Si te pregunto ahora mismo ¿qué es lo más famoso de Southampton? estoy convencido de saber tu respuesta: el RMS Titanic sigue siendo 100 años después de su hundimiento el elemento más importante de la ciudad costera de Southampton. No es ni siquiera un hijo pródigo, pues fue construído en Belfast, pero la tragedia de su hundimiento se llevó consigo la vida de familiares, amigos, o al menos conocidos de todos los oriundos de la ciudad.
Pulsa aquí para reservar tu excursión a Londres para cruceros desde Southampton por 43.00€
No hay demasiado turismo en la ciudad más allá de aquellas personas que llegan a través de algún crucero o que van a partir en uno de los muchísimos que se pueden avistar en un paseo por el puerto de la ciudad; pero desde luego, todos aquellos que pasean, aunque sea por unas horas, por las calles de Southampton buscan siempre referencias al transantlántico de la compañía White Star.
Por esto, no es de extrañar que el ayuntamiento de Southampton decidiese explotar la imagen del crucero en el centésimo aniversario de su hundimiento, el 14 de abril de 2012, con la apertura del mayor, y mejor, museo de la ciudad, el SeaCity Museum.
El SeaCity Museum es, en cierto modo, una fusión del agunos de los museos que había hasta la fecha esparcidos por la ciudad, y en particular del Maritime Museum, un museo que, a pesar de estar emplazado en un bello edificio de piedra construido en el siglo XV era tan oscuro que no pasé del umbral del mismo en mi primera visita a la ciudad.
Pulsa aquí para reservar tu excursión a Londres para cruceros desde Southampton por 43.00€
La idea detrás del SeaCity Museum, o sea, del museo de la ciudad del mar, es la de narrar la historia de Southampton, inevitablemente asociada al mar, a través de dos exposiciones permanentes y una temporal, todas ellas con un claro enfoque familiar, pues prácticamente todas las salas cuenta con algún elemento interactivo. Y por supuesto aprovechando el tirón del Titanic para justificar la visita del mayor número de turistas posibles.
Comentaba que son tres las exposiciones a las que puedes acceder previo pago de las 8.50 libras de la tarifa para adulto, exposiciones de las que no tengo fotografías pues está prohibido tomar fotos dentro del recinto con la excepción de un pequeño rincón donde puedes probarte prendas de vestir de la época. Pues bien, dos de estas exposiciones, una permanente y la temporal hablan del Titanic. Si nos fijamos en el número de salas y el tiempo que se debe dedicar a cada exposición diría que más de uno 80% de tu tiempo en el SeaCity Museum estarás aprendiendo sobre el Titanic.
Lo cual por otro lado no tiene que ser algo negativo, ni mucho menos, pues se aprenden gran cantidad de cosas al respecto de este barco mientras se esclarecen, gracias en especial a una sala que emula un juzgado y en la que mediante vídeo y audio se van repasando elementos importantes sobre el hundimiento, algunos de los puntos más oscuros de la catástrofe.
Southampton Titanic History
Éste es el nombre de la primera de las dos exposiciones permanentes del SeaCity Museum, la más grande. En ella se realiza un estudio detallado, exhaustivo, al respecto del Southampton de principios del siglo XX y del Titanic.
Tres cuartas partes de la tripulación del crucero vivían en Southampton, así que no es de extrañar el impacto que el hundimiento tuvo en la ciudad. Pero antes de llegar a las escalofriantes narraciones de los últimos supervivientes en entrevistas realizadas antes de que falleciesen hace algunos años ya, se tocan también elementos como los salarios de los distintos empleados del barco, los víveres que éste llevaba o historias como las de los hermanos Slade, que no viajaron en el Titanic al llegar tarde por estar tomando copas en The Grapes.
En lo que se refiere a la interactividad del museo basta con darte algunos ejemplos. Durante esta exposición puedes, entre otras cosas guiar el timón del Titanic, cargar carbón en las calderas, usar el telégrafo para pedir socorro o investigar los distintos compartimentos del Titanic en una gigante sección del barco de varios metros de longitud.
