Reino Unido

Mis primeras horas en la sociedad del Reino Unido

marzo 7, 2012 2057 views
Palacio de Westminster, Londres, Reino Unido. Palacio de Westminster, Londres, Reino Unido.

Desde marzo de 2012 hasta julio de 2013 pasé 16 meses viviendo en el Reino Unido. Fue una experiencia intensa de la que escribí en profundidad, pero todo comenzó aquí, con estas reflexiones escritas en el tiempo que tarde en llegar a Southampton desde el Aeropuerto de Mánchester:

Cuando decidí viajar al Reino Unido para tratar de ganar algo de dinero y poder así continuar con la aventura de Vivir Europa lo hice, entre otros motivos, porque este país me era conocido. Había aterrizado en alguno de los aeropuertos del Reino Unido en no menos de diez ocasiones desde mi primera visita a Londres en 2008. Me sentía cómodo hablando inglés, pues era un idioma que ya usaba a diario, y mi destino era Southampton, una ciudad que había visitado ya cuatro veces, acumulando casi 30 días en ella.

Reserva tu alojamiento en Reino Unido

Tudor House de Southampton

Sin embargo, a pesar de lo familiar que es el Reino Unido para mí, no pude evitar tener un choque cultural fortísimo a mi llegada desde Hungría. Fue, en muchos sentidos, como cambiar de universo, a un mundo paralelo en el que las personas son completamente distintas y se comportan de forma exageradamente diversa.

Además, por si con las personas no bastase, tanto los edificios como el funcionamiento de los servicios no se podría distanciar más de lo que viví durante seis meses en el centro de Europa.

Te dejo, por tanto, con una lista de las cosas que, en menos de 24 horas en el Reino Unido, más me han sorprendido viniendo de Hungría, a pesar de que ya era, de algún modo, consciente de todas ellas gracias a mis visitas al Reino Unido anteriores.

1. La multiculturalidad del Reino Unido

El Reino Unido debe ser el país con mayor diversidad étnica de Europa. Gente del asia oriental, pero también de la India, Pakistan o Sri Lanka; africanos tanto del norte de África como del África negra; europeos de todas las procedencias; latinoamericanos y por supuestos estadounidenses, neozelandeses y australianos. El Reino Unido lo tiene todo, mientras que en Hungría todos los negocios, kebabs incluídos, son de húngaros y emplean a húngaros.

Chinatown de Londres

2. El Reino Unido es un país ruidoso

Esto, que puede parecer una broma viniendo de un español, es algo que me ha marcado muchísimo en mis primeras horas aquí. Será la mezcla de culturas, o quizás el tráfico infinitamente mayor, pero lo cierto es que mis oídos se habían acostumbrado al silencio y ahora me cuesta escuchar mis propios pensamientos.

3. La arquitectura en el Reino Unido

Los edificios modernos en el Reino Unido son modernos de verdad. Es cierto que se conservan muchas casas antiguas, quizás hasta demasiado antiguas, pero en Hungría gran parte de la arquitectura modera es también arquitectura comunista, y por tanto fea y poco útil, nada que ver con edificios como el aeropuerto de Manchester, por ejemplo, que por momentos me parece hasta futurista. Aunque bueno, hablando de aeropuertos, salvo de la quema de lo moderno en Hungría a la Terminal 2 del aeropuerto Liszt Ferenc de Budapest.

Our Dynamic Earth de Edimburgo

4. La automatización de los servicios en el Reino Unido

Si bien en Hungría había cosas que funcionaban realmente bien, como MÁV-Start, la compañía nacional de ferrocarriles, en general en mi anterior país prácticamente todo se hacía como 15 años atrás aquí. Y lo cierto es que el funcionamiento de los servicios en el Reino Unido es de las cosas que más disfruto, sin lugar a dudas, desde el momento en que pongo un pie aquí.

5. Todas las mujeres de mi edad tienen hijos

Termino la lista con un poco de picardía y dejándome otras cosas en el tintero que seguro discutiré en los próximos artículos de Vivir Europa. A nadie le sonará a novedad el problema que supone el embarazo adolescente en el Reino Unido, pero es que no deja de sorprenderme. En mis primeras dos horas en el país ya había visto a más de cinco madres que, seguro, no pasaban de los 25 años, quizás ni de los 20, y claro, esto es algo que tiene que condicionar la situación social aquí, es inevitable.

Muchos contrastes y cosas que sin ser nuevas me han resultado novedosas en mis primeras 24 horas en el Reino Unido. ¡Con qué ganas comienzo esta nueva etapa! ¿Y tú, con qué diferencias te has encontrado entre el Reino Unido y tu país?

Tu viaje comienza en Vivir Europa

Si piensas viajar pronto quizás quieras reservar a través estos enlaces o de la sección de Prepara tu viaje. Enlazo compañías que utilizo y usando el enlace ayudas, sin pagar extra, a mantener Vivir Europa en marcha y gratis.

  • Busca ofertas de vuelos a Reino Unido

Si quieres volar de forma directa a Reino Unido, tus mejores opciones son las siguientes:

  1. Santander – Edimburgo desde 20€
  2. Gerona – Londres desde 24€
  3. Reus – Londres desde 25€
  4. Ibiza – Bristol desde 25€

Busca otros vuelos a Reino Unido


  • Compra libros y guías de viaje sobre Reino Unido

Estos son los libros que te recomiendo para tu viaje a Reino Unido:

  1. Zadie Smith – Dientes blancos
  2. Jane Austen – Orgullo y prejuicio
  3. Nick Hornby – Fiebre en las gradas
  4. Guías Visuales – Gran Bretaña

Busca otros libros sobre Reino Unido


  • Reserva una habitación de hotel en Reino Unido

Busca hoteles en Reino Unido


  • Reserva un apartamento en Reino Unido

Si prefieres alojarte en un apartamento de alquiler vacacional para tener mayor independencia puedes buscar las mejores ofertas del momento en Wimdu:

Busca apartamentos en Reino Unido

También puedes buscar en Airbnb, donde además tendrás 35€ de descuento si reservas a través del siguiente enlace:

Busca ofertas de alojamiento en Airbnb


  • Reserva una cama de hostal en Reino Unido

Si tu presupuesto es limitado o quieres socializar más quizás prefieras alojarte en un hostal de Reino Unido.

Busca hostales en Reino Unido


  • Reserva actividades y visitas guiadas en Reino Unido

Además de viajar, dormir y leer, puedes hacer un montón de cosas en Reino Unido. Estas son mis actividades recomendadas en el país:

Busca otras actividades en Reino Unido


Para cualquier duda o para preparar tu viaje a Reino Unido, comenta el artículo o escríbeme en el formulario de contacto.

Víctor M. Martínez Valero
Estratega de contenidos y consultor SEO, llevo desde 2010 escribiendo sobre viajes en Vivir Europa, mi proyecto de vida. He vivido en Noruega, Hungría, Reino Unido, Bélgica y, desde 2015, Estonia y trato de ofrecer una visión única y detallada de la riqueza cultural europea. Si quieres saber más sobre mí, puedes leerlo en "Acerca de".