Si ya de por sí caminar sin rumbo por una ciudad es una buena forma de conocerla, un paseo temático por la misma basado en una característica importante de su personalidad es insuperable. En Bruselas, la capital de Bélgica, el noveno arte, el cómic, es protagonista no sólo en los comercios sino en las propias paredes. Hoy vamos a visitar Bruselas en busca de sus murales del cómic.
Click para reservar una excursión al campo de concentración de Breendonk y Malinas
La parte de un edificio que queda sin ventanas es como el marco de un cuadro, tus ojos lo ven, pero en realidad no lo estás mirando, pasa desapercibido. El arte callejero acaba en ciertas ocasiones con este problema, pero su situación de ilegalidad impide que se generalice su uso en muchas ciudades. En Bruselas no tienen ése problema pues el legado del cómic belga en esta ciudad es tan importante que lo que comenzó en los años 90 del siglo XX como una curiosa iniciativa hoy en día representa las calles de la capital de Bélgica tanto como la arquitectura modernista de Victor Horta.
Pulsa aquí para reservar tu free tour de misterios y leyendas, visita guiada por Bruselas ¡gratis!
Ruta por los Murales del Cómic de Bruselas
En el mapa puedes ver la situación de los más de 50 frescos que se reparten por los edificios de Bruselas y que se han ido creando para restaurar fachadas -especialmente aquellas laterales- de la ciudad desde 1991. Estas viñetas no siguen un orden lógico, y verlas todas -o al menos todas las que te comento aquí- puede ser una tarea de varios días. Así que no te preocupes por seguir un itinerario específico. Simplemente piérdete por la ciudad hasta que el siguiente cómic te ayude a situarte.
Ten además en cuenta que a la hora de listar los murales a continuación me he basado sencillamente en ordenar alfabéticamente los murales por nombre, así que no se te ocurra seguir el listado. Sencillamente busca en el mapa los murales cercanos al que te encuentres y luego busca ése nombre a continuación.
Bob y Bobet – Willy Vendersteen (junio 1995). Rue de Laeken/Lakensestraat 116
Uno tras otro se apilan en una estrecha pared los personajes protagonistas de Bob y Bobet (Suske en Wiske en neerlandés), el cómic belga todavía en publicación más longevo y más popular sin lugar a duda. La historia de estos dos niños está llena de aventuras.
Broussaille – Frank Pé (julio de 1991). cruce de Rue du Marché au Charbon/Kolenmarkt y Rue des Teinturiers/Verversstraat
En el primero de todos los murales, que en 1991 comenzó algo que se ha convertido en culto, vemos una pareja paseando en primer plano mientras la ciudad se dibuja a su alrededor. Aunque el lugar dibujado no refleja fielmente el cruce donde se encuentra el mural, se ha tratado de dar esta idea.
Cubitus – Dupa (octubre de 1994). Rue de Flandre/Vlaamsesteeenweg 109
El perro Cubitus, creación de Dupa, es el protagonista de este mural en el que ha dejado atrás a su dueño Semaphore para robarle el puesto al Manneken Pis en la ciudad. El pequeño hombrecito meón no parece muy contento con el tema.
El Ángel – Yslaire (mayo de 1998). Rue des Chartreux/Kartuizersstraat 19
Subido a un ficticio muro en ruinas desde el que observa la ciudad se encuentra la figura del Ángel de Yslaire, bajo ella una gran serie de textos, el primero de los cuales es «Sky is the limit» (el cielo es el límite).
Gaston Lagaffe – André Franquin (febrero de 2007). Rue de l’Écuyer/Schildknaapstraat 9
El gafe más popular del cómic belga tiene su propio mural en el centro de Bruselas, aunque está en un rincón que a veces pasa desapercibido, más si cabe si tenemos en cuenta que no tiene tanto colorido como otros frescos. Desde el hotel The Dominican son apenas unos pasos hasta llegar a él.
