La Nochevieja es la noche más señalada del año. El punto de inflexión en el que pensamos que nuestra vida tomará inevitablemente un giro y tendremos una nueva oportunidad de cambiar aquello que no nos gusta de lo que hacemos; aunque en realidad sabemos que lo único que pasará es salir de fiesta, bien guapos, y pillar una borrachera de leyenda con los amigos. Pero, ¿qué hacer si nos encontramos de viaje en solitario justo en el día más importante del calendario? ¿Cómo evitar sentirnos deprimidos o compadecernos de nosotros mismos?
Desde que empecé Vivir Europa allá por septiembre de 2010 han pasado seis Nocheviejas. La de 2010 me pilló todavía en España, planeando este proyecto mientras abusaba los económicos precios de Ryanair con mi MasterCard Prepago. En 2011, ya en el primero de mis países, Hungría. 2012 en Reino Unido, 2013 en Bélgica, 2014 en Francia camino a Estonia, lugar en el que pasé la Nochevieja de 2015.
Seis países distintos en seis años consecutivos. Algunos con familia, otros con amigos, unos con pareja, otros con desconocidos y hasta uno de estos años absolutamente solo. Y si no lo tienes claro, te lo digo ya mismo: pasar la Nochevieja solo es triste. Da igual lo irrelevante que te parezca ese día. Se junta todo: la Navidad, el frío, la oscuridad debida a la poca duración de los días, y uno termina pensando más de la cuenta. ¿Qué podemos hacer si nos encontramos en esta situación?
Buscar un evento en páginas como CouchSurfing
Cierto es que quedaron atrás los días en los que pensaba que CouchSurfing era lo mejor que me había pasado en la vida. Fui uno de los moderadores del grupo de Valencia y he hospedado a más de 100 personas en cuatro países distintos, pero ahora prácticamente no entro en esta comunidad. Y aún así creo que es la mejor opción para no pasar Nochevieja sólo y conocer a gente interesante mientras disfrutas de tu destino actual.
En la Nochevieja de 2014 a 2015 hice uso de CouchSurfing, y guardo buen recuerdo de esa decisión. No quería quedarme en mi espaciosa habitación del Hotel Mercure Saint-Georges, menos aún tras haber pasado el año anterior yo solo, así que entré en CouchSurfing y me encontré con un evento en casa de un chico francés que terminó por ser una divertida fiesta, con gente de varios países, y en la que las conversaciones fueron tan fascinantes que entramos en 2015 sin darnos cuenta.
Como alternativa a CouchSurfing, dentro de esta misma opción de encontrar eventos con desconocidos, te propongo también buscar páginas o grupos de facebook de inmigrantes (la palabra clave en estos casos suele ser expatriados, aunque no me guste demasiado). Un buen porcentaje de los estudiantes de intercambio, como por ejemplo los Erasmus, también deciden pasar la Nochevieja en el país que les acoge, tras una Navidad en familia.
Cambiar tu habitación de hotel o apartamento por un hostal
A ciertas personas, y a ciertas edades, la idea de pernoctar en un hostal les resulta poco agradable. Compartir habitación y baños con desconocidos, exponerse a ronquidos ajenos, y la, en ocasiones poco real, sensación de inseguridad que causa el tener nuestras pertenencias expuestas a personas de las que muchas veces no sabemos nada; todo esto no es un bocado fácil de tragar para muchos. Y sin embargo, incluso si te sientes identificado con todo esto, te recomiendo pasar la Nochevieja en un hostal.
El motivo es muy sencillo. Aquí hay viajeros bastante más sociales -en general- a lo que puedas encontrar en un hotel. Y además muchos de los hostales tienen empleados o voluntarios que viven, o pasan la mayor parte de su tiempo, en las premisas del hostal, lejos de sus familias, pues muchos son extranjeros. Es habitual, así, encontrarse con cenas multiculturales, itinerarios por bares, reinterpretaciones de tradiciones locales, y un sin fin de actividades más.
Yo pasé así mi Nochevieja de 2015 a 2016. Por supuesto para mí fue algo diferente, porque me encontraba regentando desde marzo de 2015 el hostal Tallinn Backpackers de la capital de Estonia, así que yo fui el encargado de hacer que mis huéspedes no echasen de menos a nadie de la familia y no se sintiesen solos. Creo que viendo esta foto puedes intuir que lo conseguí.
