East CowesTransportesUncategorized

¿Un barco? ¿Un puente? ¡No! El Cowes Floating Bridge

agosto 1, 2013 2175 views

Este artículo pertenece a la guía de East Cowes de Vivir Europa.

Con este título tan supermanesco he querido presentarte el Cowes Floating Bridge, el ferry de cadenas que hace de puente entre las localidades de Cowes y East Cowes al norte de la Isla de Wight, cruzando el río Medina. Esta curiosa embarcación es la única forma de cruzar el río que atraviesa todo el norte de la isla sin tener que tomar un desvío por Newport de nada menos que 16 kilómetros.

Cowes Floating Bridge en la Isla de Wight

Y lo ha sido desde que comenzó a operar en el año 1859, cuando sustituyó al bote a remos que transportaba solo pasajeros desde 1720 y al pontón que tirado por caballos transportaba animales y carruajes. Cuando el Isle of Wight Council se hizo con el control de este transbordador en 1901 y comenzó a numerarlos ya habían servido a los habitantes de las dos ciudades hermanas tres embarcaciones distintas. Por este motivo, el No. 5, que lleva cruzando el Medina desde 1975 con una capacidad de hasta 20 coches es en realidad el octavo de su serie.

Si nunca antes has tomado uno de estos ficticios puentes, de estos barcos de trayecto tan limitado, no te sorprendas, pues el Cowes Floating Bridge es uno de los pocos puentes flotantes que no ha sido sustituido por uno real, y parece que seguirá siendo así, pues una empresa prepara una inversión para preparar un nuevo transbordador que sustituya al habitual. No es de extrañar, de todas formas, que no haya puentes, pues la gente de Cowes y East Cowes, muchos de ellos marineros por trabajo o afición, gozan de no tener problema alguno para circular con sus botes o yates a lo largo del río Medina hasta su llegada a Newport.

Cowes Floating Bridge en la Isla de Wight

Siendo la única forma de cruzar el río, uno ya sabe de inicio que debe ser muy popular, pero me sorprendió bastante ver la cifra exacta. Cada día son más de 1000 vehículos y cuatro mil personas las que viajan en promedio en este transporte, eje sin lugar a duda de la economía de dos urbes cuya conexión es tan fuerte como sus idénticos nombres dan a entender. El puente flotante es también una forma de conectar varios servicios de autobuses de la compañía de la isla, Southern Vectis.

Subirse en el Cowes Floating Bridge no es nada distinto a lo que embarcar en cualquier otro transbordador pueda parecer. Eso sí, no esperes comodidades, la brevedad del trayecto y el interés por aumentar el espacio para los vehículos ha hecho que los pasajeros tengan tan solo reservados un pequeño pasillo con algunos bancos de madera. No hay problema, si no es hora punta de entrada o salida de oficinas y tiendas deberías tener espacio. Y de no ser así, bueno, el trayecto dura solo un par de minutos.

Cowes Floating Bridge en la Isla de Wight

El Cowes Floating Bridge tiene un precio de 2£ por vehículo y es gratuito para peatones y ciclistas y funciona los 365 días del año desde las 5:00 hasta las 0:30 horas, durante más de 19 horas consecutivas (los domingos empieza a las 6:35, un poco más tarde). No esperes encontrar horarios, pues el transbordador funciona de forma continua. Cuando llega a una orilla se prepara para zarpar en dirección a la opuesta.

Una forma diferente de cruzar un río, y la única forma de ver Cowes si viajas a la Isla de Wight con el ferry de Red Funnel desde Southampton hasta East Cowes (o viceversa si viajas a Cowes con el Red Jet de pasajeros), el Cowes Floating Bridge no es un barco ni un puente, sino ambos.

Tu viaje a East Cowes comienza en Vivir Europa

Víctor M. Martínez Valero
Estratega de contenidos y consultor SEO, llevo desde 2010 escribiendo sobre viajes en Vivir Europa, mi proyecto de vida. He vivido en Noruega, Hungría, Reino Unido, Bélgica y, desde 2015, Estonia y trato de ofrecer una visión única y detallada de la riqueza cultural europea. Si quieres saber más sobre mí, puedes leerlo en "Acerca de".