San PetersburgoTransportesUncategorized

El metro de San Petersburgo, palacios subterráneos

diciembre 5, 2016 4219 views

Este artículo pertenece a la guía de San Petersburgo de Vivir Europa.

Puede que quieras moverte por esta inmensa ciudad sin que tus pies se resientan más de la cuenta, resguardarte de la lluvia que nunca parece abandonar esta región, o contemplar la belleza de las estaciones de línea más antigua. Lo más probable es que quieras hacer todo esto. Por eso te doy la bienvenida a los palacios subterráneos de la antigua Petrogrado, o lo que es lo mismo, la línea uno de metro de San Petersburgo.

Metro de San Petersburgo

Estoy muy orgulloso de algunas de las cosas que he hecho durante mi viaje a San Petersburgo. Creo que he explorado como nunca una ciudad (teniendo en cuenta el tiempo, que es siempre limitado), utilizando siempre las horas muertas o los días de descanso para escribir artículos como éste, subir fotos a mi cuenta de flickr, o preparar nuevas visitas. Y hasta he acudido a cada lugar en su momento adecuado.

Metro de San Petersburgo

No voy a exagerar diciendo que el buen tiempo me acompañó en los últimos días de octubre en los que llegué a San Petersburgo por primera vez, pero sí es cierto que la lluvia no estuvo presente. Quién me iba a decir que un manto de nieve cubriría la ciudad no mucho después. El caso es que todo residente de San Petersburgo que conocí me dijo que si iba a pasar varios días en la ciudad me llovería, así que deambulé por la ciudad, disfrutando de los espacios abiertos, mientras “esperaba” que las primeras gotas alcanzaran mi cara.

Metro de San Petersburgo

Y la lluvia no se hizo esperar, pero Jorge, mi acompañante durante las primeras dos semanas en San Petersburgo, y yo teníamos un plan de acción ante ella: visitar el metro de San Petersburgo, uno de los más -añade aquí cualquier adjetivo que denote belleza o grandeza- según todas las guías y artículos que leí con anterioridad.

Metro de San Petersburgo

Pulsa aquí para reservar tu tour de bares por San Petersburgo

Se dice que cuando se inauguró el metro de Moscú, Stalin lo llamó el palacio del pueblo, y que su belleza y ostentosa ornamentación se debió a este apelativo. Sea cierta esta historia o no, el metro de San Petersburgo (?????????????? ????????????), que fue inaugurado en 1955, dos años después de la muerte de Stalin, recuerda en sus estaciones más antiguas los salones de un palacio y no las plataformas de las estaciones de otras ciudades europeas.

Metro de San Petersburgo

Hoy en día el metro de San Petersburgo cuenta con cinco líneas, 67 estaciones y más de dos millones de pasajeros al día que lo convierten en uno de los más concurridos del mundo. Pero cuando el Leningradsky Metropoliten fue inaugurado el 15 de noviembre de 1955, éste contaba con sólo siete estaciones, todas y cada una de ellas una oda a la Unión Soviética, con todo tipo de simbología como puedes ver en las fotos que acompañan a este texto.

Metro de San Petersburgo

El trayecto de las siete estaciones entre Ploschad Vosstaniya (??ó???? ?????á???) y Avtovo (???????) -una octava, Pushkinskaya (???????????), sería añadida en 1956- destaca por la profundidad a la que se encuentra, pues se pretendía utilizar las estaciones de esta línea como búnkeres en caso de que la Guerra Fría se calentase.

Estaciones originales de la línea uno del metro de San Petersburgo

Ploschad Vosstaniya (??ó???? ?????á???)

San Petersburgo en Rusia

Pulsa aquí para reservar tus prácticas de tiro con Kalashnikov desde 90€ por grupo

En Ploschad Vosstaniya, la Plaza del Levantamiento, comenzó mi visita a la línea uno del metro de San Petersburgo. El billete sencillo del metro cuesta 35 Rublos. Si utilizas una de las máquinas expendedoras que encuentras en las estaciones te darán una ficha con el logotipo del metro a cambio de ese dinero. Con ella podrás cruzar la zona de seguridad y comenzar el descenso hacia los andenes.

