Este artículo pertenece a la guía para vivir en el Reino Unido de Vivir Europa.
Cuando de viajar en autobús por el Reino Unido se trata, hay una compañía que destaca por encima de todas por su eficiencia, puntualidad y la comodidad con la que se viaja. La firma más importante en de transporte interurbano en autobús es, sin duda, National Express.
Además, aunque compañías como Megabus puedan dejarla en evidencia en ciertas ocasiones con sus billetes por una libra, National Express tampoco se queda atrás cuando de precios razonables y promociones se trata.
National Express es la división principal de la compañía National Express Group plc, multinacional con sede en Birmingham y que trabaja también en Estados Unidos, Canada, Portugal, Marruecos y España -bajo el nombre de ALSA-. Además National Express Group plc es la encargada de operar las rutas con el Reino Unido de Eurolines, una compañía de autobuses especializada en viajes internacionales por Europa.
Aunque el nombre pueda dar a entender que National Express es una compañía estatal, el grupo, que fue fundado como tal hace en 1972, lleva privatizado desde los años ochenta, quedando solo el nombre como elemento público.
Decía que National Express es la firma más importante de transporte interurbano en el Reino Unido, y es que son más de 1000 destinos los que tiene solo en la isla de Gran Bretaña. Además de ciudades y pueblos conecta los aeropuertos de Stansted, Heathrow, Gatwick, Luton, Manchester y Birmingham con los mayores núcleos urbanos del país.
El hecho de que esta red esté tan bien entrelazada hace que inevitablemente National Express sea en la mayor parte de las ocasiones la mejor opción para ahorrar unas cuantas libras cuando se realiza un trayecto en el Reino Unido.
Servicios de National Express a bordo
Además National Express tiene dos servicios a bordo de buena parte de los autobuses de su flota que hacen las delicias para todos aquellos que, como yo, necesitan estar conectados en casi todo momento para contar lo que ven (o lo que han visto): conexión a Internet gratuita por Wi-Fi y enchufes bajo los asientos. Sí, sé que te estás frotando los ojos al leer esto, pero es completamente cierto.
El servicio Coach Tracker es la apuesta tecnológica de National Express. Y, aunque aún tiene mucho margen de mejora, particularmente por no tener aplicación propia para teléfonos móviles inteligentes y, por tanto, tener que acceder a través del explorador; le da un gran valor añadido a los viajes con la compañía. ¿De qué se trata? Es una herramienta para, mediante un GPS instalado en los autobuses, ver en tiempo real la situación del autobús que te interesa y poder así recibir también una estimación del tiempo de llegada y salida en tu estación. Así se te pasan los miedos si has llegado justo de tiempo y el autobús no está a la vista.
Si a todo esto añadimos la ventaja de poder viajar con hasta dos maletas grandes de 20 kilos cada una además de una mochila que puedes subir contigo en el autobús, hasta los viajes de largas distancias parecen más llevaderos.
Estaciones de National Express
Dependiendo de la ciudad en la que te encuentres, las horas de apertura de las estaciones de autobús pueden llegar a ser sorprendentemente cortas, sobretodo teniendo en cuenta que los servicios son continuos desde y hasta altas horas de la madrugada. Es una pena porque, en Southampton, por ejemplo, te tienes que quedar a la intemperie a partir de las cinco de la tarde, y en invierno esto no se agradece para nada. El punto bueno es que, mientras está abierto, el personal de las estaciones suele ser, en general, bastante amistoso y sobretodo útil.
Si viajas por el Reino Unido el autobús es un método que no deberías descartar de inicio. Mucho más económico que el tren en la mayoría de los trayectos y con la comodidad que te ofrece National Express ¡es para tener muy en cuenta!