F. C. de Kampioenen – Hec Leemans (abril de 2011). Rue du Canal/Vaartstraat 27
Un mural mucho más reciente es el gigantesco fresco de F.C. de Kampioenen, la serie que gira en torno a la comunidad con el peor equipo de fútbol del mundo. No te equivoques, no es un cómic deportivo, sino una muestra de humor flamenco.
Las Aventuras de Nero – Marc Sleen (mayo de 1995). Place Saint-Géry/Sint Gorikplein
Tras Bob y Bobet no hay otro cómic con más fama en Flandes que Las Aventuras de Nero, el calvito de este mural. Inicialmente no era él el protagonista del tebeo, pero fue tan popular su primera aparición como un loco encerrado en un psiquiátrico que se creía Nerón que Marc Sleen tuvo que cambiar su guión.
Las Aventuras de Tintín – Hergé (julio de 2005). Rue de l’Étuve/Stoofstraat 33
Quizás el mural más visitado de todos por estar en el trayecto que te lleva de la Grand Place de Bruselas al Manneken Pis y ser además un mural de Tintín, el personaje más famoso del cómic belga. Dicen que si no has visto a Tintín y el Capitán Haddock bajar escaleras no has estado en Bruselas.
Le Passage – François Schuiten (julio de 1995). Rue du Marché au Charbon/Kolenmarkt 17
Muy cerca de la Grand Place y tan bien hecho e integrado que pasa casi desapercibido, así es el mural de Le Passage del dibujante belga François Schuiten, que recuerda a su obra Las Ciudades Oscuras. Todo un misterio en el centro de Bruselas.
Monsieur Jean – Dupuy y Berberian (diciembre de 2002). Cruce de Rue des Bogards/Bogardenstr. y Rue du Midi/Zuidstraat
El segundo mural realizado sobre la obra de un autor francés en lugar de belga, Monsieur Jean nos habla de un escritor que se enfrenta a la vida adulta al llegar a sus treinta años. Me encanta el uso de los colores en este mural.
Olivier Rameau – Dany (junio de 1997). Rue du Chêne/Eikstraat 9
Otro de los murales que juega con su entorno es el de Olivier Rameau, a tan sólo unos pasos del Manneken Pis. En el mural, los personajes situados en el mundo de Rêverose juegan con fuegos artificiales, mientras que en la realidad una tienda de éstos se sitúa justo al girar la esquina.
Ric Hochet – Tibet (enero de 1992). Rue du Bon Secours/Bijstandsstraat 9
El tercer mural que se pintó en Bruselas y uno de los mejores integrados es éste de Ric Hochet, un periodista investigador que colabora con la policía, o lo que es lo mismo, el doble de Tintín, pero en guapo.
Thorgal – Van Hamme y Rosinski (diciembre de 2013). Place Anneessens/Anneessensplein
El cómic de Thorgal es posiblemente el más famoso del género de fantasía de toda Bélgica, y aún así no fue hasta septiembre de 2013 que se hizo por fin un mural en honor a su protagonista. Seguramente el más nuevo de los murales de Bruselas, no lo encontrarás en muchas guías.
Tintín y Milú – Hergé (fecha desconocida). Avenue Paul-Henri Spaak/Paul-Henri Spaaklaan 7
Aunque es un cartel más que un mural, esta imagen de Tintín y su inseparable perro Milú fue una de las primeras cosas que vi tras llegar a Bélgica en noviembre de 2013 en un tren desde Montpellier. Aún recuerdo cómo ver a estos famosos personajes me llenó de felicidad a pesar de la lluvia y me confirmó que me encontraba en el país del cómic.
Victor Sackville – Francis Carin (mayo de 1992). cruce de Rue du Marché au Charbon/Kolenmarkt y Rue des Teinturiers/Verversstraat
El espía inglés del rey Jorge V tras la Primera Guerra Mundial, Victor Sackville, es el protagonista de este mural. Por supuesto estamos hablando de un personaje ficticio de dibujado por Francis Carin. Me encanta cómo miran sorprendidos hacia el bar que hay junto a ellos.
