HungríaPécs

Viajar a Pécs, la ciudad más bonita de Hungría

abril 19, 2013 7777 views
Pécs, Hungría. Pécs, Hungría.

Si tuviese que elegir una sola ciudad que recomendarte para visitar en un viaje de un día desde Budapest, o si tuviese que decirte cuál creo que es la ciudad más bonita de Hungría de todas las que conozco, mi respuesta en ambos casos sería la misma y tendría solo cuatro letras, Pécs.

En el suroeste de Hungría, casi ya tocando a Croacia, mucho más allá del lago Balaton, se encuentra esta ciudad multicultural que los romanos fundaron en el segundo siglo después de Cristo con el nombre de Sopianae. De la vieja Sopianae quedan aún restos afortunadamente, y todo eso a pesar del paso de turcos, austriacos, la cercanía con serbios y croatas y finalmente el yugo comunista de la Unión Soviética.

Cuando llegas a Pécs y sales de su estación de tren, lo primero que salta a tu vista, más si cabe si das tus primeros pasos por la ciudad una vez se ha puesto el sol, es el relieve de la misma. Pécs tiene una gran colina en su parte norte, y las luces de los hogares se ven a la lejanía como si fuesen estrellas que perdieron altura.

Pécs

No es que Pécs sea la primera ciudad con cuestas que haya visto en mi vida, pero en un país tan llano como Hungría se hace extraño y hasta sorprendentemente reconfortante encontrarte con pendientes en las calles. De hecho, en los atardeceres de la ciudad éstas dan una nota de calma y tranquilidad, como si la sensación de pequeñez que proporciona este relieve te instase a calmarte.

De Pécs sorprende también el poco impacto que la arquitectura comunista ha tenido en la ciudad, teniendo en cuenta su gran tamaño, algo que se agradece pues hasta los antiguos muros de la ciudad están bastante bien conservados. Un encanto bajo la manta de nieve que me recibió.

Pécs

El mayor encanto de Pécs reside en su ambiente. Ciudad universitaria -la primera universidad del país, en el siglo XIV, fue la de Pécs- tiene la mejor vida nocturna y cultural de Hungría fuera de Budapest, lo que unido a la serenidad habitual de sus calles proporciona una dicotomía que realza su belleza.

La gente de la ciudad, además, rebosa simpatía, más que en ningún lugar del país, su oficina de turismo es un buen ejemplo de esto, y tras las reformas que se llevaron a cabo debido a la elección de Pécs como Capital Europea de la Cultura del año 2010, lo cierto es que cosas para ver y disfrutar en Pécs sobran.

Pécs

Si todo esto no fuese suficiente para viajar a Pécs, el tener a Villány, y por tanto algunos de los mejores tintos de todo el país, a escasos kilómetros hace de Pécs un lugar famoso también por su gastronomía, de lo que más disfruté en Hungría.

Hay dos elementos arquitectónicos que destacan por encima del resto en Pécs, por un lado está la mezquita de Pasha Qasim, en el centro de la grandiosa Plaza de Széchenyi. Hoy en día reconvertida a iglesia sigue siendo el elemento más fotografiado de la ciudad.

Pécs

Y por otro lado mi edificio favorito, la Catedral de Pécs. Construida en un material que parece arena mojada, como si fuese un castillo en la playa, es toda una imponente delicia en la parte más alta del centro de Pécs.

Pécs

Si pensabas que ya no me podían quedar motivos que darte para viajar a Hungría ya tienes otro, Pécs, la ciudad más bonita del país.

Tu viaje comienza en Vivir Europa

Si viajas pronto quizás quieras reservar a través de los siguientes enlaces o de la sección de recursos. Enlazo compañías que utilizo y con esto ayudas, sin pagar extra, a mantener Vivir Europa en marcha y gratis.

  • Reserva una habitación de hotel en Hungría

Busca hoteles en Hungría


  • Busca ofertas de vuelos a Budapest

Si quieres volar de forma directa a Budapest, tus mejores opciones son las siguientes:

  1. Barcelona – Budapest desde 30€
  2. Málaga – Budapest desde 42€
  3. Valencia – Budapest desde 44€
  4. Alicante – Budapest desde 46€

Busca otros vuelos a Hungría


  • Compra libros y guías de viaje sobre Hungría

Estos son los libros que te recomiendo para tu viaje a Hungría:

  1. Lonely Planet – Budapest y Hungría
  2. Patrick Leigh Fermor – El tiempo de los regalos. Entre los bosques y el agua
  3. Imre Kertész – Sin destino
  4. Julie Orringer – El puente invisible

Busca otros libros sobre Hungría


  • Reserva un apartamento en Hungría

Si prefieres alojarte en un apartamento de alquiler vacacional para tener mayor independencia puedes buscar las mejores ofertas del momento en Wimdu:

Busca apartamentos en Hungría

También puedes buscar en Airbnb, donde además tendrás 35€ de descuento si reservas a través del siguiente enlace:

Busca ofertas de alojamiento en Airbnb


  • Reserva una cama de hostal en Hungría

Busca hostales en Hungría


  • Reserva actividades y visitas guiadas en Hungría

Además de viajar, dormir y leer, puedes hacer un montón de cosas en Hungría. Estas son mis actividades recomendadas en la ciudad:

Busca otras actividades en Hungría


Para cualquier duda o para preparar tu viaje a Hungría, comenta el artículo o escríbeme en el formulario de contacto.

Víctor M. Martínez Valero
Estratega de contenidos y consultor SEO, llevo desde 2010 escribiendo sobre viajes en Vivir Europa, mi proyecto de vida. He vivido en Noruega, Hungría, Reino Unido, Bélgica y, desde 2015, Estonia y trato de ofrecer una visión única y detallada de la riqueza cultural europea. Si quieres saber más sobre mí, puedes leerlo en "Acerca de".