NoruegaOslo

Oslo, viajar a la capital de Noruega

julio 28, 2022 6577 views
Oslo, capital de Noruega.Oslo, capital de Noruega.

Noruega es el país más especial del mundo para mí. Y con esta sentencia así, de primeras, creo que es normal que todo lo que vaya a contar ahora de Oslo, su capital, sea teñido de rosa. Y la verdad es que, oye, lo merece. Seguro que has oído por ahí que Oslo no es una ciudad tan bonita, que es carísima, que hace mal tiempo y en invierno a penas hay luz. Que de Noruega basta con ver los fiordos. Y yo te digo, ¡no! Oslo es maravillosa, pero hay que darle la atención merecida.

Primero porque Oslo no es una de esas ciudades de cuento de hadas que tanto encuentras por el viejo continente. Las Brujas, las Praga o mi querido hogar, Tallin. No. Oslo es una capital de Europa, de uno de los países más ricos del mundo, Noruega. Uno de los países con sociedades más avanzadas según muchos de los índices que gente mucho más inteligente que yo considera relevantes.

Oslo también es una ciudad cultural, cosmopolita, interesante. Una ciudad que vive las estaciones del año como todo el norte de Europa y a la que, por tanto, uno no le puede pedir lo mismo en invierno que en verano. Profundicemos pues en Oslo, ya sea para viajar a la capital de Noruega, o, quién sabe, cambiar tu vida como yo lo hice en Trondheim.

Dónde está Oslo

La capital de Noruega y su ciudad más grande, con unos 700 mil habitantes de los 5.5 millones que habitan el país; Oslo está situada al sureste de Noruega. 90 kilómetros la separan de la frontera con Suecia al este, y en la misma dirección, unos 430 kilómetros más te llevan a Estocolmo.

Oslo tiene contacto directo al mar gracias al homónimo Fiordo de Oslo, al que le cuesta unos 100 kilómetros llegar a aguas abiertas. Menos de 200 kilómetros más y estarás en la región más septentrional de Dinamarca.

No es mucho, si lo comparamos con los kilómetros que separan a Oslo de Tromsø, la ciudad más poblada del norte de Noruega, que está a más de 1600 kilómetros de distancia. Aunque parezca mentira, Oslo está más cerca de París que del punto más al norte de Noruega, incluso si no contamos las islas de Svalbard.

Qué ver en Oslo

Oslo, que apenas recibió su nombre actual en 1925 (antes se había llamado Cristianía), fue convertida en capital de Noruega en 1314. Y a pesar de no tener un centro histórico tan fascinante como el de, por ejemplo, Estocolmo, es una ciudad que aprecian, especialmente, aquellos que disfrutan de la arquitectura, los parques o los museos.

Además está la arquitectura, tanto la moderna, donde Oslo está a la vanguardia europea, como en el clásico estilo escandinavo de casas de madera en diversos tonos pasteles.

La Ópera de Oslo

La Ópera de Oslo, sede de Den Norske Opera & Ballett, la Ópera y Ballet Noruego, se ha convertido desde su inauguración en el año 2008 en uno de los edificios más conocidos de la ciudad. Quizás el más visitado y no solo por la gente interesada en ver algún espectáculo, sino sencillamente por los amantes de la arquitectura funcional que buscan pasearse por su accesible techo.

Museos de Oslo

Lo he mencionado antes, pero lo voy a volver a decir porque creo que es importante. Oslo es una de mis ciudades favoritas de Europa para visitar museos. No solo son de gran calidad y diversos, es que además el clima invita a pasar un tiempo en un espacio cerrado, especialmente si no viajas a Oslo en verano.

Y además, si quieres aprovechar tu visita sin poner en peligro el futuro económico de tu familia, ha pocas cosas mejores que un Oslo Pass y tirar de museos aprovechando además el transporte público gratuito.

Por si fuera poco, he escrito de muchos de ellos ya, así que en este listado de museos de Oslo que visitar, tienes varios enlaces a artículos que hablan más en profundidad de los mismos:

  • Centro Noruego de Estudios del Holocausto y Minorías. Visita dura pero en la que aprendes mucho sobre genocidios, extremismos y el lado más oscuro del ser humano, más allá del propio Holocausto.
  • Museo del Barco Vikingo: cerrado en el momento en que actualizo este artículo (julio de 2022) mientras es reconstruido en lo que será el Museo de la Era Vikinga en 2026.
  • Museo Folclórico Noruego: si quieres conocer cómo viven los noruegos y sobretodo cómo han vivido a lo largo de su historia, no hay ningún lugar que se pueda comparar a este museo. Especialmente su parte al aire libre, donde puedes entrar a casas de todo tipo y época.