MuseosOsloUncategorized

Museo Kon-Tiki de Oslo. Cruzar océanos en balsa

marzo 28, 2011 2741 views

Hoy en Vivir Europa vamos a expandir nuestras miras y a cruzar en balsa los océanos. Sí, en balsa, habéis leído bien. ¿Pensáis que es imposible? Yo también lo pensaba hasta que me enteré que Thor Heyerdahl lo hizo mucho antes de que yo hubiese nacido. Visitamos el Kon-Tiki Museet de Oslo.

El Kon-Tiki es el museo que, con el nombre de la balsa que Heyerdahl usó para cruzar el Pacífico, sirve de tributo a este científico y aventurero que convirtió en su misión el demostrar que mucho antes de que se inventase la rueda, los seres humanos ya sabían navegar.

El Kon-Tiki original.

En el museo Kon-Tiki podéis encontrar la balsa Kon-Tiki original que fue desde Callao en Perú hasta Raroia en la Polinesia en 1947. Un viajecito de 8000 kilómetros de nada.

Pero ésta no fue la única hazaña de Thor Heyerdahl. Como cruzarse el Pacífico en una balsa no tiene demasiado mérito, en 1970 y tras un intento fallido, el Ra II (hecho de juncos) llegaba a Barbados desde la ciudad de Safi en Marruecos. El Atlántico también había caído.

El Ra II original.

Su tercer viaje, en 1978, le hizo dar la vuelta a la península arábiga con otro bote hecho de juncos, el Tigris. Desde Iraq hasta Djibouti. Treinta años después de su primera expedición logró terminar también este viaje.

Es impresionante pensar lo que una persona puede llegar a hacer. Para un viajero como yo, pensar en un viaje como este es a la vez motivo de admiración y de envidia. Seguramente la cara que tenía a medida que iba descubriendo la historia de este noruego era de foto, pero es que no había oído hablar nunca antes de él.

Además no solo viajó, Thor Heyerdahl fue un ecologista como pocos, y tras cada uno de sus viajes envió informes sobre el estado de las aguas que había encontrado en el camino, reportando, por ejemplo, el exceso de aceite en algunas zonas de su viaje por el Atlántico.

Entre su viaje con el Kon-Tiki y su viaje con el Ra, Thor realizó las primeras excavaciones arqueológicas profesionales realizadas en la isla de Pascua. Es por esto también que el museo tiene una sección sobre estas excavaciones e incluso su propio Moai.

Un Moai de la isla de Pascua.

Conocer la historia de Thor Heyerdahl fue una de las grandes sorpresas que me deparó el viaje a la capital de Noruega, y con una entrada de 60 NOK (7.58€) para adultos, 40 NOK (5.06€) para estudiantes y mayores de 67 años y 25 NOK (3.16€) para niños una visita obligatoria durante vuestra ruta por los museos de Bygdøy. ¡Ah! Y con la Oslo Pass este museo es también gratis.

Tu viaje comienza en Vivir Europa

Si viajas pronto quizás quieras reservar a través de los siguientes enlaces o de la sección de recursos. Enlazo compañías que utilizo y con esto ayudas, sin pagar extra, a mantener Vivir Europa en marcha y gratis, pues estas compañías me dan una pequeña comisión por venta.

  • Reserva una habitación de hotel en Oslo

He seleccionado los mejores hoteles de Oslo de cada categoría:

  1. Cinco estrellas: Hotel Bristol
  2. Cuatro estrellas: Amerikalinjen
  3. Tres estrellas: Thon Hotel Panorama
  4. Otros hoteles: Camillas Hus

Busca otros hoteles en Oslo


  • Reserva actividades y visitas guiadas en Oslo

Disfruta al máximo en tu viaje a Oslo con las actividades más interesantes. Tienes todo tipo de opciones para cualquier presupuesto y estilo de viaje:

Busca otras actividades en Oslo


  • Reserva tu seguro de viaje

Si estás preparando esas ansiadas vacaciones, quítate una preocupación de la cabeza mientras ahorras con esta oferta de Allianz Assistance: 5% de descuento al utilizar el código promocional CC-VIAJE-5 en tu seguro de viaje para vacaciones.

Pulsa aquí para reservar tu seguro de viajes


  • Busca ofertas de vuelos a Oslo

Si quieres volar de forma directa a Oslo tus mejores opciones son las siguientes:

  1. Alicante – Oslo desde 40.00€
  2. Málaga – Oslo desde 40.00€
  3. Barcelona – Oslo desde 79.00€

Busca vuelos a Oslo


  • Compra libros y guías de viaje sobre Oslo

Estos son los libros que te recomiendo para tu viaje a Oslo:

  1. Åsne Seierstad – Uno de los nuestros
  2. Jo Nesbø – El murciélago
  3. Richard Hall – El mundo de los vikingos
  4. Lonely Planet – Noruega

Busca otros libros sobre Oslo


  • Reserva un apartamento en Oslo

Si prefieres alojarte en un apartamento de alquiler vacacional para tener mayor independencia puedes buscar las mejores ofertas del momento en Airbnb, donde además tendrás al menos 25€ de descuento si reservas a través del siguiente enlace:

Busca ofertas de alojamiento en Airbnb


  • Reserva una cama de hostal en Oslo

Si tu presupuesto es limitado o quieres socializar más quizás prefieras alojarte en un hostal de Oslo. Aquí tienes mis recomendaciones:

  1. Saga Poshtel Oslo Central
  2. Oslo Vandrerhjem Holtekilen
  3. Oslo Youth Hostel Haraldsheim
  4. Anker Hostel

Busca otros hostales en Oslo


Para cualquier duda o para preparar tu viaje a Oslo, escríbeme en el formulario de contacto.

Víctor M. Martínez Valero
Estratega de contenidos y consultor SEO, llevo desde 2010 escribiendo sobre viajes en Vivir Europa, mi proyecto de vida. He vivido en Noruega, Hungría, Reino Unido, Bélgica y, desde 2015, Estonia y trato de ofrecer una visión única y detallada de la riqueza cultural europea. Si quieres saber más sobre mí, puedes leerlo en "Acerca de".