Tanto si estás de visita por Valencia, como si has decidido quedarte a vivir en la ciudad del Turia, es más que probable que en algún momento tengas que hacer uso de las oficinas de Correos de la ciudad. Nunca está de más acordarse de los seres queridos enviando una carta o postal que nos evada, por unos instantes al menos, del mundo online y sus facebook, twitter y similares.
Con esto en mente, quería hablaros del Palacio de Comunicaciones de Valencia, que es sede de la oficina central de Correos de la ciudad, y de paso hacer algo de justicia con este edificio que en cierto modo es ninguneado de forma completamente injusta por turistas y profesionales del turismo a la hora de ofrecer rutas por el centro de Valencia.
Construido por el arquitecto Miguel Ángel Navarro Pérez, con un fuerte contenido neoclasicista y toques del modernismo imperante en la época, el Palacio de Comunicaciones fue inaugurado en 1922, como se puede observar en su fachada, pues uno de los muchos elementos de la misma es un adorno con esta fecha.
La fachada del edificio central de Correos en Valencia es magnífica, más aún gracias a su restauración, que terminó en el año 2004. Merece la pena situarse en el centro de la plaza del Ayuntamiento, desde donde poder observar el edificio entre los árboles y disfrutar de sus elementos. Algunos de los más interesantes son los siguientes:
- Las cinco figuras humanas que representan los cinco continentes, justo sobre la entrada principal del edificio.
- Las estatuas que se sitúan a ambos lados del reloj de varios ángeles sobre un tren y un barco (símbolo de los dos medios de transporte de cartas y telégrafos en la época de construcción del edificio).
- La torre metálica de telecomunicaciones de 30 metros de altura y su astrolabio.
- Los dos leones en cuyas bocas depositar los envíos al extranjero o nacionales situados el la parte del edificio que da a la Calle de Correos.
Pero quizás lo mejor del edificio está en el interior. Su amplia sala principal, en la que están todos los mostradores en los que realizar envíos y recoger paquetes está cubierta por una cúpula modernista con un gigante escudo de la ciudad de Valencia en el centro. Escudo que está rodeado en la base de la cúpula por los escudos de las 48 provincias de España.
Desafortunadamente no está permitido realizar fotos en el interior del edificio, no me preguntéis por qué, así que si queréis tomar una instantánea de la cúpula lo mejor es que tratéis de hacerlo desde un lugar en el que el vigilante de seguridad no os pueda ver (esto en el caso de que no os importe la prohibición, no os lo estoy recomendando, ¿eh?).
Al Palacio de Comunicaciones podéis acceder en el horario en que la oficina de Correos está funcionando, esto es, de 8:30 a 20:30 de forma ininterrumpida de lunes a viernes y de 9:30 a 14:00 horas los sábados, cerrando en festivos y domigos.
Al ser la oficina de Correos más grande de Valencia es también de las más eficientes. Eso sí, evitad en la medida de lo posible acudir a mediodía, cuando todas las oficinas vecinas realizan sus envíos, lo que unido a una gran cantidad de jubilados hace que las colas puedan durar hasta más de media hora. Aunque desde luego, no debería importaros esa espera si queréis disfrutar de esta gran obra arquitectónica.
Tu viaje comienza en Vivir Europa
Reserva una habitación de hotel en Valencia
He seleccionado los mejores hoteles de Valencia de cada categoría:
- Cinco estrellas: Las Arenas Balneario Resort
- Cuatro estrellas: One Shot Mercat 09
- Tres estrellas: Hotel Boutique Balandret
- Otros hoteles: Ad Hoc Carmen
Busca otros hoteles en Valencia
Reserva actividades y visitas guiadas en Valencia
Disfruta al máximo en tu viaje a Valencia con las actividades más interesantes. Tienes todo tipo de opciones para cualquier presupuesto y estilo de viaje:
Busca otras actividades en Valencia
Reserva tu seguro de viaje
Si estás preparando esas ansiadas vacaciones, quítate una preocupación de la cabeza mientras ahorras con esta oferta de Allianz Assistance: 5% de descuento al utilizar el código promocional CC-VIAJE-5 en tu seguro de viaje para vacaciones.
Pulsa aquí para reservar tu seguro de viajes
Busca ofertas de vuelos a Valencia
Si quieres volar de forma directa a Valencia tus mejores opciones son las siguientes:
- Ibiza – Valencia desde 16.00€
- Palma de Mallorca – Valencia desde 19.00€
- Madrid – Valencia desde 26.00€
- Sevilla – Valencia desde 29.00€
Compra libros y guías de viaje sobre Valencia
Estos son los libros que te recomiendo para tu viaje a Valencia:
- Guía Total Urban – Valencia
- Vicente Blasco Ibáñez – Cañas y barro
- Vicente Blasco Ibáñez – Cuentos valencianos
- Kate Lord Brown – El jardín de los perfumes
Busca otros libros sobre Valencia
Reserva un apartamento en Valencia
Si prefieres alojarte en un apartamento de alquiler vacacional para tener mayor independencia puedes buscar las mejores ofertas del momento en Airbnb, donde además tendrás al menos 25€ de descuento si reservas a través del siguiente enlace:
Busca ofertas de alojamiento en Airbnb
Reserva una cama de hostal en Valencia
Si tu presupuesto es limitado o quieres socializar más quizás prefieras alojarte en un hostal de Valencia. Aquí tienes mis recomendaciones:
- Cantagua Hostel
- Home Youth Hostel Valencia by Feetup Hostels
- Purple Nest Hostel Valencia
- Center Valencia Youth Hostel
Busca otros hostales en Valencia
Para cualquier duda o para preparar tu viaje a Valencia, escríbeme en el formulario de contacto.