HungríaItinerariosSzékesfehérvárUncategorized

Un paseo por el centro de Székesfehérvár

marzo 11, 2012 2919 views

Este artículo pertenece a la guía de Székesfehérvár de Vivir Europa.

Hay dos puntos esenciales en una visita a Székesfehérvár. Por un lado está el castillo de Bory (Bory vár) en una zona residencial casi a las afueras de la ciudad y por el otro el centro de Székesfehérvár que, a pesar de haber perdido sus construcciones originales en la invasión turca del siglo XVI, gracias a los Habsburgo tiene una belleza magnífica.

F? utca, calle peatonal de Székesfehérvár

Hoy os voy a contar lo que vi en mi primer paseo por el centro de Székesfehérvár y lo que creo que son los puntos más intersantes para una primera toma de contacto con esta pequeña ciudad. Y comienzo eligiendo un punto de partida particular, pues no está ni cerca de la estación de trenes ni de la de autobuses, pero que creo es perfecto para descubrir Székesfehérvár poco a poco.

Este punto de inicio es el teatro de Székesfehérvár, justo en el comienzo de F? utca, la calle peatonal que es columna vertebral de la primera parte del casco histórico. Para llegar al teatro no tenéis más que remontar Mátyás Király Körút desde la estación de autobuses o Deák Ferenc utca, Budai út y Várkörút desde la estación de trenes. Como sabéis estos son los dos puntos de los que llegar desde Budapest a Székesfehérvár.

Teatro de Székesfehérvár

F? utca está a mitad de camino entre el adoquinado y el asfaltado, de la misma forma que hay edificios en perfectas condiciones de restauración y otros que parecen llevar sus dos años de edad sin haber visto otra brocha que aquella que recibieron previa a su bautizo.

F? utca, calle peatonal de Székesfehérvár

Los colores crema destacan de forma particularmente intensa en sus edificios, y la antigua farmacia del águila negra (Fekete Sas), convertida en un museo sin haber dejado de lado sus tareas originales es seguramente el punto más importante de esta calle antes de que se ensanche para desembocar en Városház tér, la plaza del ayuntamiento.

Fekete Sas, la farmacia del águila negra

Llegado a este punto el tránsito de gente aumenta de forma intensa, más aún si, como en mi primera visita a la ciudad, el mercado de Navidad de Székesfehérvár está en pleno funcionamiento. A ambos lados de la plaza edificios de gran relevancia se van sucediendo.

La plaza del ayuntamiento de Székesfehérvár

A tu derecha tendrás el museo diocesano y la iglesia de San Emerico (Szent Imre templom), mientras que a tu izquierda tendrás el Palacio Episcopal (Püspöki Palota) en el que en Navidad podréis ver una nacimiento a tamaño real, además de una curiosa colección de figuritas de ciervos repartidas por todo el parque interior.

Palacio Episcopal de Székesfehérvár

De vuelta a la plaza te encontrarás con un gigantesco orbe de piedra, representación de una de las joyas de la corona húngara y que en húngaro tiene el curioso nombre de országalma (manzana del país).

Országalma de Székesfehérvár

A la izquierda del orbe está situada la plaza de Koronázó, en la parte trasera del Palacio Episcopal. Allí tienes el Romkert, literalmente jardín de ruinas en el que se encuentran los restos de la gigantesca basílica que vio coronar reyes húngaros hasta que los turcos la destruyesen durante su invasión a la ciudad en el siglo XVI. Allí se supone que están los restos de Szent István, el primer rey de Hungría.

El romkert de Székesfehérvár

Otras dos posibles direcciones a tomar desde Városház tér son Kossuth utca, que girará ligeramente en dirección este hasta desembocar justo enfrente de los reformados baños de la ciudad o Arany János utca, a través de la cual llegaréis a la Catedral de la ciudad y la Capilla de Santa Anna. Si realizas cualquiera de estos dos trayectos te recomiendo a la vuelta tomar el otro, no quieres perderte esta zona de la ciudad de estrellas calles.

Interior de la catedral de Székesfehérvár

Cualquiera de las dos calles que te he mencionado antes desembocan en Szent István tér, la plaza en la que una estatua equestre del propio San Esteban marca el punto más al sur del centro de la ciudad. Aquí terminamos el recorrido por Székesfehérvár, dejo en tus manos el patear el resto de las callejuelas y descubrir así pequeños y curiosos rincones de esta ciudad que te recomiendo visitar si vas a viajar a Hungría.

Tu viaje a Székesfehérvár comienza en Vivir Europa

Víctor M. Martínez Valero
Estratega de contenidos y consultor SEO, llevo desde 2010 escribiendo sobre viajes en Vivir Europa, mi proyecto de vida. He vivido en Noruega, Hungría, Reino Unido, Bélgica y, desde 2015, Estonia y trato de ofrecer una visión única y detallada de la riqueza cultural europea. Si quieres saber más sobre mí, puedes leerlo en "Acerca de".