ConsejosTransportesUncategorizedVuelos

Cómo reservar vuelos con Ryanair sin pagar extras

julio 4, 2010 2542 views

Hoy en Vivir Europa no os voy a
hablar de restaurantes ni de bares, sino de vuelos. Vuelos que son
esenciales si lo que queremos es vivir países, culturas, personas
completamente distintas a aquellas con las que nos encontramos en
nuestro día a día. Vuelos que además, afortunadamente para los que
vivimos en nuestros tiempos, han pasado de ser un capricho de ricos a
ser la parte más barata de un viaje en muchos casos gracias al boom de
las compañías Low Cost desde hace ya casi diez años,
siendo Ryanair, de la que hablaré hoy, la
cabeza visible por excelencia.

Clifton Suspension Bridge en Bristol.

El origen, como tantas otras veces para mí es Valencia, lo que
cambia es el destino, Bristol. Una ciudad desconocida para la gran
mayoría, pero que alberga una belleza tremenda en el sudoeste de
Inglaterra. Una «gran» capital de 400.000 habitantes atravesada por el
río Avon, motivación que hizo que se crease el Clifton
Suspension Bridge
que podéis ver en la foto, y que es
una impresionante maravilla arquitectónica.

Bristol, ciudad de origen del género musical trip-hop
es posiblemente una de las ciudades más verdes de Europa. Y en mayo,
época en la que fui, si tienes el tiempo de cara puedes recorrerte la
ciudad entera de jardín en jardín, de parque en parque, llegando a
pensar que estás en un pueblecito campestre más que en la quinta ciudad
más poblada del país.

Fue, como os decía, Ryanair la
compañía elegida para realizar mi viaje, única compañía que vuela a
Bristol desde Valencia, todo sea dicho. La empresa irlandesa fundada en
1985 y que ahora mismo tiene más de 870 rutas es la aerolínea de bajo
coste número uno en Valencia, añadiendo nuevos destinos de forma
continua. Es cierto que es amada por muchos y odiada por otros tantos,
y que yo estoy entre los primeros sin duda, pero creo que teniendo en
cuenta ciertos puntos es bastante fácil conseguir que tu experiencia
con Ryanair sea bastante satisfactoria. ¡Espero ayudaros a lograr esta
satisfacción!

En mi opinión, el primer y mejor paso a la hora de reservar
vuelos por Internet es hacerlo a través de Skyscanner. El día que
descubrí esta página vi lo lejos que estaban sus competidoras de ella.

Skyscanner es muy sencillo de usar, como cualquier buscador
de vuelos, hoteles y similares, pero ofrece características
intersantísimas, como buscar vuelos a cualquier destino, o en cualquier
fecha de un año. Así, podemos ver ahora por ejemplo, que hay vuelos
directos Valencia – Bristol desde ¡solo 13,00€! en los meses de
septiembre
y octubre de 2010. Y os aseguro que esta no es la mejor oferta que he
visto.

Os decía que os ayudaría a la hora de reservar con Ryanair de
forma satisfactoria, y en el caso de esta compañía satisfación
significa básicamente evitar los costes extra para que el precio final
se ajuste lo máximo posible al que encontraréis en Skyscanner. Estos
son los costes extra de Ryanair (una vez se ha cargado el coste de
facturación online y el de impuestos/tarifas, que van incluídos en los
precios de Skyscanner):

  • Equipaje: Ryanair no cobra por
    equipaje de mano, pero los precios por maleta facturada son altos, 15,00€
    por un bulto de hasta 15 kilos y 25,00€ por uno de hasta 20 kilos
    .
    Con un único equipaje de mano en cabina debería ser suficiente para la
    gran mayoría de los vuelos de una semana de duración o menos si uno se
    organiza bien. Es importante no obstante saber que solo podéis llevar
    un bulto en cabina (el bolso deberá estar dentro de la maleta) y que no
    debe pesar más de diez kilos (aunque en el vuelo Valencia – Bristol a
    mí no me lo pesaron).
  • Embarque prioritario: en los
    vuelos de Ryanair se entra según órden de cola, así que si quieres
    estar de los primeros en la cola sin esperar de pie más de media hora
    puedes tener asiento prioritario por 4,00€.
  • Seguro de viaje AXA: para
    mucha gente innecesario, para otros indispensable. Si eres español y de
    los segundos, te costará 16,00€.
  • SMS de confirmación: la
    confirmación es por correo electrónico, si quieres un SMS te costará
    1,00€ más.
  • Pago del billete: el pago del
    billete (mediante tarjeta normalmente) tiene una «tarifa
    administrativa en Ryanair
    » de 6,00€. La única forma
    de evitar esta tarifa es mediante una tarjeta Cash Passport de Ryanair desde el 15 de abril de 2012.

Como veis la «trampa» de Ryanair está en los costes añadidos
que, de no evitarlos, convierten un vuelo de 13,00€ en uno de 54,00€.
¡Más de cuatro veces el precio inicial!

Afortunadamente todos estos gastos son evitables y podéis
llegar a conseguir ganas como la que yo obtuve, volando a Bristol
el mes de mayo por tan solo 3,00€
como precio final. Ver una ciudad nueva en uno de mis países favoritos
por el precio de un almuerzo popular, ¡es un sueño!