Aún con el estómago lleno tras los excesos de estos dos días (jamás la palabra exceso fue usada de forma más merecida) me dispongo a hacer un esfuerzo casi sobrehumano para hablaros de tradiciones y comidas navideñas en Hungría. Espero que la poca sangre que no está trabajando como loca en generar energía para realizar una digestión titánica sea suficiente para relataros cómo celebran los húngaros los dos días más importantes de la Navidad, la Nochebuena y el propio día 25 de diciembre.
Los regalos de Navidad los trae el niño Jesús
El árbol de Navidad y los regalos navideños son los primeros protagonistas en Hungría el día 24 de diciembre, conocido en Hungría como Szenteste. Para empezar, no es hasta esta fecha que el árbol de Navidad es colocado en los salones de los hogares húngaros. Los niños de la familia pasan la tarde con los abuelos y familiares sin hijos mientras los padres esperan tranquilamente en casa la llegada del niño Jesús.
Jézuska, o Kisjézus (que significa pequeño Jesús) llega acompañado de un ángel con el árbol de Navidad, un árbol en el cual entre las decoraciones y luces habituales no pueden faltar campanas navideñas y Szaloncukor (dulces de salón) que son una especie de bombones con envolturas multicolor que endulzan más si cabe estos días a niños y padres ya desde el siglo XIX.
Además del árbol, Jézuska lleva consigo los regalos de toda la familia, bien etiquetados, para que no haya posibles equívocos o incluso peleas posteriores. Una vez todo está listo, Jézuska hace sonar las campanas del árbol, enciende sus luces y apaga la iluminación del salón. Este momento suele coincidir con la vuelta a casa de los más pequeños que, si bien tratan por todos los medios de apresurarse hacia el salón para saludar al pequeño Jesús y agradecerle los regalos, son recibidos solo por la escena antes descrita y seguramente sus padres provistos de cámaras para registrar el momento más importante del año. Jézuska es demasiado rápido, sino no podría visitar todas las casas de Hungría en una noche.
Platos típicos de la Navidad en Hungría
Además de los regalos, estos dos días tienen como gran protagonistas inequívoco a la comida, y en Hungría, como en cualquier otro lugar, hay ciertos platos tradicionales con especial popularidad. Eso sí, siempre hay que tener en cuenta que cada familia puede variar el menú a gusto de todos sus miembros y de la misma forma que ninguna casa española tiene un menú fijo e idéntico a otra, los platos de los que os voy a hablar no tienen por qué ser los únicos, aunque sí, he contrastado, muchos de los más populares.
La tradición dice que sean bableves y mákos guba los protagonistas de las mesas húngaras durante la navidad. La primera es una sopa de alubias que tiene algunas variantes posibles mientras que el segundo es un postre hecho a base de una pan especial húngaro y semillas de amapola, uno de los ingredientes esenciales de la cocina del país.
Pero aquí no acaban los platos que los húngaros toman durante la Navidad, ni mucho menos, y de hecho hoy en día son otros los platos estrella:
- Töltött káposzta: delicioso plato que es seguramente ya uno de mis favoritos de la cocina húngara. Se trata de col rellena de carne y arroz que puede ir en una especie de sopa de pimentón o en su versión más seca y que siempre se cubre con crema agria, tejföl, otro de los elementos que nunca faltan en una cocina húngara.
- Halászlé: sopa de pescado, de río claro está, pues Hungría no tienen mar que se realiza habitualmente con carpa y tiene de nuevo al pimentón como elemento esencial.
- Carpa frita: lo dicho, el pescado, que se encuentra pocas veces en los menús húngaros toma más protagonismo durante las fiestas.
- Húsleves: los húngaros adoran las sopas, y esta de pollo es seguramente la más parecida a lo que los españoles entendemos por este plato.
- Bejgli: a primera vista este dulce nos podría parecer un brazo de gitano, pero su masa es más bien un hojaldre y el relleno las omipresentes semillas de amapola o un puré de nueces.
- Túrós csusza: plato esencial de la cocina húngara que también se toma en estas fechas. Los elementos usados son pasta, bacon, tejföl y túró, una especie de requesón que se usa también para realizar Túró rudi, el dulce más vendido en los supermercados del país.
Todos estos platos siempre van acompañados de cantidades ingentes de pálinka, el aguardiente húngaro que hace de digestivo, y de qué manera.
Como veis, aunque la esencia de la Navidad en Hungría, como en todas partes, es reunirse con la familia y hartarse a comer, son muy distintas las tradiciones y los platos que se toman por estos lares, así que si queréis una Navidad diferente el año que viene, no tenéis más que viajar a Hungría y disfrutar como yo lo estoy haciendo.
Tu viaje comienza en Vivir Europa
Reserva una habitación de hotel en Budapest
He seleccionado los mejores hoteles de Budapest de cada categoría:
- Cinco estrellas: Aria Hotel Budapest by Library Hotel Collection
- Cuatro estrellas: Hotel Moments Budapest
- Tres estrellas: D8 Hotel
- Otros hoteles: A Golden Star Modern Luxury Apartments Budapest
Busca otros hoteles en Budapest
Reserva actividades y visitas guiadas en Budapest
Además de viajar, dormir y leer, puedes hacer un montón de cosas en Budapest. Éstas son mis actividades recomendadas en la ciudad:
Busca otras actividades en Budapest
Reserva tu seguro de viaje
Si estás preparando esas ansiadas vacaciones, quítate una preocupación de la cabeza mientras ahorras con esta oferta de Allianz Assistance: 5% de descuento al utilizar el código promocional CC-VIAJE-5 en tu seguro de viaje para vacaciones.
Pulsa aquí para reservar tu seguro de viajes
Busca ofertas de vuelos a Budapest
Si quieres volar de forma directa a Budapest, tus mejores opciones son las siguientes:
- Barcelona – Budapest desde 39€
- Madrid – Budapest desde 40€
- Málaga – Budapest desde 45€
- Santander – Budapest desde 63€
Compra libros y guías de viaje sobre Budapest
Estos son los libros que te recomiendo para tu viaje a Budapest:
- Chico Buarque – Budapest
- Patrick Leigh Fermor – Entre los bosques y el agua
- Dezső Kosztolányi – Kornél Esti. Un héroe de su tiempo
- Férenc Molnár – Los muchachos de la calle Pál
Busca otros libros sobre Budapest
Reserva una cama de hostal en Budapest
Si tu presupuesto es limitado o quieres socializar más quizás prefieras alojarte en un hostal de Budapest. Aquí tienes mis recomendaciones:
Busca otros hostales en Budapest
Reserva un apartamento en Budapest
Si prefieres alojarte en un apartamento de alquiler vacacional para tener mayor independencia puedes buscar las mejores ofertas del momento en Airbnb, donde además tendrás 25€ de descuento si reservas a través del siguiente enlace:
Busca ofertas de alojamiento en Airbnb
Para cualquier duda o para preparar tu viaje a Budapest, comenta el artículo o escríbeme en el formulario de contacto.