ConsejosReflexionesUncategorized

Por qué Tinder es la mejor aplicación para viajar hoy en día

enero 2, 2017 4905 views
tinder, la "aplicación de viajes"tinder, la "aplicación de viajes"

Viajar es posiblemente la afición más popular y también a la que se destina un mayor porcentaje del dinero. Este negocio, por supuesto, también está presente en el mundo de los teléfonos inteligentes, donde cientos de aplicaciones nos ayudan a facilitar o mejorar nuestros viajes. Hay aplicaciones de cartografía, aplicaciones que nos recomiendan restaurantes y hoteles, aplicaciones para reservar éstos, aplicaciones para el transporte, calcular cambios de moneda, y un sin fin de utilidades. ¿Cuál es la mejor de todas las aplicaciones de móviles para viajar? Tinder. Sí, sí, has leído bien. ¡No te vayas! Sigue leyendo y te explicaré porqué Tinder es la mejor aplicación viajera.

No se me ocurre ningún tipo de persona que lea Vivir Europa y no sepa lo que es Tinder. Pero, por si acaso, Tinder es una aplicación destinada a conocer a gente que se encuentra cerca de ti. Sí, su objetivo principal es conocer a gente afín con la que tener una cita, una aplicación que mucha gente considera sólo para encuentros sexuales casuales. No es demasiado buena la fama de Tinder. Apuesto que tú mismo crees, si no la has usado con anterioridad, qué para lo único que vale es para echar un polvo.

Pero tras un par de años utilizando y defendiendo esta aplicación, mi defensa de Tinder, es un discurso ya casi automático. Aquí va: Tinder es como la vida misma, es decir, uno hace el uso de esta aplicación que quiere. Si quieres un encuentro casual, eso buscarás. También lo buscarías en un bar, en una cafetería, o en la parada del autobús. Tinder te lo pone más fácil, eso no quiere decir que sea lo único que pueda hacer. Ojo, en ningún momento estoy diciendo que usar Tinder con este fin sea algo malo. Sólo rompo una lanza en favor de esta aplicación antes de tratar de demostrar el porqué la considero la mejor aplicación de viajes.

Usar Tinder de otra forma

Dejemos ahora los prejuicios a un lado. Y pensemos que estamos de viaje en una ciudad desconocida. Tinder se convierte, de repente, en una aplicación para conocer a gente local. Gente afín, algo muy importante y que depende del azar en la vida real, gente que te puede enseñar su vida, sus lugares favoritos, darte consejos, hacer de intérprete. ¿Ves a dónde quiero llegar?

Puesto que la aplicación se basa en la distancia a la hora de mostrarte a personas, puedes incluso encontrar gente a la vuelta de la esquina, y puede que hasta esté libre en este momento, pues ha tenido que seleccionarte para que los dos podáis interactuar.

Si eres de aquellas personas que pueden ponerse hablar con un extraño en cualquier situación, puede que Tinder no te ofrezca demasiado, pero para el resto de los mortales, el poder conocer a gente sin sufrir el miedo escénico de enfrentarte a un desconocido cara a cara es todo un avance tecnológico.

Y para colmo evitarás molestar a un desconocido que no tenía ganas algunas de hablar con nadie o interrumpir una conversación entre dos amigos tratando de romper el hielo justo en el momento más inoportuno. ¡Son tantos los beneficios que si sigo escribiendo sobre ellos puede que no pare nunca!

Me dirás que hay otras opciones para conocer a gente. Páginas webs de eventos y encuentros, CouchSurfing, grupos de expatriados en Facebook. Y sí, estás en lo cierto, pero ninguno funciona con tanta fluidez como Tinder en mi opinión. Aún estoy esperando a que alguna gente responda mensajes míos en CouchSurfing para conocer ciudades que visité hace años.

Con esto no quiero decir que tengas que centrarte en Tinder y olvidarte de conocer a gente de otra forma. Sigue hablando con otros huéspedes en un hostal, o mostrándote abierto a charlar en cafeterías. Si tienes alguna afición, no dudes en buscar lugares en los que practicarla durante tus viajes. Eventos de baile, gimnasios, grupos de aficionados a los juegos de mesa, catas de vino; ¡lo que sea! Pero recuerda que la mejor aplicación de viajes siempre estará ahí en tus tiempos muertos para, quizás, cambiar tu visita a ese lugar que soñabas ver y convertirla en una de las experiencias más fascinantes de tu vida.

Mi experiencia con Tinder

Para terminar con este artículo, y mi apología a Tinder, he decidido que sin entrar a fondo en mi vida personal, que yo sé que no te va el salseo, te gustaría saber cuál ha sido mi experiencia con esta aplicación, qué me ha aportado, para que puedas evaluar si te merece la pena. Aquí va, así, un listado de las cosas que he conseguido en mi viaje a San Petersburgo de algo más de tres semanas gracias a Tinder:

  • Un listado de cafeterías, algunas de los cuales puedes encontrar en mi artículo de las mejores cafeterías de San Petersburgo. La lista era tan larga que aún me costará un par de viajes más ver todos.
  • Visitar Podpisnie Izdaniya, una librería antigua que se ha adaptado a los nuevos tiempos y, entre otras cosas, ofrecen gran cantidad de artículos de papelería hechos por artistas locales.
  • Tener una experiencia de las que cambian la vida visitando la cafetería Solaris lab, un lugar que además me hizo escribir uno de los artículos de los que más orgulloso estoy.
  • Un paseo en coche por San Petersburgo durante la noche, escapando del frío y conociendo la ciudad de otra forma.
  • Una invitación a una fiesta privada en un espacio artístico en la Isla Vasílievski por Halloween.
  • Unas buenas cervezas artesanales en el Warzsawa Bar, uno de los lugares alternativos más populares en el centro de San Petersburgo.
  • Un evento en el que proyectaron luces sobre la Catedral de San Isaac para celebrar uno de los festivos nacionales de Rusia.
  • Una futura profesora de ruso, un idioma que cada vez tengo más ganas de aprender.
  • Y para terminar, lo más especial de todo, entré tantas veces como pude al Museo Hermitage sin pagar ninguna vez, gracias a conocer a una persona que trabaja como encargada de una sección del museo. ¿Te imaginar tener entrada libre tantas veces como quieras en el segundo museo más grande del mundo?

Así que dime, ¿tienes todavía dudas al respecto del hecho de que Tinder es la mejor aplicación para viajar hoy en día, especialmente si viajas en solitario? Si es así, déjamelas en los comentarios, tengo curiosidad. Si no, ¡suerte con tus emparejamientos!

Nota: la primera fotografía de este artículo es copyright © 2011 Denis Bocquet y está disponibles mediante la licencia Attribution 2.0 Generic.