EventosUncategorizedValencia

Consejos sobre el Circuito de Formula 1 de Valencia

junio 21, 2011 1434 views

Este artículo pertenece a la guía de Valencia de Vivir Europa.

Este fin de semana tendrá lugar en Valencia la cuarta edición del Grand Prix de Europa en el circuito callejero de Formula 1 de Valencia. El circuito, que ha levantado una gran polémica social desde su creación y que no ha hecho más que acrecentarse con las noticias de la falta de beneficios del mismo, reunirá a aficionados y profesionales de este gran espectáculo durante un fin de semana de calor, rueda quemada y ruidos ensordecedores por toda la ciudad.

El año pasado tuve la fortuna de recibir una entrada gratuita para el evento y he pensado que este sería un buen momento para hablaros de mi experiencia y de paso daros algunos consejos sobre el circuito de Formula 1 para que estéis preparados y podáis disfrutar al máximo.

Circuito de Formula 1 de Valencia.

Pulsa aquí para reservar tu tour privado por Valencia

La Formula 1 en vivo es solo apta para auténticos aficionados

Quede dicho, en primera instancia, que no soy un gran fan de la Formula 1. No sigo el campeonato y mis conocimientos no van mucho más allá de lo que todo el mundo sabe. Dicho esto, la primera reflexión al respecto del campeonato de Formula 1 y en especial del Valencia Street Circuit es que, si quieres enterarte de lo que pasa y disfrutar de la carrera, gástate los 200€ de la entrada en una buena comida, mucha cerveza, invitar a unos amigos y verlo en casa.

La mayoría de los eventos deportivos (seguramente todos) se disfrutan y se ven mejor desde la televisión, pero para la Formula 1 esto se queda corto. Los coches van muy rápido de verdad, el calor es casi insoportable y el ruido no facilita las cosas. Mucho te tiene que gustar el olor a rueda quemada para que salgas completamente satisfecho de tu experiencia viendo la Formula 1 en vivo. Al menos si tienes una entrada fuera del palco.

Mi entrada, en la Tribuna N4 de Nazaret costaba 195€ y prácticamente no vi nada. Menos mal que había pantallas gigantes de televisión donde podías seguir el evento. Como ir al estadio de fútbol y ver el partido por los videomarcadores, vaya.

Una vez dicho esto, si pagas los 595€ de los asientos en las zonas P1 y P2 del áera principal (que dan a boxes) seguramente el espectáculo sea mucho más divertido. En conclusión, tendrás ante ti una prueba de fuego (nunca mejor dicho teniendo en cuenta las temperaturas que se alcanzan) para demostrar si eres un fanático de la Formula 1 o no.

Circuito de Formula 1 de Valencia.

Pulsa aquí para reservar tu tour por la Valencia medieval

Consejos para el circuito de Formula 1 de Valencia

A continuación y para terminar os dejo una pequeña lista de consejos que creo que son esenciales si habéis pasado la prueba y sois aficionados de verdad.

  • Encontrad con tiempo vuestra puerta de entrada. Dependiendo de en qué zona y tribuna estéis ubicados tendréis que acceder al recinto por un lado u otro del circuito. Mirad esto con tiempo porque si os equivocáis os podéis tirar perfectamente más de una hora caminando bajo el sol mientras bordeáis el circuito.
  • Protegéos contra el sol. Las tribunas no están cubiertas en su gran mayoría y el sol es justiciero a esas horas en Valencia. Una gorra, gafas de sol y crema solar por todo vuestro cuerpo son obligatorios. Mucha gente termina con la camiseta quitada del calor que hace, así que pensad en ello a la hora de protegeros.
  • Mantenéos hidratados. Las zonas en las que podréis comprar bebidas están en la parte trasera de las tribunas y os costará un rato acudir a ellas durante la carrera, por no hablar de los altos precios que tendréis que pagar. Tratar de llevar una botella de agua al menos (latas y vidrios no están permitidos, pero las botellas de plástico no deberían ser un problema, eso sí, seguramente te quiten el tapón).
  • Acudid andando al circuito a ser posible. A pesar de que el tráfico no era tan excesivo como yo imaginaba lo cierto es que ir en coche es una locura. Os encontraréis con mucho tráfico y los autobuses estarán llenos durante al menos una hora al terminar el evento. Lo mejor es dejar el coche a una media hora a pie del circuito y dar un paseito de vuelta.

