BoloniaMuseosUncategorized

Museo Civico Archeologico de Bolonia

diciembre 23, 2010 2457 views

Este artículo pertenece a la guía de Bolonia de Vivir Europa.

Una de las cosas que más me gustó de Bolonia fue la gran variedad de museos que me encontré por la ciudad, todos ellos gratuitos.

Al primer museo al que acudí fue al Museo Civico Archeologico di Bologna. Situado en la Via dell’Archiginnasio 2, dentro del Palazzo Galvani, a tan solo un par de minutos andado de la Piazza Maggiore, casi me lo encontré sin buscarlo en mi camino hacia la Basilica di San Domenico.

El Museo civico archeologico de Bolonia.

Lo cierto es que de pequeño quería ser arqueólogo, aunque más por los dinosaurios que por Indiana Jones, y todo lo que tiene que ver con la historia me resulta cuando menos entretenido. La parte mala es que cuando quieres ver bastantes cosas y no vas a pasar demasiado tiempo en una ciudad, no sueles estar tanto como querrías en los museos que visitas.

A pesar de que el Museo Civico Archeologico, así como prácticamente todos los museos de Bolonia, es gratuito, no había casi nadie en él, así que no tuve que huir de las conversaciones de la gente para disfrutar tranquilamente de las exposiciones.

Inicialmente formado a partir de colecciones de la Università di Bologna de la que os hablaré en el futuro, fue inaugurado en el año 1881 y en la actualidad tiene unas 200 000 obras divididas en varias colecciones de distintas culturas: etrusca, griega, romana, egipcia; además de una colección numismática.

La colección etrusca es seguramente la más importante del Museo Civico Archeologico. Con obras que datan de la Felsina (nombre que los etruscos dieron a Bolonia) de entre los siglos IX y IV antes de Cristo.

Las obras de esta colección provienen principalmente de escavaciones realizadas a mediados del siglo XIX y son fundamentalmente utensilios de bronce y cerámica.

La colección griega consta principalmente de cerámicas, muchísimos bustos, y algunos mármoles. Entrar en la colección griega es un baño de luz blanca y todos los bustos parecen acabar mirándote.

Los bustos de la colección griega del Museo civico archeologico.

Me gustaron especialmente también todas las gemas expuestas en la colección.

De la colección romana me gustaron especialmente (sí, suena un poco raro, lo sé) todas las lápidas que se extendían por las paredes del patio interior del museo. Un patio, por cierto, precioso y que, quizás por sus inertes inquilinos, invitaba a descansar.

Por último, pues no vi la colección numismática, de la colección griega me encantaron todos los jeroglíficos de los muros y sarcófagos. Me encantaría poder leer jeroglíficos, debe ser en parte por mi amor por el cómic o la novela gráfica y en parte por lo que me gusta la historia, pero siempre he creído que guardan grandes secretos estos escritos.

Un sarcófago egipcio en el Museo civico archeologico.

El Museo Civico Archeologico es un lugar tranquilo donde poder ver algunas obras de las culturas mediterráneas más importantes durante los siglos previos y posteriores al nacimiento de Cristo sin que las grandes multitudes que otros museos puedan tener se hagan presentes.

Tour Gastronómico por Bolonia

Bolonia es la ciudad de toda Europa donde mejor he comido. Tiene todo lo mejor de Italia y el añadido de ser la capital de la región de la Emilia Romagna, donde los embutidos, el vinagre de Módena, el ragú boloñés, son delicias absolutas.

Prueba algunos de los mejores productos locales con un tour gastronómico fantástico que te recomiendo encarecidamente. Durante dos horas, un guía en español te llevará a degustar mortadela, queso, encurtidos y todo maridado con una buena copa de vino. Puedes reservar a través del siguiente botón. ¡No te la pierdas!

Tu viaje a Bolonia comienza en Vivir Europa

Víctor M. Martínez Valero
Estratega de contenidos y consultor SEO, llevo desde 2010 escribiendo sobre viajes en Vivir Europa, mi proyecto de vida. He vivido en Noruega, Hungría, Reino Unido, Bélgica y, desde 2015, Estonia y trato de ofrecer una visión única y detallada de la riqueza cultural europea. Si quieres saber más sobre mí, puedes leerlo en "Acerca de".