Metro de San Petersburgo

Pulsa aquí para reservar tu excursión a Kronstadt por 60€

No me hizo falta gastar más dinero que éste para visitar todas las estaciones de la línea uno e incluso volver a esta estación inicial, la más cercana a mi hostal. Al no salir en ningún momento de las zonas de andenes pude tomarme el tiempo que quise en cada lugar, echando fotos y asombrándome con lo que veía. Además, como evité acudir en hora punta, los vagones del metro no estaban demasiado congestionados. El metro funciona desde las 5:45 hasta las 0:20, así que tienes prácticamente todo el día.

Metro de San Petersburgo

Pulsa aquí para reservar tu tour de la Revolución Rusa por 18€

Tras descender durante varios minutos por las escaleras mecánicas terminamos a 58 metros de profundidad en la plataforma de esta primera parada de la línea 1 del metro de San Petersburgo, y antes de entrar en uno de sus metros en dirección sur tomé las primeras fotos del lugar. La iluminación era intensa, y la sala principal, que separa ambos andenes amplia en un semicírculo completo con detalles dorados en sus columnas y hojas esculpidas en los laterales de las mismas. Algunos detalles contenían símbolos sin más, otros eran representaciones de momentos esenciales de la historia de la Unión Soviética, como el inicio de la Revolución Rusa.

Metro de San Petersburgo

Metro de San Petersburgo

Una vez listos para continuar el trayecto subimos en uno de los vagones azules del metro. El trayecto hasta la segunda estación, Vladimirskaya, es de apenas un minuto. Quien ha visitado ambas ciudades dice que la principal diferencia entre el metro de San Petersburgo y el de Moscú es que el segundo tiene las estaciones mucho más separadas.

Metro de San Petersburgo

Vladimirskaya (?????????????)

Los candelabros y lámparas laterales que iluminan la estación de metro de Vladimirskaya hacen que la luz en esta estación sea mucho más tenue que en otras del trayecto. En esta estación el blanco del mármol es el color predominante, aunque en el suelo se combina con el granito para forma una especie de tablero de ajedrez.

Metro de San Petersburgo

Metro de San Petersburgo

Pushkinskaya (???????????)

La tercera estación, y la única abierta con posterioridad en el trayecto del que hablo -abril de 1956 en lugar de noviembre de 1955- es Pushkinskaya, que recibe su nombre por el poeta ruso Aleksandr Pushkin, fundador de la literatura rusa moderna, cuya estatua contempla el ir y venir de los locales desde uno de los extremos de la sala principal de la estación.

Metro de San Petersburgo

Metro de San Petersburgo

Además de la estatua del autor, en Pushkinskaya destacan las lámparas que hay junto a cada columna, erigidas por una columna de cuerpo negro y detalles dorados y sostenidas por lanzas unidas mediante escudos también en color oro.

Metro de San Petersburgo

Tekhnologichesky Institut (???????????????? ?????????)

En Tekhnologichesky Institut una blanca e intensa luz similar a la de Ploschad Vosstaniya vuelve para iluminar los retratos en bajo relieve de 24 científicos soviéticos de renombre, pues esta estación se dedicó a los logros en materia de ciencia tanto de la Unión Soviética como anteriormente Rusia.

Metro de San Petersburgo

Metro de San Petersburgo

Baltiyskaya (???????????)

La imagen más característica de la estación de Baltiyskaya es el mural dedicado a la Revolución Rusa que se encuentra en uno de los extremos de la sala principal. En él varios revolucionaros alzan la bandera roja mientras dirigen su mirada al punto que la persona que sostiene la bandera señala. Tras ellos, el Crucero Aurora y el Palacio de Invierno que hoy en día alberga el Museo Hermitage.

Metro de San Petersburgo

Metro de San Petersburgo

Narvskaya (?????????)

La estación de Narvskaya debe su nombre a la ciudad de Narva, o mejor dicho al Arco Triunfal de Narva que se encuentra en la localización de la estación y que conmemora la victoria de las tropas rusas ante Napoleón. En esta estación el bronce acompaña al mármol en cada columna con expresivas estatuas de hombres, mujeres y niños ataviados con las ropas de la época.

Metro de San Petersburgo

Metro de San Petersburgo

Metro de San Petersburgo

Metro de San Petersburgo

Kirovsky Zavod (?????????? ??????)

La estación de la fábrica Kirovsky, Kirovsky Zavod, tiene un aire especial, distinto al del resto de las estaciones del esta línea. Quizás es la combinación en las columnas del negro y el blanco que da finalmente un tono gris a la misma, o el imponente busto de Lenin con su serio semblante. Sea como fuere, es un contraste fantástico con la siguiente estación, que es la última de la visita.

