CádizCiudadesEspañaUncategorized

Viajar a Cádiz, la gran sorpresa de Andalucía

junio 26, 2013 3998 views

Quizás para ti Cádiz sea una realidad, una ciudad que conoces bien y que llevas años visitando, o quizás quizás te pase como a mí me pasó. He de reconocerlo, antes de mi viaje en coche alrededor de Andalucía en febrero de 2011 no sabía nada de Cádiz. Tenía claro que en mi viaje llegaría al Cabo de Gata, que visitaría ciudades tan espectaculares como Córdoba, Granada y Sevilla, o pueblos con el encanto de Ronda, pero ni inicialmente elegí visitar la ciudad ni me planteé pasar unos días en alguno de los hoteles de Cádiz.

Cádiz

Menos mal que tenía que rellenar un hueco en el viaje y acabé visitando esta fantástica ciudad fenicia, romana, musulmana y cristiana, la más mediterránea de las ciudades del Atlántico, quizás la más antigua de las ciudades europeas, con más de 3000 años de vida. El lugar en el que se promulgaría la Pepa, la primera Constitución española, en 1812, y que antes había sido el puerto más importante de la colonización de América en el momento de apogeo de la corona española.

Click para reservar un free tour por Cádiz, visita guiada gratuita

Cádiz, the waterfront

El tómbolo de Cádiz, emplazamiento de la ciudad, tiene dos secciones bien diferenciadas, casi dos universos paralelos. En un lado está el casto histórico de la ciudad, el Cádiz de toda la vida en el que cultura, vida y carisma se unen. Por otra parte tienes una larga avenida que forma la parte nueva de una Cádiz más turística, más moderna, una suerte de Benidorm en la Bahía de Cádiz.

La Bahía y la Avenida

Pulsa aquí para reservar tu tour de tapas por Cádiz

Hablaba antes del momento de mayor abundancia en la ciudad, la época de los Cargadores de Indias, los comerciantes que trataban con las exportaciones que llegaban del continente americano en los siglos XVII y XVIII. Entonces todas las casas palacio del centro de la ciudad tenían su propia torre vigía desde la que tratar de avistar antes que nadie la llegada a puerto de una nueva embarcación, para hacerse con los mejores materiales antes que nadie.

Cádiz

Pulsa aquí y apúntate ya mismo a la ruta del bandolero de Cádiz

Todavía se pueden ver muchísimas torres en Cádiz, la mejor de las cuales, es la Torre Tavira, parte del Palacio de los Marqueses de Casa Recaño cuya cámara oscura, la primera que vi jamás, me apasionó hasta el punto de intentar visitar todas las que he visto a posteriori.

Torre Tavira, Cádiz

Pulsa aquí y apúntate ya mismo a un tour de misterios y leyendas por Cádiz

Otro ejemplo arquitectónico de la importancia del mar en Cádiz son sus baluartes, fortificaciones indispensables para proteger un puerto de tanta importancia de la amenaza de los ingleses y que hoy en día ejercen de balcones desde los que contemplar el lento caminar de astros y nubes sobre el cielo mientras se reflejan sobre el mar.

Baluarte de los Mártires

Un mar en el que poder ver la salida y la puesta de sol en un mismo día, a una distancia fácilmente abarcable a pie. Y junto a él unas maravillosas playas, entre las cuales se encuentra la Playa de la Caleta, que fácilmente podría competir por ser mi playa favorita de la península. Gracias a sus fantásticos atardeceres entre el Castillo de Santa Calina y el de San Sebastián, donde se encuentra el faro de 1908; pero también gracias a su precioso balneario, que tanto me recordaba a los muelles del Reino Unido incluso a pesar de tener un estilo nada victoriano.

Balneari a la Caleta de Cádiz

Pulsa aquí y apúntate ya mismo a un tour de cine por Cádiz

Si te hablo de edificios de Cádiz no podía dejarme la Catedral de la Ciudad, donde reposa Manuel de Falla, y su plaza, dispuesta a disfrutar de la gastronomía y la vida nocturna de esta ciudad que vive para ellas. No hay más que visitar Cádiz durante el Carnaval y dejarse llevar por el humor y el color de la fiesta grande de la ciudad.

Catedral de Cádiz

Quizás tenía razón Lord Byron cuando llamó a Cádiz la Sirena del Océano, pues Cádiz nunca llegó a mis pensamientos hasta que me acerqué al océano, hasta que el Atlántico comenzó a golpearme con su brisa a través de las ventanas del coche. Entonces comencé a escuchar un canto que todavía puedo sentir con total claridad. ¿Tú también lo oyes?

Pulsa aquí y apúntate ya mismo a una excursión del vino de Jerez

Nota: las fotografías de este artículo han sido usadas en Vivir Europa mediante la licencia Creative Commons y tomadas de las cuentas de flickr de sus respectivos autores.

Tu viaje a Cádiz comienza en Vivir Europa