Este artículo pertenece a la guía de Budapest de Vivir Europa.
He de reconocer que no me gustan los restaurantes de bufé libre. Os lo digo de verdad. Y eso que no tengo nada en contra de ellos como concepto. Al fin y al cabo alguien con buen saque como yo, al que le gusta comer, podría disfrutar mucho de la variedad y cantidad ofrecida a un precio fijo en un restaurante de este tipo.
Pero hay muchas cosas que me tiran para atrás en los restaurantes así y que en los restaurantes húngaros Trófea Grill Étterem no me encontré, lo cual convierte a esta franquicia de restaurantes de grill en mi bufé favorito del mundo. Así que os voy a dar un listado de todo lo que el Trófea NO hace, y que lo hacen tan especial.
Pulsa aquí y apúntate ya mismo a una ruta de fiesta por los bares en ruinas de Budapest
1. El servicio del Trófea Étterem NO es malo
No sé en qué libro sobre el funcionamiento del servicio en el sector de la restauración se estableció que el servicio de un bufé tiene que ser malo. El hecho de que vaya a comer más o que no tenga el camarero que servirme la comida no debería implicar en ningún caso que sus modales en los momentos puntuales en los que sean necesarios sus servicios dejen mucho que desear.
A veces he sentido que por estar en un bufé el camarero piensa que somos una piara revolcándonos en el barro mientras esperamos más cubos de comida. Y no hablo de bufés de 5€ en un mal restaurante de barrio, sino de bufés de más de 30€ y sin bebida.
Pulsa aquí para reservar tu tour de 4 días por Bratislava, Praga y Viena
En los Trófea, en cambio, el camarero siempre me ha atendido cordialmente, de forma muy simpática y ayudándome en todo momento a que todo salga perfecto. Incluso en una ocasión, tras equivocarse con la cuenta, no tardó ni un minuto en salir pitando para arreglar el entuerto, pidiendo disculpas a posteriori con una gran sonrisa. Así da gusto.
2. La comida del Trófea NO tiene poca calidad
Si el tema del servicio no me enfadase tanto éste hubiese sido el primero punto. La calidad de la comida en los restaurantes bufé siempre me deja un sabor agridulce. Está claro que las cantidades a realizar pueden ser mayores (aunque no sé hasta que punto, si os soy sincero), pero cualquier plato cocinado pierde muchos puntos, y no debería ser así.
Carnes que parecen suelas de zapato, sopas o consomés de difícil digestión, y dulces rancios. Nada de esto os encontraréis en Trófea, que además de los sospechosos habituales de los bufé de toda Europa ofrece comida tradicional húngara de muchísima calidad.
3. La comida del Trófea NO está fría
¿Tanto cuesta poner bandejas con hornillos en los restaurantes? ¿O termos para las sopas? Para qué preparar algo que se supone que es comida de calidad si luego la vas a servir fría como el corazón de un villano de película. Algo tan sencillo como esto puede convertir una buena cena en una experiencia a olvidar.
Pues bien Trófea tiene toda la comida que debería ser caliente, caliente. Como decía antes, parece algo bastante sencillo, ¿no?
4. La bebida, el postre y el café en el Trófea NO se pagan aparte
Esto es sin duda lo que más me sorprendío del Trófea Étterem y que le hizo ganarse mi cielo. Normalmente los restaurantes bufé de precio fijo, y muchos otros restaurantes con menús fijos que no sean bufé te la acaban clavando – perdonadme la expresión – con las bebidas. Además de que el café o postre te harán sumar un pico más.
Pulsa aquí para reservar tu visita guiada por el Museo Pálinka por 10.00€
Cuando me dijo el amable camarero del Trófea de Király utca que podía beber todo lo que quisiese (salvo cócteles, y vinos que no sean el de la casa, se entiende) y además tomar un café para terminar la cena, sin añadir un céntimo al precio casi me da un vuelco el corazón. Era amor a primera vista.
5. La decoración del Trófea NO me recuerda a un banquete de boda malo
Y ya que mencionaba la vista. Qué manía tiene la gente con hacer que todos los restaurantes bufé de calidad me recuerden a la comunión que nunca tuve. Me hacen querer vestirme de marinerito, y no tengo muy claro que eso sea bueno.
