarter
- Dos estrellas: Tune Hotel Liverpool
- Otros hoteles: Penny Lane Hotel
Busca otros hoteles en Liverpool
Reserva un apartamento en Liverpool
Si prefieres alojarte en un apartamento de alquiler vacacional para tener mayor independencia puedes buscar las mejores ofertas del momento en Airbnb, donde además tendrás 25€ de descuento si reservas a través del siguiente enlace:
Busca ofertas de alojamiento en Airbnb
Reserva una cama de hostal en Liverpool
Si tu presupuesto es limitado o quieres socializar más quizás prefieras alojarte en un hostal de Liverpool. Aquí tienes mis recomendaciones:
- Hatters Hostel Liverpool. Lee mi reseña
- Embassie Liverpool Backpackers
- The Liverpool Pod
- The YHA Liverpool
Busca otros hostales en Liverpool
Reserva actividades y visitas guiadas en Liverpool
Además de viajar, dormir y leer, puedes hacer un montón de cosas en Liverpool. Estas son mis actividades recomendadas en la ciudad:
Busca otras actividades en Liverpool
Para cualquier duda o para preparar tu viaje a Liverpool, comenta el artículo o escríbeme en el formulario de contacto.