Metro de San Petersburgo

Metro de San Petersburgo

Metro de San Petersburgo

Avtovo (???????)

Si la línea uno del Metro de San Petersburgo es el palacio del pueblo, el gran salón de este palacio es la estación de Avtovo. Lo es por ese mural en mosaico en el que el rojo, blanco y dorado destacan por encima de todo. Lo es por las columnas centrales de la estación, decoradas con un relieve en cristal de la fábrica Lomonosov. Y lo es también por sus gigantes candelabros que iluminan el complejo.

Metro de San Petersburgo

Metro de San Petersburgo

Metro de San Petersburgo

Metro de San Petersburgo

Metro de San Petersburgo

Aquí las columnas son de menor tamaño, y por tanto la sala principal no separa de la misma manera los andenes de la estación, quedando todo como un conjunto único. La única sorpresa es que estemos en una estación de metro y no, realmente, esperando ver llegar al monarca de turno para realizar el baile inicial en una gran celebración.

Metro de San Petersburgo

Metro de San Petersburgo

Si ya te di más opciones de las que seguramente necesitas para los días de lluvia en San Petersburgo cuando te hable de sus mejores cafeterías, ahora ya sabes que uno de los palacios más bellos de la ciudad tiene una entrada de sólo 35 rublos, y puedes echar tantas fotos como quieras. Descubre la línea uno de metro, el palacio subterráneo de San Petersburgo.

Tu viaje comienza en Vivir Europa

Si viajas pronto quizás quieras reservar a través de los siguientes enlaces o de la sección de reservas. Enlazo compañías que utilizo y con esto ayudas, sin pagar extra, a mantener Vivir Europa en marcha y gratis.

  • Reserva tu seguro de viaje

Si estás preparando esas ansiadas vacaciones, quítate una preocupación de la cabeza mientras ahorras con esta oferta de Allianz Assistance: 5% de descuento al utilizar el código promocional CC-VIAJE-5 en tu seguro de viaje para vacaciones.

Pulsa aquí para reservar tu seguro de viajes


  • Busca ofertas de vuelos a San Petersburgo

Si quieres volar de forma directa a San Petersburgo tus mejores opciones son las siguientes:

  1. Barcelona – San Petersburgo desde 150€
  2. Alicante – San Petersburgo desde 176€
  3. Palma de Mallorca – San Petersburgo desde 231€
  4. Madrid – San Petersburgo desde 308€

Busca otros vuelos a San Petersburgo


  • Compra libros y guías de viaje sobre San Petersburgo

Estos son los libros que te recomiendo para tu viaje a San Petersburgo:

  1. Guía Total Urban – San Petersburgo
  2. Guías Visuales – San Petersburgo
  3. Lonely Planet – San Petersburgo
  4. Nikolái Gógol – Historias de San Petersburgo

Busca otros libros sobre San Petersburgo


  • Reserva una habitación de hotel en San Petersburgo

He seleccionado los mejores hoteles de San Petersburgo de cada categoría:

  1. Cinco estrellas: Helvetia Hotel
  2. Cuatro estrellas: Galunov Hotel
  3. Tres estrellas: Baby Lemonade Hotel
  4. Otros hoteles: Boutique hotel Villa Perlov

Busca otros hoteles en San Petersburgo


  • Reserva un apartamento en San Petersburgo

Si prefieres alojarte en un apartamento de alquiler vacacional para tener mayor independencia puedes buscar las mejores ofertas del momento en Airbnb, donde además tendrás hasta 35€ de descuento si reservas a través del siguiente enlace:

Busca ofertas de alojamiento en Airbnb


  • Reserva una cama de hostal en San Petersburgo

Si tu presupuesto es limitado o quieres socializar más quizás prefieras alojarte en un hostal de San Petersburgo. Aquí tienes mis recomendaciones:

  1. Soul Kitchen
  2. Chickadee Hostel
  3. Baby Lemonade Hostel
  4. Admiralty Hostel

Busca otros hostales en San Petersburgo


  • Reserva actividades y visitas guiadas en San Petersburgo

Además de viajar, dormir y leer, puedes hacer un montón de cosas en San Petersburgo. Estas son mis actividades recomendadas en la ciudad:

Busca otras actividades en San Petersburgo


Por último, si tienes dudas o quieres ayuda en tu viaje a San Petersburgo, comenta o utiliza el formulario de contacto.