La sobriedad, modernidad y calidez de la decoración de los Trófea resalta precisamente porque no destaca. Uno se siente a cenar, disfruta de la comida, y al salir se da cuenta de que el local estaba perfectamente ambientado para acompañar al paladar.
6. Los platos que el Trófea ofrece NO son los mismos que en todos los demás bufés
Algo que ya había comentado de soslayo al hablar de la calidad de la comida es la gran variedad de comida tradicional que tiene el Trófea. Crepes de Hortobágy, col rellena, y una buena sopa de gulash entre otras cosas, y como decía antes, caliente.
Y en los postres también veréis más de la gastronomía de Hungría, en especial con su somlói, que yo he bautizado (y seguro que no he sido el primero) como el tiramisú húngaro.
7. El Trófea NO tiene un precio desorbitado
Terminamos además con una de las mejores cosas. Parece que un bufé de calidad tiene que costar más de 50€ por persona, y en el Trófea Étterem esto no sucede. Es cierto que el restaurante no es barato si tenemos en cuenta los precios habituales de Hungría, pero es sin duda asequible para todo el mundo y más aún si estamos de viaje por Budapest.
Hay tres rangos de precios dependiendo de la hora en la que comas y el día de la semana, y además, en el Trófea de Király utca tienes un descuento de 1000 HUF si entras a partir de las 21:00, hora perfecta para cenar si eres español.
- De lunes a viernes de 12 a 17 horas: 3199 HUF (10.90€).
- De lunes a jueves a partir de las 17 horas: 4499 HUF (15.33€).
- Desde el viernes a las 17 horas hasta el cierre el domingo: 4999 HUF (17.04€).
En el mapa que tienes en la parte inferior del artículo puedes ver la localización de los seis restaurantes bufé Trófea Étterem de la ciudad. No te lo pierdas si vas a visitar Budapest, pues comerás platos locales a un precio competitivo y ¡saldrás rodando!
Tu viaje comienza en Vivir Europa
Reserva una habitación de hotel en Budapest
He seleccionado los mejores hoteles de Budapest de cada categoría:
- Cinco estrellas: Aria Hotel Budapest by Library Hotel Collection
- Cuatro estrellas: Hotel Moments Budapest
- Tres estrellas: D8 Hotel
- Otros hoteles: A Golden Star Modern Luxury Apartments Budapest
Busca otros hoteles en Budapest
Reserva actividades y visitas guiadas en Budapest
Además de viajar, dormir y leer, puedes hacer un montón de cosas en Budapest. Éstas son mis actividades recomendadas en la ciudad:
Busca otras actividades en Budapest
Reserva tu seguro de viaje
Si estás preparando esas ansiadas vacaciones, quítate una preocupación de la cabeza mientras ahorras con esta oferta de Allianz Assistance: 5% de descuento al utilizar el código promocional CC-VIAJE-5 en tu seguro de viaje para vacaciones.
Pulsa aquí para reservar tu seguro de viajes
Busca ofertas de vuelos a Budapest
Si quieres volar de forma directa a Budapest, tus mejores opciones son las siguientes:
- Barcelona – Budapest desde 39€
- Madrid – Budapest desde 40€
- Málaga – Budapest desde 45€
- Santander – Budapest desde 63€
Compra libros y guías de viaje sobre Budapest
Estos son los libros que te recomiendo para tu viaje a Budapest:
- Chico Buarque – Budapest
- Patrick Leigh Fermor – Entre los bosques y el agua
- Dezső Kosztolányi – Kornél Esti. Un héroe de su tiempo
- Férenc Molnár – Los muchachos de la calle Pál
Busca otros libros sobre Budapest
Reserva una cama de hostal en Budapest
Si tu presupuesto es limitado o quieres socializar más quizás prefieras alojarte en un hostal de Budapest. Aquí tienes mis recomendaciones:
Busca otros hostales en Budapest
Reserva un apartamento en Budapest
Si prefieres alojarte en un apartamento de alquiler vacacional para tener mayor independencia puedes buscar las mejores ofertas del momento en Airbnb, donde además tendrás 25€ de descuento si reservas a través del siguiente enlace:
Busca ofertas de alojamiento en Airbnb
Para cualquier duda o para preparar tu viaje a Budapest, comenta el artículo o escríbeme en el formulario de contacto.