La Coruña

La Coruña, viajar a la ciudad de cristal en el Atlántico

junio 21, 2019 4242 views
La Coruña, España. © 2011 Iago Muinos CC BY-NC-ND 2.0La Coruña, España. © 2011 Iago Muinos CC BY-NC-ND 2.0

Al noroeste de España, en las Rías Altas, se encuentra una de las ciudades costeras con más encanto del país. Bañada por el océano Atlántico en una parte de su extensión pero recogida en la ría de la Coruña. Quizás no pensaste visitar La Coruña nunca, pero cuando lo hagas morirás por volver.

Pulsa aquí para reservar tu free tour por La Coruña ¡gratis!


La Coruña parece asentada con comodidad en el ambiente de principios del siglo XX. La predominante arquitectura modernista y la menor presencia de la globalización crean esta sensación.

Esto no significa que el extranjero o el visitante no sea bienvenido. Su gente es muy acogedora. Donde quiera que fui, me recibieron fantásticamente: restaurantes, hoteles y un encuentro del grupo local de CouchSurfing.

Torre de Hércules - Coruña



Booking.com



Qué ver en La Coruña

Centro histórico de La Coruña

Una visita a La Coruña podría perfectamente comenzar en el casco histórico de la ciudad, más concretamente en la Plaza de María Pita. Esta plaza es un homenaje a la heroína que representa la defensa de la ciudad contra las tropas inglesas de Francis Drake. La corona británica intentó invadir el norte de España tras haber derrotado a la Armada Invencible. Pero el norte fue demasiado para los británicos.

Su estatua, en el centro de la plaza, es acompañada por la figura del Palacio Municipal, edificio del ayuntamiento. Este edificio fue construido a principios del siglo XX. La plaza puede ser un buen lugar para tomar un café bajo sus pórticos o pegarte una comilona en salud de la heroína coruñesa.

Una de las calles que desembocan en la plaza, la Calle Riego de Agua, te llevará en pocos minutos a la Calle Real, una concurridísima calle peatonal llena de tiendas.

Ayuntamiento La Coruña

Costa de La Coruña

Pero lo mejor de la ciudad sin duda está cara al mar, empezando por la avenida de la Marina y esa primera línea de edificios con balcones blancos y acristalados conocidos como las Galerías de La Marina. Estas antiguas casas de pescadores dan una luz especial, una imagen característica, al puerto deportivo de la ciudad que se encuentra justo frente a ellas. De aquí le viene a la ciudad el nombre de la ciudad de cristal.

Al este de las Galerías se encuentra el Castillo de San Antón. Construido en el siglo XVI y prisión hasta el siglo XIX. Hoy en día es sede del museo de arqueología y protagonista de fantásticas fotos al atardecer.

Torre de Hércules

La gran joya de La Coruña no es el castillo, ni tampoco lo son las galerías, sino su faro: la Torre de Hércules. Un faro que, aunque restaurado en el siglo XVIII data de la época romana y es por tanto el faro romano en funcionamiento más antiguo del mundo, Patrimonio de la Humanidad y símbolo indiscutible de la ciudad.

Torre de Hércules - Coruña

Alrededor de la Torre, un parque de esculturas sobre un bellísimo manto verde es el lugar óptimo para alejarse del ruido de la urbe, disfrutando de los 12 kilómetros de paseo marítimo que le acompañan. Más allá de la Torre, las playas de Orzán y de Riazor te esperan para, si eres valiente, darte uno de los chapuzones más fríos de tu vida.

Qué hacer en La Coruña

Esta capital de provincia no acaba aquí, varios museos modernos y la posibilidad de degustar un marisco y pescado (con clases de cocina incluídas) sin igual en el resto de la península son solo algunas de las cosas que puedes hacer en La Coruña.

Da igual el presupuesto que tengas y el tiempo que vayas a pasar en la ciudad, comenzar tu visita con un free tour, visita guiada gratuita de dos horas es algo muy recomendable. No tienes que pagar nada, salvo que consideres que el guía se merece una propina, y puedes reservar tu plaza desde Internet ya mismo pulsando aquí.

Si prefieres algo más exclusivo tienes una visita guiada por la ciudad vieja y la ciudad nueva de dos horas desde 12€ pulsando aquí, un tour privado desde 40€ como éste o un tour con degustación de comida gallega por 60€ que puedes reservar en este enlace.


Espero haber creado en ti la curiosidad suficiente para darle una oportunidad a la ciudad de cristal. La Coruña realmente merece la pena. Y recuerda que, incluso si tu destino inicial es Santiago de Compostela, puedes visitar esta ciudad de cristal junto a Muxía y Finisterre en una visita guiada de un día desde 50€ persona pulsando aquí.

Nota: cuando escribí inicialmente este artículo mis fotografías eran malísimas y por eso las fotos de este artículo son (en orden de aparición) copyright: © 2011 Iago Muinos, CC BY-NC-ND 2.0 y © 2011 Elena Lostalé, CC BY-NC-SA 2.0 en las últimas tres fotos.

Tu viaje comienza en Vivir Europa

Si viajas pronto quizás quieras reservar a través de los siguientes enlaces o de la sección de reservas. Enlazo compañías que utilizo y con esto ayudas, sin pagar extra, a mantener Vivir Europa en marcha y gratis.

  • Busca ofertas de vuelos a La Coruña

Si quieres volar de forma directa, tus mejores opciones son las siguientes:

  1. Barcelona – La Coruña desde 20€
  2. Sevilla – La Coruña desde 39€
  3. Valencia – La Coruña desde 45€
  4. Madrid – La Coruña desde 49€

Busca otros vuelos a La Coruña


  • Compra libros y guías de viaje sobre La Coruña

Estos son los libros que te recomiendo para tu viaje:

  1. Guiarama Compact – A Coruña y Rías Altas
  2. Felipe García Casal – La carta: una historia de espionaje en La Coruña
  3. Francisco Sánchez Ruiz – A Coruña en tu bolsillo
  4. Camilo José Cela – La familia de Pascual Duarte

Busca otros libros sobre La Coruña


  • Reserva un apartamento en La Coruña

Si prefieres alojarte en un apartamento de alquiler vacacional para tener mayor independencia puedes buscar las mejores ofertas del momento en Airbnb, donde además tendrás 25€ de descuento si reservas a través del siguiente enlace:

Busca ofertas de alojamiento en Airbnb


  • Reserva actividades y visitas guiadas en La Coruña

Además de viajar, dormir y leer, puedes hacer un montón de cosas en esta ciudad. Éstas son mis actividades recomendadas:

Busca otras actividades en La Coruña


Para cualquier duda o para preparar tu viaje a La Coruña, comenta el artículo o escríbeme en el formulario de contacto.