DebrecenNaturalezaUncategorized

Nagyerd? el gran bosque de Debrecen. Pulmón de una ciudad en la gran llanura húngara

diciembre 10, 2011 2956 views

Este artículo pertenece a la guía de Debrecen de Vivir Europa.

Dentro de la guía de Debrecen, ciudad de la que os he contado ya algunas cosas y sobretodo quedan muchas más por contar, hoy os voy a hablar del pulmón de la ciudad en la que viviré hasta finales de febrero de 2012. Nagyerd?, el gran bosque situado al norte de la misma.

Nagyerd? de Debrecen

El Nagyerd? comienza al este de la Universidad de Debrecen y por tanto llegar a él cuesta unos 40 minutos andando desde el centro de la ciudad, aunque el tranvía os dejará también en el bosque.

Mi relación con este bosque ha sido curiosa, pues en mi primera visita al mismo, yendo yo solo, me encontré con que el bosque no tenía nada de bosque y que era más bien un parque, como pueda ser el retiro, en el que había varios edificios, restaurantes, hoteles, baños termales, pero no demasiado bosque, y desde luego no de un tamaño pequeño para llamarse el gran bosque.

Afortunadamente en la segunda visita, muy pocos días después, una amiga acudió a mi rescate y me mostró que aquello que había visitado no era más que el inicio del bosque, un bosque esta vez real, frondoso y que tiene un tamaño de más de mil hectáreas.

Laguna del Nagyerd? de Debrecen

El Nagyerd? es, mientras el clima lo permite, el mejor lugar para pasear un domingo por la tarde tanto para las familias como para las parejas de Debrecen. Una buena parte de la ciudad se dirige cada semana al bosque y disfruta de la variada oferta de actividades que ofrece el mismo en su zona más meridional.

Qué hacer en el Nagyerd? de Debrecen

Además del obvio paseo son varios los edificios que se encuentra en el Nagyerd? y que permiten que la oferta de posibilidades sea bastante amplia teniendo en cuenta que nos encontramos en una pequeña ciudad de poco más de doscientos mil habitantes.

  • Visitar el zoo de Debrecen. La opción más interesante para las familias con niños pequeños es sin duda el zoo de Debrecen. No es excesivamente grande, pero tiene la suficiente variedad de animales (hipopótamos y chimpancés por ejemplo) como para satisfacer a los pequeños de la familia.

Zoo de Debrecen

  • Ver jugar al DVSC, equipo de fútbol de Debrecen. El actual líder de la primera división de fútbol húngara juega en un estadio que está justo al lado del Nagyerd?, así que no os extrañe oír más los cánticos de los seguidores, que por cierto son muy animados, que a los pájaros protejidos en el bosque.
  • Un picnic cerca de la laguna del Nagyerd?. Una pequeña laguna es sin duda el punto fuerte de la zona del Nagyerd? que yo consideré un parque en mi primera visita. Allí, en verano, la gente se reúne y come, incluso hay zonas habilitadas en el bosque para preparar un gran caldero de comida, bogrács, la versión húngara de nuestras barbacoas.
  • Hacer deporte. Con un complejo deportivo en el mismo bosque y decenas de sendas y caminos son muchísimos los deportistas que corren por el Nagyerd?. Basta unirse a ellos.
  • Unos baños termales. Los baños de Debrecen están en el Nagyerd? y además está allí también el Aquaticum, punto principal de la oferta hotelera del bosque y además el centro de Wellness de la ciudad.

Aquaticum, centro de Wellness de Debrecen

  • Disfrutar de la naturaleza. Sin duda los amantes de la flora y fauna disfrutarán muchísimo en el bosque de las muchas variedades protegidas que se pueden encontrar en el Nagyerd?.
  • Una visita al cementerio de Debrecen. Las visitas a los cementerios son siempre tétricas, qué le vamos a hacer, pero el cementerio de Debrecen es gigante y precioso, así que si queréis ver grandes mausoleos, no tenéis más que acudir a él, también en el bosque.

Como veis el Nagyerd? de Debrecen ofrece una ilimitada cantidad de posibilidades, especialmente durante los meses de verano para todas las edades y tipos de familias y visitantes. Si tenéis pensado viajar a Debrecen, no os lo perdáis.

Tu viaje a Debrecen comienza en Vivir Europa

Víctor M. Martínez Valero
Estratega de contenidos y consultor SEO, llevo desde 2010 escribiendo sobre viajes en Vivir Europa, mi proyecto de vida. He vivido en Noruega, Hungría, Reino Unido, Bélgica y, desde 2015, Estonia y trato de ofrecer una visión única y detallada de la riqueza cultural europea. Si quieres saber más sobre mí, puedes leerlo en "Acerca de".