BélgicaCuriosidadesFiestasUncategorized

Sinterklaas, el Papá Noel de Bélgica y Holanda

diciembre 3, 2013 4110 views

Este artículo pertenece a la guía para vivir en Bélgica de Vivir Europa.

Siempre he vivido engañado pensando que los españoles tenemos mucha suerte porque nuestra Navidad dura mucho más que la del resto de europeos gracias a nuestros queridos Reyes Magos. ¡Qué ignorante soy! Lo que no sabía es que para muchos países la Navidad comienza en los primeros días de diciembre. En Bélgica y Holanda lo hace con Sinterklaas, de forma similar a Mikulás en Hungría.

Sinterklaas

Pulsa aquí para reservar tu tour por los mercadillos de Navidad de Bruselas por 18.00€

Todo sucede en la noche del 5 al 6 de diciembre, es entonces cuando historia y mito se unen en una tradición que lleva siglos ilusionando a los más pequeños. Sinterklaas es el nombre holandés de San Nicolás, patrón de los pescadores y obispo de Myra, ciudad de Licia, en la actual Turquía, que falleció el 6 de diciembre de 342.

Pero las buenas obras de este hombre se han quedado cortas gracias a la leyenda creada alrededor de su figura. Pues resulta que Sinterklaas llega en barco de vapor desde España cada año para premiar el buen comportamiento de los niños o castigar a aquellos que no hayan hecho lo que se esperaba de ellos. El motivo de su origen se debe seguramente a que sus restos se encuentran en Bari, ciudad del sur de Italia que pertenecía al Reino de España cuando la leyenda de Sinterklaas se hizo popular.

Sinterklaas in Rhodos

Sinterklaas, vestido con capa y sombrero rojos, va siempre acompañado de Zwarte Piet, Pedro el Negro, un ayudante que hoy en día ha perdido parte de su nombre para quedarse en un políticamente correcto pero algo escueto Piet; y de Amerigo, su blanco caballo que le acompaña una vez su barco atraca en alguno de los puertos de los Países Bajos.

Piet hace el trabajo sucio de Sinterklaas, tan sucio que es él quien pasa por las chimeneas para dejar los regalos. Algo que tiene más sentido que la historia de que el rechoncho santa entre en persona por las chimeneas. A los niños malos, dicen, se los lleva en un saco de vuelta para España, así que imagino que en el momento en que los niños se vuelven adolescentes deben andar todos haciendo maldades para que les lleven a Ibiza por la cara.

La noche del 5 de diciembre es esencial dejar tus zuecos de madera junto a la chimenea, junto a unas zanahorias y algo de heno para los caballos, que Piet cambiará por caramelos y regalos. Las letras de chocolate, por ejemplo, son uno de los regalos más típicos de Sinterklaas.

El día siguiente hay que comerse los dulces, en especial las Speculaas, galletas de jengibre que suelen tomarse con chocolate caliente. Si hay suerte y tienes un desfile cercano podrían lanzarte algunas Pepernoten, galletitas de pimienta y canela.

Sinterklaas candy

Apréndete esta canción si vas a estar en Bélgica u Holanda durante Sinterklaas, serás el más molón de todos los visitantes cantando con los niños. Ah, y no dudes en explicar a tus amigos y amigas belgas u holandeses que Sinterklaas podrá venir de España en barco, ¡pero seguro que no de Madrid!

Sinterklaas Kapoentje (Santa Claus te pido)
Gooi wat in mijn schoentje, (Deja algo en mis zapatitos,)
gooi wat in mijn laarsje (deja algo en mi botita)
dank u, Sinterklaasje. (Gracias Santa Claus.)

Nota: las fotografías de este artículo han sido usadas en Vivir Europa mediante la licencia Creative Commons y tomadas de las cuentas de flickr de sus respectivos autores.

Tu viaje a Bélgica comienza en Vivir Europa