BudapestEdificiosHistoriaHungríaUncategorized

Szabadság híd, el puente de la libertad de Budapest

marzo 24, 2012 3520 views

Este artículo pertenece a la guía de Budapest de Vivir Europa.

Hace ya casi 120 años, antes de que dos guerras mundiales cambiasen el mundo para siempre, mucho antes de que el viejo continente dejase de ser el centro del poder mundial, antes de que el comunismo asolase el centro y este de Europa; Hungría era una nación poderosa, orgullosa y culta como pocas en el mundo. Una nación que celebraba sus primeros mil años de luchas, sufrimiento, pero también éxito comedido y sojuzgado por el poder de la casa austriaca de los Habsburgo. Fue entonces cuando el puente de la libertad, Szabadság híd fue costruido.

Szabadság híd en Budapest

La ciudad de Budapest tenía tantos excedentes económicos por aquella fecha que, no contentos con la construcción del monumento del milenio en la plaza de los héroes, sus gobernantes decidieron que había llegado el momento de unir la zona sur de la colina de Gellért en Buda con la plaza de F?vám en Pest, donde iba a ser construido el mercado central de la ciudad.

Szabadság híd en Budapest

Ya por aquel entonces los proyectos arquitectónicos se decidía mediante concurso, lo que no tengo claro es si por aquel entonces el enchufismo funcionaba tan bien como hoy en día, supongo que sí, estas cosas se inventaron pronto. Sea como fuere, János Feketeházy, ganó el concurso y diseñó un puente que fue construido entre 1894 y 1896 e inaugurado por el emperador Habsburgo Franz Joseph I (el marido de Sisi, la emperatriz de las películas) el 4 de octubre. El puente se llamaría en su honor hasta la Segunda Guerra Mundial.

Pulsa aquí para reservar tu visita guiada por el Museo Pálinka por 10.00€

Szabadság híd en Budapest

Un país tan acostumbrado a sufrir en sus propias carnes el ataque de los imperios más fuertes de la historia no podía pasar de rositas por la guerra más grande de la historia. No bastaba con que en la primera mitad del siglo XX ya hubiese perdido más del 60% de su territorio. Así, el ejército nazi, que había ocupado durante la práctica totalidad de la guerra la ciudad de Budapest, trató de destruir, entre otras muchas cosas, el puente durante su retirada y huída del ejército ruso.

Szabadság híd en Budapest

Pero las explosiones del 16 de enero de 1945, si bien dañaron lo suficiente la estructura como para inhabilitar el puente por un tiempo, no acabaron con él. Así es normal que su nombre cambiara al actual Szabadság híd (puente de la libertad) cuando las obras de reconstrucción comenzaron aproximadamente un año después de las explosiones.

Szabadság híd en Budapest

Eso sí, no llegaban buenos tiempos para el pueblo húngaro con el comunismo, y quiso el irónico destino, y seguramente un soso gobernante soviético, que el verde y característico color del puente se abandonase durante la reforma por un gris mucho más ajustado a la era que estaba por llegar.

Afortunadamente el tiempo pone todo en su sitio, o al menos así nos hace creer el refranero, y en 1984, cuando el comunismo empezaba ya a dar las primeras señales fuertes de debilidad, el puente se volvía a pintar de verde durante una reforma. Aunque no sería hasta el año 2007 cuando comenzaría la reforma definitiva que devolvió a su aspecto orginal al puente de la libertad.

Szabadság híd en Budapest

Ahora ya podemos disfrutar, tráfico mediante, del puente en todo su esplendor, con sus cuatro turules (aves mitológicas húngaras) gobernando cada uno de los cuatro mástiles de la estructura y el omnipresente escudo de Hungría distribuido por él mismo.

Szabadság híd en Budapest

Algún día, dicen las buenas lenguas, la línea cuatro del metro de Budapest terminará de ser construida y el tráfico por este puente se restringirá a todos tipo de vehículo, dejándonos a los peatones 20 metros de anchura y más de 300 de longitud que conmemoran mil años y narran otros 100 de la historia de Hungría.

Tu viaje comienza en Vivir Europa

Si viajas pronto quizás quieras reservar a través de los siguientes enlaces o de la sección de recursos. Enlazo compañías que utilizo y con esto ayudas, sin pagar extra, a mantener Vivir Europa en marcha y gratis.

  • Reserva una habitación de hotel en Budapest

He seleccionado los mejores hoteles de Budapest de cada categoría:

  1. Cinco estrellas: Aria Hotel Budapest by Library Hotel Collection
  2. Cuatro estrellas: Hotel Moments Budapest
  3. Tres estrellas: D8 Hotel
  4. Otros hoteles: A Golden Star Modern Luxury Apartments Budapest

Busca otros hoteles en Budapest


  • Reserva actividades y visitas guiadas en Budapest

Además de viajar, dormir y leer, puedes hacer un montón de cosas en Budapest. Éstas son mis actividades recomendadas en la ciudad:

Busca otras actividades en Budapest


  • Reserva tu seguro de viaje

Si estás preparando esas ansiadas vacaciones, quítate una preocupación de la cabeza mientras ahorras con esta oferta de Allianz Assistance: 5% de descuento al utilizar el código promocional CC-VIAJE-5 en tu seguro de viaje para vacaciones.

Pulsa aquí para reservar tu seguro de viajes


  • Busca ofertas de vuelos a Budapest

Si quieres volar de forma directa a Budapest, tus mejores opciones son las siguientes:

  1. Barcelona – Budapest desde 39€
  2. Madrid – Budapest desde 40€
  3. Málaga – Budapest desde 45€
  4. Santander – Budapest desde 63€

Busca otros vuelos a Budapest


  • Compra libros y guías de viaje sobre Budapest

Estos son los libros que te recomiendo para tu viaje a Budapest:

  1. Chico Buarque – Budapest
  2. Patrick Leigh Fermor – Entre los bosques y el agua
  3. Dezső Kosztolányi – Kornél Esti. Un héroe de su tiempo
  4. Férenc Molnár – Los muchachos de la calle Pál

Busca otros libros sobre Budapest


  • Reserva una cama de hostal en Budapest

Si tu presupuesto es limitado o quieres socializar más quizás prefieras alojarte en un hostal de Budapest. Aquí tienes mis recomendaciones:

  1. The Loft Hostel Budapest
  2. Budapest Bubble
  3. Big Fish Budapest Hostel
  4. Hostel One Basilica

Busca otros hostales en Budapest


  • Reserva un apartamento en Budapest

Si prefieres alojarte en un apartamento de alquiler vacacional para tener mayor independencia puedes buscar las mejores ofertas del momento en Airbnb, donde además tendrás 25€ de descuento si reservas a través del siguiente enlace:

Busca ofertas de alojamiento en Airbnb


Para cualquier duda o para preparar tu viaje a Budapest, comenta el artículo o escríbeme en el formulario de contacto.

Víctor M. Martínez Valero
Estratega de contenidos y consultor SEO, llevo desde 2010 escribiendo sobre viajes en Vivir Europa, mi proyecto de vida. He vivido en Noruega, Hungría, Reino Unido, Bélgica y, desde 2015, Estonia y trato de ofrecer una visión única y detallada de la riqueza cultural europea. Si quieres saber más sobre mí, puedes leerlo en "Acerca de".