Murales que aún no he visitado
Como ves, a pesar de que siempre que viajo a Bruselas trato de, al menos, ver alguno de los murales del cómic para seguir ampliando esta ruta, aún son muchos los frescos que no he podido observar y capturar con mi cámara, pero te los dejo a continuación, con dirección y todo, para que tú si puedas verlos.
Tintín en América – Hergé (enero de 2007). Hall de la Estación de Bruselas Sur/Midi
Le jeune Albert – Yves Chaland (mayo de 2000). Rue des Alexiens/Cellebroerstraat 49
XIII – William Vance y Jean Van Hamme (octubre de 2010). Rue Philippe de Champagne/Philippe de Champagne straat 33
Yoko Tsuno – Roger Leloup (junio de 2010). Rue Terre-Neuve/Nieuwland 15
Isabelle – Will (noviembre de 1997). Rue de la Verdure/Loofstraat 13
Astérix & Obélix – Goscinny y Uderzo (septiembre de 2005). Rue de la Buanderie/Washuisstraat 15
Lucky Luke – Morris (junio de 1992). Rue de la Buanderie/Rue ‘t Kint
Cori le Moussaillon – Bob de Moor (septiembre de 1998). Rue des Fabriques/Fabriekstraat 21
Les rêves de Nick – Hermann Huppen (octubre de 1999). Cruce de la Rue des Fabriques/Fabrikstraat y la Rue de la Senne/Zennestraat
Caroline Baldwin – André Taymans (septiembre de 2003). Rue de la Poudrière/Kruitmolenstraat 10
Blake y Mortimer – Edgar P. Jacobs (junio de 2005). Rue du Houblon/Hopstraat 24
Billy the Cat – Colman & Desberg (julio de 2000). Rue d’Ophem/Oppemstraat 24
Corto Maltese – Hugo Pratt (octubre de 2009). Quai des Péniches/Akenkaai
La Vache – Johan De Moor (julio de 2000). Rue du Damier/Damstraat 23
Estatua de Gaston Lagaffe – André Franquin (febrero de 1996). Cruce del Boulevard Pachéco/Pachécolaan y la Rue des Sables/Zandstraat
Le Scorpion – Enrico Marini (mayo de 2002). Rue du Treurenberg/Treurenbergstraat 16
Poje – Cauvin y Carpentier (fecha desconocida). Rue de l’Ecuyer/Schildknaapstraat 55
Quick y Flupke – Hergé (agosto de 1995). Rue Haute/Hoogstraat 191
Odilon Verjus – Laurent Verron (junio de 2004). Rue des Capucins/Kapucijnenstraat 13
Blondin y Cirage – Jijé (noviembre de 1998). Rue des Capucins/Kapucijnenstraat 15
Dame el cielo – Stuf y Janry (septiembre de 2002). Rue des Minimes/Minimenstraat 96
Boule y Bill – Jean Roba (octubre de 1991). Rue du Chevreuil/Reebokstraat 19
La Patrulla de los Castores – Mitacq (abril de 2003). Cruce de Rue Blaes/Blaesstraat y Rue Pieremans/Pieremanstraat
El Pequeño Jojo – André Geerts (septiembre de 1996). Rue Piermans/Pieremansstraat 41
El Gato – Philippe Geluck (agosto de 1993). Boulevard du Midi/Zuidlaan 87
Signor Spaghetti – Dino Attanasio (fecha desconocida). Rue van Bergen/Van Bergenstraat
Yakari – Derib y Jon (fecha desconocida). Rue Dethy/Dethystraat
Spirou – Robert Velter (fecha desconocida). Place Sainctelette/Saincteletteplein 2
Titeuf – Zep (septiembre de 2006). Avenue Emile Bockstael/Emile Bockstaellaan 1
Gil Jourdan – Maurice Tillieux (junio de 2009). Cruce de la Rue Léopold 1er/Léopold I Straat y Rue Thys-Vanhamstraat
Natacha – François Walthéry (noviembre de 2009). Rue Jan Bollen/Jan Bollenstraat 23