Southampton, Gateway to the World
La segunda exposición permanente habla de Southampton como un pórtico al mundo por la sencilla razón de que la ciudad, gracias a la llegada de la primera línea de tren por el sur de Inglaterra desde Londres, se convirtió en el mayor puerto de Inglaterra en el siglo XIX.
Se recorre la historia de Southampton en esta exposición, pero se hace especial hincapié en todo lo que gire en torno a la inmigración en la ciudad. Sin ir más lejos la de 4000 niños refugiados de Guernica durante la Guerra Civil Española el el barco Habana.
Esta exposición es mucho más pequeña, así que no tienes que asustarte si ves que has consumido mucho tiempo viendo la del Titanic.
Titanic The Legend
La exposición temporal, que funcionará hasta el 30 de agosto de 2013 se centra en el Titanic como mito, evidenciando su aspecto más comercial con todo tipo de mercancias relacionadas con el crucero.
Habla de todas las películas del Titanic, curiosamente una de ellas rodada en la Alemania nazi en 1943, de los libros, juegos de mesa, llaveros y cualquier otra cosa que puedas imaginar. Y no solo habla de ello, sino que lo exhibe, y en muchas ocasiones te deja hasta interactuar con ello. Desde luego esta exposición será la favorita de los niños.
Para terminar, una encuesta te preguntará tu opinión al respecto de algunos de los puntos más debatidos sobre los sucesos del Titanic. Tras realizarla podrás ver los resultados que, durante mi visita concluían que el 82% de los visitantes pensaba que la leyenda del Titanic seguía viva; que el 56% pensaba el que Titanic iba muy rápido (20 nudos) en el momento de colisionar con el iceberg y que el 42% pensaba que la catástrofe podía haberse evitado.
Una tienda con todos los detalles sobre el RMS Titanic (y algún que otro sobre Southampton) y una cafetería en la que poder comer completarán un día en el SeaCity Museum de la ciudad. Ahora ya sabes qué hacer en Southampton si pasas por la ciudad y quieres descubrir más cosas sobre la leyenda del Titanic.
Tu viaje comienza en Vivir Europa
Reserva una habitación de hotel en Southampton
He seleccionado los mejores hoteles de Southampton de cada categoría:
- Cinco estrellas: Southampton Harbour Hotel & Spa
- Cuatro estrellas: room2 Southampton Hometel
- Tres estrellas: The White Star Tavern
- Otros hoteles: The Pig in the Wall
Busca otros hoteles en Southampton
Reserva actividades y visitas guiadas en Southampton
Disfruta al máximo en tu viaje a Southampton con las actividades más interesantes. Tienes todo tipo de opciones para cualquier presupuesto y estilo de viaje:
Busca otras actividades en Southampton
Reserva tu seguro de viaje
Si estás preparando esas ansiadas vacaciones, quítate una preocupación de la cabeza mientras ahorras con esta oferta de Allianz Assistance: 5% de descuento al utilizar el código promocional CC-VIAJE-5 en tu seguro de viaje para vacaciones.
Pulsa aquí para reservar tu seguro de viajes
Busca ofertas de vuelos a Southampton
Compra libros y guías de viaje sobre Southampton
Estos son los libros que te recomiendo para tu viaje a Southampton:
- José Madrid González – Titanic: Historia de un fenómeno
- Captivating History – Historia de Inglaterra
- Guía Azul – Inglaterra y País de Gales
- Bill Bryson – Notes From A Small Island
Busca otros libros sobre Southampton
Reserva un apartamento en Southampton
Si prefieres alojarte en un apartamento de alquiler vacacional para tener mayor independencia puedes buscar las mejores ofertas del momento en Airbnb, donde además tendrás al menos 25€ de descuento si reservas a través del siguiente enlace:
Busca ofertas de alojamiento en Airbnb
Para cualquier duda o para preparar tu viaje a Southampton, escríbeme en el formulario de contacto.