<![if !IE]>
- Norsk Folkemuseum Oslo, historia del pueblo noruego
- Vikingskipshuset Oslo, museo de los barcos vikingos
- HL-senteret de Oslo, centro de estudio del holocausto
- Kon-Tiki Museet de Oslo. Cruzar océanos en balsa
- Munch museet, obra del pintor noruego más famoso
- Naturhistorisk museum, historia natural en Oslo
- Nasjonalgalleriet. La mejor colección de Oslo
- Det Kongelige Slott. El palacio real de Noruega
- El parque de Vigeland en Oslo
- Nobels Fredssenter, museo del Premio Nobel de la Paz
- Den Norske Opera & Ballet. La ópera de Oslo
- Interkulturelt museum, interculturalidad en Oslo
- Tarde mágica en la Oslo Domkirke, la catedral de Oslo
<![endif]>
Qué ganas tenía de hablar de Oslo, la capital de Noruega, en Vivir Europa. Desde que a finales de octubre de 2010 visité a mi amiga Aitziber (y abusé de su hospitalidad), seguramente ésta es la guía que más ganas tenía de empezar. El motivo es que Oslo es la capital de mi país favorito, del país de mis amores y, aunque me quedo todavía con Trondheim como ciudad favorita, mi vuelta al país escandinavo siete años después no me decepcionó para nada.
Siete años después de que pasase mi mayor estancia fuera de España hasta la fecha, cuando desde julio de 2002 a diciembre de 2003 viví Noruega, me traté de integrar en su sociedad, y nació el viajero que hay en mí y que ha hecho que hoy en día dedique gran parte de mi tiempo a esta web que es Vivir Europa.
El motivo de una demora tan grande en mi vuelta a Noruega fue una mezcla de tiempo y dinero. Por un lado quería tener suficiente tiempo como para disfrutar del país otra vez, y por otro lado estaba el problema de que volar y hospedarse allí siempre había tenido un precio prohibitivo.
Así que cuando Ryanair lanzó los vuelos Valencia – Oslo y conseguí una oferta de 10€ por un viaje de ida y vuelta sabía que había llegado el momento. Más si cabe si ya no trabajaba en mi oficina y mi amiga me ofrecía su sofá cama. Todo fue rodado.
Oslo es, como decía, la capital de Noruega y la ciudad más grande con casi 600 000 habitantes (me he sorprendido al ver esta cifra porque hace siete años se hablaba de 450 000). Situada en el sureste de Noruega, no demasiado lejos de la frontera con Suecia, Oslo lleva casi 700 años siendo la capital del país (Trondheim lo había sido con anterioridad, si no recuerdo mal).
Llamada durante 200 años Christiania, de Oslo, como de todas las ciudades noruegas, destaca su arquitectura, especialmente fuera del centro urbano, con casas bajas, pequeñas, donde los colores y la madera predominan tanto en las fachadas como en el interior.
El centro de la ciudad recuerda mucho más, no obstante, a cualquier otra gran capital Europea, que es al fin y al cabo lo que es, aunque el encanto de ciertas construcciones y monumentos, hacen que pasen casi desapercibidos los grandes edificios y centros comerciales.
Además, Noruega es uno de los países más verdes, y esto se ve hasta en la capital. Hay parques, césped, árboles por todos lados, y a escasa distancia, la vasta naturaleza; pues no hace falta mucho para salir de la ciudad y encontrarse con el maravilloso manto verde que predomina en el país escandinavo.
Noruega es un país completamente distinto de España en muchísimos aspectos, y no solo en el clima, como se presupone. Al llegar allí te da la sensación de que la civilización está a otro nivel, más avanzado. La seguridad, la educación, hay muchas cosas que en mi opinión podríamos aprender de este país. Y su capital es un claro exponente de ello.
Curioso es también en Oslo, más que en otras ciudades del país (o al menos más que en otras ciudades hace siete años), la gran cantidad de inmigrantes que hay en la ciudad. Además, como siempre ha sucedido, de procedencias completamente dispares. Vietnamitas, pakistanís y ghaneses son algunos de los colectivos más grandes de la ciudad. Esto le da una vida especial a ciertos barrios, que parecen ciudades de países lejanos en sí mismos.
Pero no todo es bueno en Oslo. Por si aún tenías dudas, Noruega es un país caro, pero caro de verdad. Y Oslo es cara hasta para los noruegos. Siempre he dicho que en cualquier país europeo, sobretodo fuera del este de Europa donde todo es más barato, uno puede hacer una vida más o menos similar por una cantidad de dinero no demasiado distante. Lo que en un sitio te cuesta 10 en otro puede costarte 13. En Oslo no, en Oslo te costará 30.
Si comes algo del supermercado seguramente te gastarás lo mismo que en un menú del día de un bar cualquiera en España. Si comes en un Mac Donalds pagarás lo que en un menú de restaurante. Si comes en un restaurante, pensarás que estás en el Bulli. Es tan duro como suena, y no solo en lo que a la comida se refiere. ¡El alcohol es mucho peor!
Pero uno se acaba habituando, y Oslo es tan bonita que disfrutarás de su grandísima oferta cultural, especialmente de museos, sin pensar demasiado en tu bolsillo. Eso sí, el Oslo Pass en mi opinión es esencial.
En definitiva Oslo es una ciudad fantástico con muchísimas atracciones y seguramente uno de los mejores lugares si planeas visitar Escandinavia.
Nota: las fotografías de este artículo han sido realizadas por Michael Nyika y usadas en Vivir Europa mediante la licencia Creative Commons.
Tu viaje comienza en Vivir Europa
Reserva una habitación de hotel en Oslo
He seleccionado los mejores hoteles de Oslo de cada categoría:
- Cinco estrellas: Hotel Bristol
- Cuatro estrellas: Amerikalinjen
- Tres estrellas: Thon Hotel Panorama
- Otros hoteles: Camillas Hus
Reserva actividades y visitas guiadas en Oslo
Disfruta al máximo en tu viaje a Oslo con las actividades más interesantes. Tienes todo tipo de opciones para cualquier presupuesto y estilo de viaje:
Busca otras actividades en Oslo
Reserva tu seguro de viaje
Si estás preparando esas ansiadas vacaciones, quítate una preocupación de la cabeza mientras ahorras con esta oferta de Allianz Assistance: 5% de descuento al utilizar el código promocional CC-VIAJE-5 en tu seguro de viaje para vacaciones.
Pulsa aquí para reservar tu seguro de viajes
Busca ofertas de vuelos a Oslo
Si quieres volar de forma directa a Oslo tus mejores opciones son las siguientes:
Compra libros y guías de viaje sobre Oslo
Estos son los libros que te recomiendo para tu viaje a Oslo:
- Åsne Seierstad – Uno de los nuestros
- Jo Nesbø – El murciélago
- Richard Hall – El mundo de los vikingos
- Lonely Planet – Noruega
Reserva un apartamento en Oslo
Si prefieres alojarte en un apartamento de alquiler vacacional para tener mayor independencia puedes buscar las mejores ofertas del momento en Airbnb, donde además tendrás al menos 25€ de descuento si reservas a través del siguiente enlace:
Busca ofertas de alojamiento en Airbnb
Reserva una cama de hostal en Oslo
Si tu presupuesto es limitado o quieres socializar más quizás prefieras alojarte en un hostal de Oslo. Aquí tienes mis recomendaciones:
Para cualquier duda o para preparar tu viaje a Oslo, escríbeme en el formulario de contacto.
2 comentarios
Comments are closed.