LondresMercadosUncategorized

Old Spitalfields Market, donde la City se pone de moda

julio 23, 2013 3016 views

Este artículo pertenece a la guía de Londres de Vivir Europa.

Todavía bajo la sombra de los colosales edificios de la City of London, la parte financiera de la capital inglesa, se encuentra uno de los mercados del este de Londres más populares y turísticos, el Old Spitalfields Market. El protagonista hoy es primera señal de que llegas al territorio donde reina el vintage, esa palabra tan usada últimamente en la capital que hasta la gente de Rough Guides ha escrito un libro.

Old Spitalfields Market de Londres

Cerca de la estación de Liverpool Street, bajo la atenta mirada del Gherkin, el Cheesegrater y el Walkie-Talkie nos encontramos un edificio victoriano construido en 1876. La calle es Commercial Street, casi enfrente de la iglesia de Christ Church Spitalfields.

Old Spitalfields Market de Londres

Antes de que este edificio victoriano fuese construido, aquí ya estaba el mercado de frutas y verduras más grande de todo Londres, que comenzaría su actividad en 1682 en los terrenos (fields) del antiguo hospital de St Mary Spital, construido en el siglo XII. Pero de las frutas y verduras no quedan más que recuerdos, a pesar de la gran cantidad de puestos que cada día se montan en el gran patio interior que ocupa buena parte del edificio.

Old Spitalfields Market de Londres

Ahora, más que fruta y verdura te encuentras con antigüedades, moda, fotografías, productos artesanos, joyas, música, bolsos, pinturas, vamos, todo lo demás. La oferta es amplísima en el Old Spitalfields Market. Casi cada puesto tiene su vida e historia propia, sus productos personales, y tan alejados de sus vecinos como el cielo y la tierra. La originalidad y la calidad de los productos llega a sorprender a los que tenemos el concepto de que un mercadillo es algo de baja calidad a buen precio, por mucho que ya hayamos visto muchas muestras de lo contrario.

Old Spitalfields Market de Londres

Alrededor de ellos una marea de gente tratando de obtener el recuerdo más genial que diga «estuve en Londres» o las prendas más curiosas a precios de ganga. Por supuesto están los melómanos en busca de vinilos clásicos a precios de top manta y los que sencillamente vamos a echar fotos -dónde no veamos un cartel de aviso que lo prohíbe- y mezclarnos entre la gente observándolos, creo yo, como los exploradores observan a los animales por primera vez: a partes iguales extasiados y completamente desorientados.

Old Spitalfields Market de Londres

Rodeando los puestos se encuentras varias tiendas y restaurantes que pierden el adjetivo ambulante con cada ladrillo que las separa del espacioso patio. Los precios suben para pagar los alquileres y los productos aumentan su calidad, al menos de boquilla. Nos queda el consuelo de que son tiendas con encanto y, aunque franquicias, pequeñas. No hay Zara o H & M, pero sí la tienda de diseño francés Agnes B o la de productos cosméticos retro-kisch americana Benefit.

Old Spitalfields Market de Londres

Y la falta de frutas y verduras del mercado es suplida con varios restaurantes, bares y cafeterías, principalmente en la zona sur del mercado, la más pegada a la City, como demuestran sus trajeados visitantes habituales. Hay mucha menos comida que en Brick Lane y otros mercados vecinos, pero aún así no quedarás con hambre.

Old Spitalfields Market de Londres

El día grande del Old Spitalfields Market es, precisamente como le pasa a la calle que acabo de mencionar, el domingo. Entonces el número de puestos llega a superar los 150 y el horario de apertura se amplía considerablemente, pasando se ser de 11 a 15 horas a de 9:30 a 17:30 horas. Si además se trata del Art Market Weekend, podrás comprar una gran variedad de obras de arte a los propios autores de las mismas.

Old Spitalfields Market de Londres

Ahora que ya tienes otro mercado más en tu lista de visitas obligatorias para tu viaje a Londres, solo te queda pensar muy bien qué es lo que vas a comprar allí. ¡Y que no se te olvide ponerte un presupuesto que el dinero vuela!

Tu viaje comienza en Vivir Europa

Si viajas pronto quizás quieras reservar a través de los siguientes enlaces o de la sección de reservas. Enlazo compañías que utilizo y con esto ayudas, sin pagar extra, a mantener Vivir Europa en marcha y gratis.

  • Busca ofertas de vuelos a Londres

Si quieres volar de forma directa a Londres, tus mejores opciones son las siguientes:

  1. Madrid – Londres desde 21€
  2. Alicante – Londres desde 24€
  3. Bilbao – Londres desde 24€
  4. Corvera – Londres desde 24€

Busca otros vuelos a Londres


  • Compra libros y guías de viaje sobre Londres

Estos son los libros que te recomiendo para tu viaje a Londres:

  1. Peter Ackroyd – Londres, una biografía
  2. Zadie Smith – Dientes Blancos
  3. Arthur Conan Doyle – Todo Sherlock
  4. Charles Dickens – Historia de Dos Ciudades

Busca otros libros sobre Londres


  • Reserva una habitación de hotel en Londres

He seleccionado los mejores hoteles de Londres de cada categoría:

  1. Cinco estrellas: Hotel 41
  2. Cuatro estrellas: The Montague On The Gardens
  3. Tres estrellas: Rose And Crown Hotel
  4. Otros hoteles: Clayton Hotel City of London

Busca otros hoteles en Londres


  • Reserva un apartamento en Londres

Si prefieres alojarte en un apartamento de alquiler vacacional para tener mayor independencia puedes buscar las mejores ofertas del momento en Airbnb, donde además tendrás 25€ de descuento si reservas a través del siguiente enlace:

Busca ofertas de alojamiento en Airbnb


  • Reserva una cama de hostal en Londres

Si tu presupuesto es limitado o quieres socializar más quizás prefieras alojarte en un hostal de Londres. Aquí tienes mis recomendaciones:

  1. Hostel One Camden
  2. YHA London Oxford Street
  3. Wombats City Hostel London
  4. SoHostel

Busca otros hostales en Londres


  • Reserva actividades y visitas guiadas en Londres

Además de viajar, dormir y leer, puedes hacer un montón de cosas en Londres. Éstas son mis actividades recomendadas en la ciudad:

Busca otras actividades en Londres


Para cualquier duda o para preparar tu viaje a Londres, comenta el artículo o escríbeme en el formulario de contacto.