Este artículo pertenece a la guía de Bolonia de Vivir Europa.
Tu primer día en la ciudad de Bolonia seguramente empiece en
la Piazza Maggiore.
De hecho, si no tenías pensado empezar por ella, te
lo recomiendo encarecidamente.
La Piazza Maggiore (Plaza mayor) de
Bolonia es una
congregación de palacios y monumentos como pocas he visto.
Comenzando por la Basilica di San Petronio,
rodeando la plaza están el
Palazzo dei Notai, el Palazzo d’Accursio,
el Palazzo del Podestà y el
Palazzo dei Banchi, que no es más que una fachada
creada para encubrir
el mercado que se encuentra tras ésta.
Una vez llegas a la Piazza Maggiore, y antes de ponerte a
investigar cada uno de estos palacios, te recomiendo que acudas a la
oficina de turismo que se encuentra en el
propio Palazzo del Podestà.
En esta oficina turística, la más grande de la ciudad, podrás
conseguir, además de realizar tus compras de souvenirs (incluídos los
del equipo de la ciudad, el Bologna F.C. 1909, y Ferrari, pues
Maranello se encuentra a solo 58 kilómetros de la ciudad), recoger los
siempre útiles mapas y panfletos gratuitos que ayudan a
descubrir la ciudad, sobretodo si, como a mí, te gusta caminar sin
rumbo alguno por las nuevas ciudades visitadas.
Una vez mapa en mano, durante la siguiente hora seguramente no
te muevas demasiado, pues la Piazza Maggiore tiene mucho que ver.
Comienza viendo el edificio que tienes enfrente, la Basilica
di San
Petronio
. La fachada está incompleta, no hay más que ver la parte
superior de la misma, aunque además está siendo restaurada de cara al
400 aniversario de la terminación de su bóveda principal.
Después gira hacia la derecha, verás el Palazzo dei
Notai y el
Palazzo d’Accursio. Este segundo, dividido en dos
núcleos, tiene a su
derecha la Ex Sala Borsa, que es sede de la biblioteca
multimediale del
Comune
, además de diferentes exposiciones, y unas ruinas romanas
que se
pueden ver a través del suelo.
Al salir de la biblioteca no estarás en la Piazza
Maggiore,
sino en la Piazza del Nettuno. En esta plaza no
hay colchoneros
celebrando títulos, no nos
equivoquemos. Lo
que sí que hay es una curiosa estatua de Neptuno. La estatua representa
el poder del Papa sobre el mundo. En ella cuatro mujeres se sujetan los
pechos, de éstos sale el agua de la fuente. Dicen que estas cuatro
mujeres representan los cuatro continentes conocidos en el siglo XVI,
cuando se creó la estatua, y más en concreto sus cuatro ríos más
largos.
El cómo una estatua con Neptuno y cuatro mujeres cuyos pechos
manan agua puede representar el poder del Papa sobre el mundo es algo
que queda fuera de mi alcance, eso sí.
Tras la estatua nos queda el Palazzo Re Enzo,
que está justo
detrás del Palazzo del Podestà. Entre estos dos
hay un pasillo con una
acústica increíble. ¡Cualquier cosa que susurres en él será oído hasta
por las doncellas de Neptuno! Dicen que el palacio en sí es precioso,
pero lamentablemente está cerrado todo el año, abriendo al público
solamente en ocasiones especiales, muy contadas.
Una vez repasados todos los edificios de la Piazza
Maggiore es
hora de comenzar el camino hacia nuevos destinos en Bolonia. Estáis en
el corazón de la ciudad, así que cualquier camino os llevará a
descubrir muchas más cosas de ella. Pero ya sabéis, no hay que olvidar
nunca tocar el corazón de la ciudad en la que estamos, y en Bolonia,
éste es sin duda la Piazza Maggiore.
Tour Gastronómico por Bolonia
Bolonia es la ciudad de toda Europa donde mejor he comido. Tiene todo lo mejor de Italia y el añadido de ser la capital de la región de la Emilia Romagna, donde los embutidos, el vinagre de Módena, el ragú boloñés, son delicias absolutas.
Prueba algunos de los mejores productos locales con un tour gastronómico fantástico que te recomiendo encarecidamente. Durante dos horas, un guía en español te llevará a degustar mortadela, queso, encurtidos y todo maridado con una buena copa de vino. Puedes reservar a través del siguiente botón. ¡No te la pierdas!