Este artículo pertenece a la guía de Bolonia de Vivir Europa.
Situado en la Strada Maggiore, 32, que como su propio nombre indica es la calle mayor de la ciudad de Bolonia, el Museo della Musica, o mejor dicho, el Museo internazionale e biblioteca della musica, nombre con el que se le conoce desde su reapertura y cambio de ubicación en 2004, es otro de los museos que podéis disfrutar en la ciudad roja.
El museo está separado en dos recintos, con la sede de la biblioteca principal en la Piazza Rossini, 2, mientras que el museo, y una pequeña biblioteca que no visité, se situan en el Palazzo Sanguinetti de la Strada Maggiore, un palacio que, tras un largo periodo de reforma se abrió hace seis años al público.
Como todos los museos de Bolonia a los que acudí, la entrada era gratuita, y el número de personas visitándolo un día laboral antes del almuerzo no superaba la decena. Gracias a esto consigues tener toda la libertad y el tiempo del mundo para disfrutar del museo sin agobios.
En la planta baja, nada más entrar, te darán tu billete de entrada (como digo completamente gratis) y la oportunidad de alquilar una audioguía por unos euros. Las audioguías están en inglés y en italiano.
Además tienes una pequeña tienda donde comprar el libro de la colección del museo, otras publicaciones musicales, y recuerdos de aquello que verás en el museo.
Subiendo al primer piso se accede al museo en sí. Un total de nueve salas repletas de objetos de interés relacionados con la música clásica. Desde cuadros de autores hasta partituras, pasando, cómo no, por las estrellas de la música, los instrumentos.
El grueso de la colección del museo proviene de la colección personal del padre franciscano Giovanni Battista Martini (1706 – 1784), gran coleccionista, además de maestro entre otros de compositores como Johann Christian Bach (menor de los nada menos que 20 hijos de Johann Sebastian Bach) y Wolfgang Amadeus Mozart.
Cuadros del Museo della Musica
Los cuadros de la exposición muestran a gran cantidad de personalidades musicales de la época. Tanto historiadores, como cantantes y por supuesto compositores de la talla de Vivaldi o Mozart tienen sus retratos en las paredes de este palacio.
Textos del Museo della Musica
Comentan que la colección de partituras del padre Giovanni Battista Martini superaba las 10 000 unidades, y algunas de ellas pueden ser vistas en la exposición del museo (la mayoría están en la biblioteca). Además, también se encuentran libros de óperas tan famosas como la de la imagen, Don Carlo, de Giuseppe Verdi.
Instrumentos del Museo della Musica
Pero las estrellas de la exposición, al menos para un novato en historia de la música como yo, son la gran variedad de instrumentos musicales que se encuentran a lo largo de la exposición. Algunos completamente irreconocibles y tan extraños que cuesta pensar hasta cómo se tocaban.
Algunos detalles finales como una miniatura del teatro comunale di bologna o un tocadiscos antiquísimo de madera se añaden a la exposición como una curiosidad más de la que disfrutar. Así, el Museo de la Musica de Bolonia mezcla cultura e historia musical de forma gratuita para el visitante en el centro de Bolonia.
Tour Gastronómico por Bolonia
Bolonia es la ciudad de toda Europa donde mejor he comido. Tiene todo lo mejor de Italia y el añadido de ser la capital de la región de la Emilia Romagna, donde los embutidos, el vinagre de Módena, el ragú boloñés, son delicias absolutas.
Prueba algunos de los mejores productos locales con un tour gastronómico fantástico que te recomiendo encarecidamente. Durante dos horas, un guía en español te llevará a degustar mortadela, queso, encurtidos y todo maridado con una buena copa de vino. Puedes reservar a través del siguiente botón. ¡No te la pierdas!