BoloniaMuseosUncategorized

Museo Civico Medievale de Bolonia

enero 19, 2011 2242 views

Este artículo pertenece a la guía de Bolonia de Vivir Europa.

Hoy terminamos nuestra guía de Bolonia con el undécimo artículo sobre la capital de la Emilia-Romagna y el tercer museo de la misma, el Museo Civico Medievale de Bolonia.

Tratando de sacar el máximo partido a mi última tarde en la ciudad de Bolonia, y empujado también por el mal clima me dirigí a este museo situado en el Palazzo Ghisilardi de la Via Manzoni, 4, pegadito a la Via Independenza, la calle más grande para realizar compras en Bolonia.

Es curioso tener un espacio tan tranquilo como el Museo Civico Medievale a menos de un minuto de la vorágine de compradores compulsivos en busca de alguna prenda de ropa de oferta. Y pensando en ello me doy cuenta de que esta sensación es bastante característica del centro de la ciudad. Pasas del bullicio de una calle a la tranquilidad de otra con solo girar la esquina.

El Museo Civico Medievale de Bolonia.

El Museo Civico Medievale es el único de los tres museos cívicos de arte antiguo que visité en Bolonia. Los otros dos son las Collezioni Comunali d’Arte y el Museo Civico d’Arte Industriale e Galleria Davia Bargellini, situados también en el centro de la ciudad en la Piazza Maggiore y la Strada Maggiore respectivamente.

Con cuatro secciones repartidas en 22 salas y tres piso el museo ofrece arte de hasta el siglo XVII.

La primera sección, de historia del museo habla de las colecciones del marqués Cospi, el general Marsili y de Palagi.

La segunda sección, la más grande del museo con once de las 22 salas del mismo representa una fantástica visión de la Edad Media en Bolonia, ciudad que en aquella época ya gozaba de tremenda importancia.

En el primer piso se encuentra la tercera sección del museo, las colecciones de esculturas, bronces, armas, marfil y vidrio. Decir de paso, pues nunca se sabe cuando uno lo va a necesitar, que el único baño del museo se encuentra tras la sala 22 en este piso. No llegaría a decir que es de visita obligada, pero claro, todo depende de nuestra situación.

Son dos los protagonistas del medievo en este museo. Por un lado la iglesia tiene una gran presencia en el museo con muchísimas estatuas, tumbas, cuadros, y lo más interesante a mi parecer del museo. Una colección de textos manuscritos preciosos que lamentablemente, para evitar su deterioro, no pueden ser fotografiados. Situados en la sala 16, los Codici Miniati (manuscritos iliuminados), cuarta sección del museo, son una auténtica maravilla.

Cuadro de pan de oro.

El otro protagonista del museo es la guerra, tan presente en la edad media italiana, y que en este museo aparece en forma de armas y armaduras de todos los tipos y materiales. Interesantísimo para todos aquellos que de niños soñábamos con ser caballeros y luchar contra los “malos” en fieras batallas, en especial la colección del general Marsili.

Armas del Museo Civico Medievale de Bolonia.

Con la visita al Museo Civico Medievale de Bolonia terminamos, como decía al inicio el monográfico de Bolonia. ¿Me dejé algo de la ciudad roja? ¡Recordádmelo!

Tour Gastronómico por Bolonia

Bolonia es la ciudad de toda Europa donde mejor he comido. Tiene todo lo mejor de Italia y el añadido de ser la capital de la región de la Emilia Romagna, donde los embutidos, el vinagre de Módena, el ragú boloñés, son delicias absolutas.

Prueba algunos de los mejores productos locales con un tour gastronómico fantástico que te recomiendo encarecidamente. Durante dos horas, un guía en español te llevará a degustar mortadela, queso, encurtidos y todo maridado con una buena copa de vino. Puedes reservar a través del siguiente botón. ¡No te la pierdas!

Tu viaje a Bolonia comienza en Vivir Europa

Víctor M. Martínez Valero
Estratega de contenidos y consultor SEO, llevo desde 2010 escribiendo sobre viajes en Vivir Europa, mi proyecto de vida. He vivido en Noruega, Hungría, Reino Unido, Bélgica y, desde 2015, Estonia y trato de ofrecer una visión única y detallada de la riqueza cultural europea. Si quieres saber más sobre mí, puedes leerlo en "Acerca de".