Liverpool

The Cavern, el club de música más famoso del mundo

mayo 27, 2013 2787 views
The Cavern Club, Liverpool, Reino Unido. The Cavern Club, Liverpool, Reino Unido.

En una ciudad como Liverpool, en la que no faltan los edificios de gran belleza, las maravillas arquitectónicas y algunas excentricidades modernas, resulta extraño que un pequeño club musical sea la atracción número uno, pero así es. The Cavern Club es seguramente el recinto musical más famoso del mundo y lo es gracias a los hijos pródigos de Liverpool, The Beatles.

Hace más de 50 años, un febrero de 1961, una banda de escarabajos tocarían su primer concierto en un relativamente nuevo The Cavern Club. Entonces no solo no eran famosos The Beatles, sino que Ringo Starr todavía no era el batería de este cuarteto que cambió la música mundial.

Con el paso de los años, y cuando la fama de los Beatles ya era superior a ellos mismos, The Cavern sería demolido. Corría el año 1973 y todavía Liverpool no era la Meca que es hoy en día para los amantes de la buena música, a pesar de la gran cantidad de grupos maravillosos que habían comenzado allí sus andaduras.

Afortunadamente The Cavern se reconstruyó, prácticamente en el mismo lugar en que se encontraba anteriormente, y solo un poco más pequeño que el original. Así el club volvería a Liverpool y la música a sus escenarios.

The Cavern Club de Liverpool

Dos escenarios de un tamaño considerable al final de los dos pisos de escaleras que se hunden en las entrañas de Liverpool. Dos escenarios que ofrecen a diario música en directo, pues la música sigue siendo aquí lo más importante.

Bajo unos arcos de ladrillo, nada más entrar en The Cavern, se encuentra el pequeño escenario que tan fácilmente asociamos a este lugar, el lugar en el que The Beatles serían fotografiados casi por primera ocasión y que fue reconstruido con los mismos ladrillos usados con anterioridad.

The Cavern Club de Liverpool

Un escenario más grande, mucho más moderno, y preparado para espectáculos más especiales se encuentra al fondo del club, que abre a las 10:30 de la mañana y hasta la medianoche -las 2:00 de la mañana de jueves a sábado- cobrando solo entrada en las noches de jueves a domingo.

The Cavern Club de Liverpool

En The Cavern destaca la sonrisa en la cara de los visitantes y de los habituales. Es algo que está patente desde el momento en que se entra. Son muchísimas las personas que acuden aquí no solo como turistas, para echar la foto de turno, sino genuinamente interesados en el local y en la música que se escucha en él. Todo esto sin los humos y olores de hace unas décadas.

Inevitablemente en The Cavern hay gran cantidad de productos de recuerdo a la venta: camisetas, CDs, libros, pins, chapas, postales y muchos objetos más intentan sacar algo de partido a la imagen del club y de The Beatles, pero ¿quién no lo haría con decenas de miles de fans visitándolo cada año?

Lo importante es que esto se ha hecho con estilo, manteniendo los fundamentos de un club que sus actuales regentes reabrieron guiados exclusivamente por su amor por la música y por los Beatles.

Ver a alguna banda realizar un tributo a los Beatles aquí es lo más cerca que gente como yo, que nació tras la muerte de John Lennon, jamás podrá estar de escuchar a este genial cuarteto, así que es desde luego una anécdota que pienso recordar por mucho tiempo. Al fin y al cabo ésa es la esencia de los viajes, experiencias, nuevas experiencias que te hacen salir de la rutina y guardar más diapositivas en el álbum de tu vida.

Tu viaje comienza en Vivir Europa

Si viajas pronto quizás quieras reservar a través de los enlaces de este artículo o de la sección de recursos. Enlazo compañías que utilizo y con esto ayudas, sin pagar extra, a mantener Vivir Europa en marcha y gratis, pues estas compañías me dan una pequeña comisión por venta.

  • Busca ofertas de vuelos a Liverpool

Si quieres volar de forma directa a Liverpool, tus mejores opciones son las siguientes:

  1. Ibiza – Liverpool desde 48€
  2. Barcelona – Liverpool desde 51€
  3. Gerona – Liverpool desde 51€
  4. Palma de Mallorca – Liverpool desde 51€

Busca otros vuelos a Liverpool


  • Compra libros y guías de viaje sobre Liverpool

Estos son los libros que te recomiendo para tu viaje a Liverpool:

  1. Jane Austen – Orgullo y prejuicio
  2. Nick Hornby – Fiebre en las gradas
  3. Guías Visuales – Gran Bretaña
  4. Intercity Guides – Londres, Liverpool y Manchester

Busca otros libros sobre Liverpool


  • Reserva una habitación de hotel en Liverpool

He seleccionado los mejores hoteles de Liverpool de cada categoría:

  1. Cuatro estrellas: Pullman Liverpool
  2. Tres estrellas: Ibis Styles Liverpool Centre Dale Street – Cavern Quarter
  3. Dos estrellas: Tune Hotel Liverpool
  4. Otros hoteles: Penny Lane Hotel

Busca otros hoteles en Liverpool


  • Reserva un apartamento en Liverpool

Si prefieres alojarte en un apartamento de alquiler vacacional para tener mayor independencia puedes buscar las mejores ofertas del momento en Airbnb, donde además tendrás 25€ de descuento si reservas a través del siguiente enlace:

Busca ofertas de alojamiento en Airbnb


  • Reserva una cama de hostal en Liverpool

Si tu presupuesto es limitado o quieres socializar más quizás prefieras alojarte en un hostal de Liverpool. Aquí tienes mis recomendaciones:

  1. Hatters Hostel Liverpool. Lee mi reseña
  2. Embassie Liverpool Backpackers
  3. The Liverpool Pod
  4. The YHA Liverpool

Busca otros hostales en Liverpool


  • Reserva actividades y visitas guiadas en Liverpool

Además de viajar, dormir y leer, puedes hacer un montón de cosas en Liverpool. Estas son mis actividades recomendadas en la ciudad:

Busca otras actividades en Liverpool


Para cualquier duda o para preparar tu viaje a Liverpool, comenta el artículo o escríbeme en el formulario de contacto.

Víctor M. Martínez Valero
Estratega de contenidos y consultor SEO, llevo desde 2010 escribiendo sobre viajes en Vivir Europa, mi proyecto de vida. He vivido en Noruega, Hungría, Reino Unido, Bélgica y, desde 2015, Estonia y trato de ofrecer una visión única y detallada de la riqueza cultural europea. Si quieres saber más sobre mí, puedes leerlo en "Acerca de".