Poco a poco la pandemia por el COVID-19 ha ido acabando con todos los planes vacacionales en el mundo entero. Los valencianos vimos la cancelación de las Fallas (para un año que estaba en casa), luego los planes de Semana Santa fueron truncados, y quién sabe hasta qué punto vamos a poder hacer lo que teníamos planeado para este verano. Pero si algo está claro es que nunca fue más obvio que merece la pena viajar por España si uno vive allí. Así que deja que te cuente qué ver en España ahora que, finalmente, se puede viajar entre provincias.
¿Cuándo se puede viajar entre provincias?
Desde que el pasado domingo 21 de junio terminó el estado de alarma en España y comenzó que se ha venido a llamar la nueva normalidad, ya es posible viajar entre provincias en España con toda libertad. Además los vuelos internacionales comerciales han sido también restaurados, así que se puede viajar de otros países a España también.
Atrás quedan meses de cuarentenas y restricciones y aunque aún no podemos hacer todo como lo hacíamos antes -quién sabe si alguna vez podremos-, al menos el turismo y los viajes vuelven a ser una realidad. ¿Qué mejor que aprovecharlo descubriendo tu propio país o viajando de América Latina al viejo continente?
Qué ver en España tras la pandemia
Es imposible resumir todo lo que ver en mi país de origen en un solo artículo, pero sí que quería escribir algo que pudiese ayudar a decidir de entre toda la oferta turística de un país que este año no va a recibir tantos extranjeros como tiene acostumbrado. He decidido separar este artículo en varias secciones. La primera una pequeña selección de lugares, monumentos y atracciones imprescindibles. Aquellos sitios que quizás deberías haber visto ya pero que no lo habías hecho hasta ahora por aquello de que, bueno, estaban cerca.
Considera éste mi top de atracciones que no perderte en España. Lugares que sí o sí tienes que visitar si vas a la ciudad o incluso provincia en que se encuentran.
A continuación, entraré un poco más en profundidad, escribiendo sobre algunas de las provincias más populares entre el viajero español y aquellas que mejor conozco, dando un listado de lo mejor que ver en esas provincias en concreto.
También he decidido, cuando tenga sentido, facilitarte la tarea de la visita, enlazando a actividades o visitas guiadas en las distintas atracciones que considero merecen la pena. Todas aquellas que enlazo están ya adecuadas a esta nueva normalidad, este mundo de menos aglomeraciones, de mayor higiene y de un contacto físico reducido. Solo hablo, como siempre, de compañías que utilizo y recomiendo y harán, sin duda, de tus viajes por España una experiencia mucho mejor.
Las 20 mejores atracciones que ver en España
Es difícil en muchas ocasiones elegir las mejores atracciones de una ciudad, así que pensar en seleccionar solo 20 atracciones en toda España y hacerlo sin dejar la impresión de que han quedado lugares importantes en el tintero, es una tontería. Pero en algún número arbitrario tenía que parar este recuento y decidí que 20 sería dicho número. A continuación, en orden alfabético, tienes las 20 atracciones en España que visitar. Las imprescindibles, por encima de todo.
1. Alcázar de Segovia
2. Alcázar de Sevilla
3. Alhambra de Granada
4. Cabo Finisterre
5. Caminito del Rey en Málaga
¿Cuántas veces habrás visto un vídeo del Caminito del Rey y habrás dicho, ahí arriba no subo yo ni de coña? Pero la realidad es que esta atracción maravillosa en el desfiladero de los Gaitanes, que separa varios términos municipales de la provincia de Málaga ofrece unas vistas y, por qué no decirlo, un subidón de adrenalina inigualable en todo el país.
Por si no lo sabías aún, se conoce como Caminito del Rey, a una senda de unos 3 kilómetros de longitud a lo largo del Desfiladero de los Gaitanes. Como aquellos vídeos e imágenes que seguro has visto alguna vez te han mostrado, esta senda está colgando, literalmente, de los muros de piedra que forman el mencionado desfiladero.