Y, por supuesto, siempre puedes volver a tu hotel o apartamento para dormir, si tan poco te atrae lo de compartir y el hostal de turno no tiene habitaciones privadas disponibles.
Tener una cita con tinder
Estoy convencido de que en este momento estás pensando que estoy loco, pero es que no puedo evitarlo, soy un fan de tinder, y creo que la aplicación va mucho más allá de la búsqueda de contactos sexuales esporádicos (para aquellos que quieren algo más que eso, se entiende).
tinder es una aplicación muy útil para conocer a gente cuando estás en una nueva ciudad. Basta con ser sincero con tus intenciones, y respetuoso con las intenciones de la persona con la que emparejes. Para Nochevieja, por ejemplo, estaría bien que actualizases tu perfil diciendo algo así como «acabo de llegar a la ciudad y no tengo planes esta Nochevieja, estoy abierto a cualquier invitación o, si no tienes planes, a idear algo juntos.»
Una vez tienes contactos a los que escribir, lo mejor es sencillamente repetir lo que dice tu perfil, y a partir de ahí ver qué ocurre. Si tu objetivo principal no es la cita en sí, sino pasar en compañía la noche, puede ser aún más sencillo, pues alguien podría invitarte a una fiesta con sus amigos.
Cita por videoconferencia
Si la vida real no se porta bien contigo y no resulta ninguno de los planes anteriores, una videoconferencia con algún familiar o amigo puede ser la solución. Así pasé yo la Nochevieja de 2013 a 2014, conmigo mismo, y mis padres al otro lado de la llamada en Skype.
Primero, por supuesto, me aseguré de no echar de menos ningún tangible. Tiré la casa por la ventana y compré la mejor carne que encontré en el supermercado, unas exclusivas y variadas cervezas (al fin y al cabo estaba en Bélgica), un buen puñado de quesos con un pan de calidad, algún dulce y, por supuesto las uvas; porque a veces seguir las tradiciones de nuestro país nos hace sentir menos solos.
Después cené con mi familia en incluso vi las campanadas con ellos. Me seguía sintiendo solo y la melancolía no me dejó, pero al menos hablé con alguien más que yo mismo.
¿Y si te quedas solo de verdad?
¿Ningún recurso de los explicados más arriba llega a buen puerto y te toca estar solo y sin ningún tipo de comunicación? Haz algo parecido a lo que comenté que hice cuando tuve la video conferencia: date todos los lujos que puedas permitirte. Buena comida y bebida, aún mejor si la cocinas tú, pues así te distraerás y aprenderás.
Y dedícate también a hacer todo aquello que no has hecho antes o a crear nuevos hábitos de cara al nuevo año: puede ser leer o escribir, un largo baño con aceites y velas, intentar aprender algo que siempre te ha resultado interesante pero que nunca has probado.
O siempre puedes pasar de todo, al fin y al cabo es sólo una noche más, ¿verdad?
Tu viaje comienza en Vivir Europa
Busca ofertas de vuelos a Europa
Si quieres volar de forma directa a Europa, tus mejores opciones son las siguientes:
- Buenos Aires – Londres desde 668€
- Cali – Madrid desde 446€
- Cancún – Mánchester desde 326€
- Santiago de Chile – Madrid desde 643€
Compra libros y guías de viaje sobre Europa
Reserva una habitación de hotel en Europa
Reserva un apartamento en Europa
Si prefieres alojarte en un apartamento de alquiler vacacional para tener mayor independencia puedes buscar las mejores ofertas del momento en Airbnb, donde además tendrás 25€ de descuento si reservas a través del siguiente enlace:
Busca ofertas de alojamiento en Airbnb
Reserva una cama de hostal en Europa
Reserva actividades y visitas guiadas en Europa
Además de viajar, dormir y leer, puedes hacer un montón de cosas en Europa. Estas son mis actividades recomendadas en el continente:
Busca otras actividades en Europa
Para cualquier duda o para preparar tu viaje a Europa, comenta el artículo o escríbeme en el formulario de contacto.