LetoniaRiga

Riga: viajar a la capital de Letonia

mayo 2, 2016 7942 views

Riga es la ciudad más grande de los tres países bálticos, la ciudad más ciudad, si es que esa frase tiene sentido. Un centro financiero importante y un lugar con tanta historia como futuro, siempre a orillas del río Daugava. Viajar a Riga es necesario por muchos motivos, y por eso pienso seguir visitando la ciudad hasta que se me acaben.

Riga, capital de Letonia

Desde la Edad Media un asentamiento con un puerto comercial, Riga fue propiamente fundada en el año 1201 con el traslado del obispado de Ikš?ile a la misma por parte del obispo Alberto de Buxthoeven. Menos de un siglo después, el 1282, Riga sellaba su brillante futuro con la entrada en la Liga Hanseática.

Riga, capital de Letonia

Los siglos posteriores la vieron pasar de Ciudad Imperial Libre del Sacro Imperio Romano Germánico, a parte de la República de las Dos Naciones, del Imperio Sueco y el Imperio Ruso antes de convertirse en la capital de la Letonia independiente en 1918. Durante el siglo XX Riga, y toda Letonia, viviría un destino similar al de sus colegas bálticos con las ocupaciones soviética y nazi durante la Segunda Guerra Mundial y los posteriores 47 años como parte de la Unión Soviética antes de la segunda independencia en 1991.

Riga, capital de Letonia

El mayor atractivo de Riga es Vecrīga -Vieja Riga-, el casco histórico de la ciudad, al este del Daugava. Parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, sus edificios varían en estilos desde la época medieval hasta el modernismo.

La Casa de las Cabezas Negras es el más representativo de todos estos edificios. Reconstruida entre 1995 y 1999, tras ser completamente destruida durante la Segunda Guerra Mundial, el original fue un edificio gremial construido en el siglo XIV.

Riga, capital de Letonia

Pero Vecrīga no queda ahí. Su Castillo, en el extremo noroeste del barrio, también data del siglo XIV y es la residencia oficial del presidente de Letonia. Aún más antigua es la Catedral de Riga, del siglo XIII, y tan impactante como sobria.

Riga, capital de Letonia

Si bien el centro histórico de Riga compite en cuanto a belleza con las otras capitales bálticas, hay algo en lo que Riga no tiene competidor en todo el este de Europa. Su patrimonio arquitectónico modernista. En ningún lugar el art nouveau, conocido como Jugendstil, su nombre alemán, en esta región, tiene tanta variedad y calidad como en la capital letona.

Riga, capital de Letonia

Hay calles como Alberta iela y Smilšu iela en las que la concentración y la calidad de los detalles de los edificios destacan por encima del resto, pero ten en cuenta que Riga vivía un momento de gran auge económico cuando el modernismo estaba en apogeo, y debido a esto, un tercio de los edificios de la ciudad tienen elementos propios de este peculiar estilo.

Riga, capital de Letonia

No hay que olvidar, como los locales no olvidan, que Riga también vivió medio siglo de incorporación a la Unión Soviética, con la influencia arquitectónica que esto supone y que se vive en cuanto uno se aventura más allá de los lugares más turísticos.

Pero no todo es fealdad en la arquitectura de esta época, el edificio de la Academia de Ciencias de Letonia, construido entre 1953 y 1956 sigue dominando buena parte de la línea del horizonte de Riga e impresionando a todos los visitantes, servidor incluido, con su majestuosidad.

Riga, capital de Letonia

Para terminar, y hablando de magnificencia, Riga tiene el que posiblemente sea el mayor mercado de toda Europa. Su recinto, reutilizando varios antiguos hangares de zepelines, es además la primera imagen de la ciudad para los que llegan en autobús a Riga, pues se encuentra junto a la estación central de bus.

Riga, capital de Letonia

Visitar a Riga es bastante sencillo tanto desde las otras capitales bálticas -principalmente mediante el autobús, pues las líneas de tren internacionales son inexistentes-, como desde otras muchas ciudades europeas, pues el Aeropuerto de Riga es el de mayor tráfico de los países bálticos, teniendo en solitario números similares a los del los aeropuertos de Tallin y Vilna juntos.

Una verdadera ciudad, con un legado arquitectónico envidiable, y una cultura diversa y aún desconocida para nosotros, Riga es además la sede perfecta para explorar los países del noreste de Europa. Viajar a Riga te dará mucho más de lo que podías haber imaginado.

Si buscas un alojamiento de lujo en la capital de Letonia, no te pierdas mi reseña del hotel Gallery Park Riga.

Víctor M. Martínez Valero
Estratega de contenidos y consultor SEO, llevo desde 2010 escribiendo sobre viajes en Vivir Europa, mi proyecto de vida. He vivido en Noruega, Hungría, Reino Unido, Bélgica y, desde 2015, Estonia y trato de ofrecer una visión única y detallada de la riqueza cultural europea. Si quieres saber más sobre mí, puedes leerlo en "Acerca de".