Bajo tus pies, mientras te desplazas por el Caminito del Rey, no hay más que caída libre hasta llegar al río Guadalhorce. La altura promedio del sendero ronda los 100 metros y durante sus tres kilómetros hay ocasiones donde la anchura apenas supera el metro. Desde luego no es un lugar para personas con vértigo.
El nombre de Caminito del Rey le viene de Alfonso XIII, rey de España entre 1886 y 1931, que inauguraría esta senda en el año 1921. La senda cayó con el paso del siglo XX en el olvido, y solo fue en los últimos suspiros del siglo pasado cuando el fallecimiento de varios excursionistas por sus horribles condiciones llevaron al cierre del complejo.
Afortunadamente esta triste historia es solo eso, historia, y desde su renovación y consiguiente reapertura al público en 2015 se ha convertido en una de las mayores atracciones no urbanas de todo el país. Cualquier lista que se precie sobre qué ver en España (como esta que lees, espero), debe insistir en que visites el Caminito del Rey.
6. Casa Milà en Barcelona
7. Catedral de La Palma
8. Catedral de Sevilla y Giralda
9. Islas Medas en Gerona
10. Medina Azahara en Córdoba
11. Mezquita y Catedral de Córdoba
12. Monasterio de Montserrat en la provincia de Barcelona
13. Museo del Prado de Madrid
El Museo Nacional del Prado de Madrid tiene la colección de pintura española más completa y por tanto es de los mejores lugares que ver en España si te interesa profundizar en la cultura y el arte del país. Por supuesto su colección no se queda en artistas autóctonos.
En el Museo del Prado se pueden encontrar obras de Goya, El Greco o Velázquez, pero también de Rembrandt, Rubens o Tiziano.
El Museo del Prado abrió sus puertas el 19 de noviembre de 1819 con 311 pinturas de la Colección Real, pero hoy en día son más de 6500 pinturas, 5000 dibujos, 2000 estampas y varias otras formas artísticas las que uno puede encontrar.
Con estos números sería imposible hacer justicia a la oferta del Museo del Prado, pero como somos personas curiosas, es lógico querer conocer algunas de las obras más famosas que podemos encontrar en él. Para eso tenemos la colección del museo de las llamadas Obras Maestras entre las que se encuentran, entre otras:
- Las Meninas, de Diego Rodríguez de Silva y Velázquez.
- Las tres Gracias, de Pedro Pablo Rubens.
- El caballero de la mano en el pecho, de el Greco.
- El cardenal, de Rafael.
- Tríptico del Jardín de las delicias, de el Bosco.
- El 3 de mayo en Madrid, de Francisco de Goya y Lucientes.
- Autorretratro, de Alberto Durero.
- El Descendimiento, de Rogier Van Der Weyden.
La visita al Museo del Prado hasta el 29 de noviembre se centra en un montaje en su Galería Central y salas adyacentes, lugar que garantiza el cumplimiento de las recomendaciones sanitarias, pudiendo así hacer una visita segura para el público y los empleados.
14. Oceanogràfic y Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia
Aunque la Ciudad de las Artes y las Ciencias y su Oceanogràfic fuesen en su día objeto de polémica entre los valencianos, el paso de los años ha dejado a este elemento cultural y arquitectónico como una de las imágenes más populares de mi ciudad natal.
Para empezar, su emplazamiento no podría ser mejor, los Jardines del Río Turia no son solo el pulmón de Valencia, sino que ese anillo verde que atraviesa la ciudad de oeste a este es su seña de identidad. No puedo evitar cada vez que vuelvo a casa pasar tardes deambulando sin rumbo por este cordón y terminando, en muchas ocasiones, junto a las fotogénicas curvas de los edificios de esta ciudad ideada por Calatrava (para muestra, la foto de portada de este artículo, que tomé en un atardecer cualquiera).