Circuito de Formula 1 de Valencia.

Pulsa aquí para reservar tu tour por los palacios de Valencia

¿Habéis visto la Formula 1 en directo alguna vez y tenéis algún consejo? ¡No os quedéis sin decirlo en los comentarios!

Nota: las fotografías de este artículo han sido realizadas por Alan Green y usadas en Vivir Europa mediante la licencia Creative Commons.

Tu viaje comienza en Vivir Europa

Si viajas pronto quizás quieras reservar a través de los siguientes enlaces o de la sección de recursos. Enlazo compañías que utilizo y con esto ayudas, sin pagar extra, a mantener Vivir Europa en marcha y gratis, pues estas compañías me dan una pequeña comisión por venta.

  • Reserva una habitación de hotel en Valencia

He seleccionado los mejores hoteles de Valencia de cada categoría:

  1. Cinco estrellas: Las Arenas Balneario Resort
  2. Cuatro estrellas: One Shot Mercat 09
  3. Tres estrellas: Hotel Boutique Balandret
  4. Otros hoteles: Ad Hoc Carmen

Busca otros hoteles en Valencia


  • Reserva actividades y visitas guiadas en Valencia

Disfruta al máximo en tu viaje a Valencia con las actividades más interesantes. Tienes todo tipo de opciones para cualquier presupuesto y estilo de viaje:

Busca otras actividades en Valencia


  • Reserva tu seguro de viaje

Si estás preparando esas ansiadas vacaciones, quítate una preocupación de la cabeza mientras ahorras con esta oferta de Allianz Assistance: 5% de descuento al utilizar el código promocional CC-VIAJE-5 en tu seguro de viaje para vacaciones.

Pulsa aquí para reservar tu seguro de viajes


  • Busca ofertas de vuelos a Valencia

Si quieres volar de forma directa a Valencia tus mejores opciones son las siguientes:

  1. Ibiza – Valencia desde 16.00€
  2. Palma de Mallorca – Valencia desde 19.00€
  3. Madrid – Valencia desde 26.00€
  4. Sevilla – Valencia desde 29.00€

Busca vuelos a Valencia


  • Compra libros y guías de viaje sobre Valencia

Estos son los libros que te recomiendo para tu viaje a Valencia:

  1. Guía Total Urban – Valencia
  2. Vicente Blasco Ibáñez – Cañas y barro
  3. Vicente Blasco Ibáñez – Cuentos valencianos
  4. Kate Lord Brown – El jardín de los perfumes

Busca otros libros sobre Valencia


  • Reserva un apartamento en Valencia

Si prefieres alojarte en un apartamento de alquiler vacacional para tener mayor independencia puedes buscar las mejores ofertas del momento en Airbnb, donde además tendrás al menos 25€ de descuento si reservas a través del siguiente enlace:

Busca ofertas de alojamiento en Airbnb


  • Reserva una cama de hostal en Valencia

Si tu presupuesto es limitado o quieres socializar más quizás prefieras alojarte en un hostal de Valencia. Aquí tienes mis recomendaciones:

  1. Cantagua Hostel
  2. Home Youth Hostel Valencia by Feetup Hostels
  3. Purple Nest Hostel Valencia
  4. Center Valencia Youth Hostel

Busca otros hostales en Valencia


Para cualquier duda o para preparar tu viaje a Valencia, escríbeme en el formulario de contacto.