Martine – Marcel Marlier y Gilbert Delahaye (octubre de 2004). Avenue de la Reine 325/Koninginnelaan 325
El Rey de las Moscas – Mezzo (junio de 2007). Rue Hubert Stiernet/Hubert Stiernetstraat 23
Lincoln – Olivier y Jérôme Jouvray (mayo de 2006). Cruce de la Rue des Palais outre-pont/Paliezenstraat over de bruggen y Rue Arthur Cosyn/Arthur Cosynstraat
Kiekeboe – Merho (abril de 2009). Cruce de la Av. du Gros Tilleul/Dikkelindelaan y Av. de Madrid/Madridlaan
El Pequeño Spirou – Tome y Janry (mayo de 1995). Boulevard du Centenaire/Eeuwfeestlaan
Gil Jourdan – Maurice Tillieux (fecha desconocida). Rue du Vieux Moulin/Oudemolenstraat
Gil Jourdan – Maurice Tillieux (fecha desconocida). Rue Emile Idiers/Emile Idiersstraat
Le Scrameustache – Gos y Walt (noviembre de 2008). Chaussée de Wavre/Wavrelaan 1314
Tu viaje comienza en Vivir Europa
Reserva tu seguro de viaje
Si estás preparando esas ansiadas vacaciones, quítate una preocupación de la cabeza mientras ahorras con esta oferta de Allianz Assistance: 5% de descuento al utilizar el código promocional CC-VIAJE-5 en tu seguro de viaje para vacaciones.
Pulsa aquí para reservar tu seguro de viajes
Busca ofertas de vuelos a Bruselas
Si quieres volar de forma directa a Bruselas, tus mejores opciones son las siguientes:
- Barcelona – Bruselas desde 26€
- Gerona – Bruselas desde 26€
- Madrid – Bruselas desde 26€
- Santander – Bruselas desde 26€
Compra libros y guías de viaje sobre Bélgica
Estos son los libros que te recomiendo para tu viaje a Bruselas:
- Guiamara Compact – Un corto viaje a Bélgica
- Lonely Planet – Bélgica y Luxemburgo
- Guía Total – Bélgica y Luxemburgo
- Guía Viva – Lo esencial de Bélgica
Busca otros libros sobre Bélgica
Reserva una habitación de hotel en Bruselas
Para ver más posibilidades, entra en mi artículo de hoteles en Bruselas. Aquí tienes los mejores hoteles de cada categoría:
- Cinco estrellas: Hotel Le Plaza Brussels. Lee mi reseña
- Cuatro estrellas: The Dominican. Lee mi reseña
- Tres estrellas: Hotel Made In Louise
- Otros hoteles: FunKey Hotel
Busca otros hoteles en Bruselas
Reserva un apartamento en Bruselas
Si prefieres alojarte en un apartamento de alquiler vacacional para tener mayor independencia puedes buscar las mejores ofertas del momento en Airbnb, donde además tendrás hasta 35€ de descuento si reservas a través del siguiente enlace:
Busca ofertas de alojamiento en Airbnb
Reserva una cama de hostal en Bruselas
Si tu presupuesto es limitado o quieres socializar más quizás prefieras alojarte en un hostal de Bruselas. Aquí tienes mis recomendaciones:
- MEININGER Brussels City Center
- Brussels 2GO4 Quality Hostel City Centre
- Brussels 2GO4 Quality Hostel Grand Place
- HI Hostel Bruegel Brussels
Busca otros hostales en Bruselas
Reserva actividades y visitas guiadas en Bruselas
Además de viajar, dormir y leer, puedes hacer un montón de cosas en Bruselas. Estas son mis actividades recomendadas en la ciudad:
Busca otras actividades en Bruselas
Por último, si tienes dudas o quieres ayuda en tu viaje a Bruselas, comenta o utiliza el formulario de contacto.