La estrella hoy en día del complejo es quizás el Oceanogràfic que, por cierto, no es obra de Calatrava sino de los arquitectos Félix Candela y José María Tomás Llavador. Se trata del oceanario más grande de Europa y es el lugar perfecto que ver en España para descubrir la vida marina en familia.
Pero el complejo tiene más que ofrecer, con el Hemisfèric (compra tu entrada aquí desde 8.70€), una sala de proyecciones de cine IMAX y planetario; el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe o el Palacio de las Artes Reina Sofia, que alberga el teatro de la ópera de Valencia.
Además, como da a entender la foto de portada del artículo, quizás los mejores atardeceres de Valencia son en la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Los colores reflejándose en los edificios y en el agua de las balsas de alrededor son fascinantes.
15. Palacio Real de Madrid
16. Park Güell de Barcelona
17. Parque Nacional de Timanfaya en Lanzarote
18. Parque Nacional del Teide en Tenerife
19. Pueblo Español de Barcelona
20. Sagrada Familia de Barcelona
Qué ver en España por provincia
Qué ver en un viaje a Alicante
Benidorm
La popularidad de Benidorm puede haber terminado dando algo de mala fama a esta ciudad alicantina por los desechos que algunos de sus visitantes británicos pueden hacer y esos grandes rascacielos que tan fuera de lugar pueden parecer. Pero la realidad es que un lugar no se convierte en destino turístico si no tiene un gran atractivo, y como comenté en el artículo sobre Benidorm que he enlazado al principio de esta sección, a mí Benidorm, además de traerme buenos recuerdos, me gusta.
Su playa es maravillosa, y este año que el turismo está algo más flojo y controlado, puede ser la única ocasión de tu vida de poder disfrutar de ella en verano sin terribles masas de gente.
Además, no te quedarás sin cosas que hacer en Benidorm. Entre la gran variedad de parques de atracciones en la ciudad y alrededores, montones de actividades acuáticas y hasta su propio free tour (visita guiada gratuita a la ciudad), tienes opciones para días y días.
- Entrada a Aqua Natura. Precio desde 28.00€.
- Entrada a Aqualandia. Precio 34.00€.
- Entrada a Mundomar. Precio 25.00€.
- Entrada a Terra Mítica. Precio 34.00€.
- Entrada a Terra Natura. Precio 23.00€.
- Free tour, visita guiada gratis por Benidorm. Precio: gratis (puedes dejar la propina que estimes conveniente).
- Parasailing en Benidorm. Precio: 50.00€.
- Tour de Benidorm para Instagram. Precio: 69.00€.
- Tren turístico de Benidorm. Precio: 5.50€.
- Visita guiada por Benidorm. Precio: 8.00€.
Calpe
Castillo de Santa Bárbara
Denia
Peñón de Ifach
Qué ver en un viaje a Barcelona
- Barcelona
- Colonia Güell
- Monasterio de Montserrat
- Sitges
- Vich
Qué ver en un viaje a Cádiz
- Cádiz
- Jerez de la Frontera
- Parque Nacional de Doñana
- Setenil de las Bodegas
- Tarifa
Qué ver en un viaje a Córdoba
- Alcázar de los Reyes Cristianos
- Medina Azahara
- Mezquita de Córdoba
- Montilla
- Zuheros
Qué ver en un viaje a Gerona
- Cabo de Creus
- Casa – Museo de Salvador Dalí
- Estartit
- Gerona
- Peralada
Qué ver en un viaje a Granada
Alhambra
Almuñecar
Aunque la provincia de Granada nos evoca mucho antes la montaña con su Alpujarra y Sierra Nevada (ambas compartidas con Almería), también hay algo de costa en esta provincia andaluza, ¡y vaya costa! La de Almuñécar tiene un total de 19 kilómetros de longitud y aún mayor número de playas. Sin duda una de esas pequeñas ciudades que ver en España ahora que tenemos incentivos para viajar dentro del país.
Pero no acaban las atracciones de Almuñécar en la costa. Partiendo del Castillo de San Miguel, hay una variada oferta histórica y cultural, además de la gastronomía local, que merece dedicarle un tiempo.
Para sacarle el máximo partido a tu estancia en Almuñécar, pégale un vistazo a las siguientes actividades y visitas guiadas. ¡Hay opciones para todos los gustos!
- Bautismo de buceo en Almuñécar. Precio: 60.00€.
- Curso de buceo PADI Open Water. Precio: 390.00€.
- Tour nocturno por Almuñécar. Precio: 10.00€.
- Visita guiada por Almuñécar. Precio: 10.00€.
Granada
Guadix
Sierra Nevada
Qué ver en un viaje a La Coruña
- Costa de la Muerte
- Finisterre
- La Coruña
- Rías Bajas
- Santiago de Compostela
Qué ver en un viaje a las Islas Baleares
- Ciudadela
- Formentera
- Ibiza
- Palma de Mallorca
- San Antonio
Qué ver en un viaje a Las Palmas
- Betancuria
- Calderón Hondo
- Las Palmas
- Maspalomas
- Parque Nacional de Timanfaya
Qué ver en un viaje a Madrid
- Aranjuez
- Castillo de Manzanares El Real
- Chinchón
- Madrid
- San Lorenzo de El Escorial
Qué ver en un viaje a Málaga
- El Caminito del Rey
- Frigiliana
- Málaga
- Mijas
- Ronda
Qué ver en un viaje a Santa Cruz de Tenerife
- Adeje
- Parque Nacional de Garajonay
- Parque Nacional del Teide
- Tazacorte
- Valverde
Qué ver en un viaje a Sevilla
Carmona
Conjunto Arqueológico de Ítaca
Écija
La Ciudad del Sol y de las Torres es uno de los centros artísticos más importantes de toda la provincia de Sevilla. Aunque en verano tiene fama por sus altas temperaturas, lo que hace que te recomiende visitarla a partir de septiembre, esto no debe hacerte evitar una visita a una pequeña ciudad que combina belleza e historia como pocas en la región.
Quizás son sus iglesias y parroquias los elementos arquitectónicos más conocidos, además de vestigios de tiempos romanos. Para conocer más a fondo Écija te recomiendo la siguiente visita guiada:
- Visita guiada por Écija. Precio: 10.00€.
Sevilla
Utrera
Qué ver en un viaje a Toledo
- Barrancas de Burujón
- Castillo de Guadamur
- Consuegra
- Talavera de la Reina
- Toledo
Qué ver en un viaje a Valencia
- Alboraya
- Albufera
- Sagunto
- Sierra Calderona
- Valencia
Qué ver en un viaje a Vizcaya
- Bermeo
- Bilbao
- Gernika
- Ondarroa
- Orduña
Tu viaje comienza en Vivir Europa
Busca ofertas de vuelos a Europa
Si quieres volar de forma directa a Europa, tus mejores opciones son las siguientes:
- Buenos Aires – Londres desde 668€
- Cali – Madrid desde 446€
- Cancún – Mánchester desde 326€
- Santiago de Chile – Madrid desde 643€
Compra libros y guías de viaje sobre Europa
Reserva una habitación de hotel en Europa
Reserva un apartamento en Europa
Si prefieres alojarte en un apartamento de alquiler vacacional para tener mayor independencia puedes buscar las mejores ofertas del momento en Airbnb, donde además tendrás 25€ de descuento si reservas a través del siguiente enlace:
Busca ofertas de alojamiento en Airbnb
Reserva una cama de hostal en Europa
Reserva actividades y visitas guiadas en Europa
Además de viajar, dormir y leer, puedes hacer un montón de cosas en Europa. Estas son mis actividades recomendadas en el continente:
Busca otras actividades en Europa
Para cualquier duda o para preparar tu viaje a Europa, comenta el artículo o escríbeme en el formulario de contacto.