Este artículo pertenece a la guía de Valencia de Vivir Europa.
Intentar encontrar un lugar mejor que un mercado para conocer en profundidad la gastronomía de una región es complicado. Incluso los impersonales supermercados pueden enseñarnos más de una cosa respecto a la vida de los locales. Pero claro, si en lugar de un simple mercado, visitas una institución como el Mercado Central de Valencia, la lección es inigualable.
Pulsa aquí para reservar tu tour por los palacios de Valencia
Mi última visita al mercado más famoso de Valencia fue con Teresa de Guiarte Valencia, que me ayudó a descubrir más sobre la historia y el trasfondo de este edificio que tantas veces había visitado. Un edificio que, a pesar de no haber cumplido todavía los cien años de edad, pues fue inaugurado en 1928, es, sin duda, uno de los más famosos y queridos en la ciudad de Valencia.
Pulsa aquí para reservar tu free tour del grafiti por Valencia ¡gratis!
En cierto modo influye su excepcional arquitectura modernista. Más de una vez mi padre, un apasionado de la arquitectura, me ha dicho que el Mercado Central de Valencia es uno de los mejores ejemplos de esta arquitectura en toda España, y lo cierto es que mis viajes por Europa durante todos estos años han reafirmado en mí esta creencia.
De la obra de Alejandro Soler March y Francisco Guardia Vial destaca prácticamente todo, su uso del hierro y la cerámica en sus más de ocho mil metros cuadrados (que lo convierten en el mayor emplazamiento de Europa dedicado a la venta de productos frescos). Sus dos cúpulas, una central de 30 metros de altura y otra sobre la zona de productos del mar, con sendas veletas de una cotorra y un pez espada respectivamente.
También destacan sus vidrieras y los motivos de éstas, motivos regionales y coloridos, además de, por supuesto representaciones del género del mercado, que no ha cambiado demasiado en estos cien años. Pero al fin y al cabo estamos en un mercado, y por tanto lo más importante son los más de 300 puestos, pequeños comercios, ilusiones familiares, que ofrecen productos que en muchas ocasiones provienen de sus propios huertos, granjas o han sido pescados con sus propias manos.
Estos puesto son una oda a los sabores locales y una representación inigualable de la gastronomía valenciana. Aquí, aunque cada vez hay más espacio para los productos exclusivos y de importación, se sigue haciendo la compra del día a día. Charlando con tus vendedores habituales, aquellos que conocen tus gustos y tus guisos tan bien como tú mismo.
Siempre con una sonrisa, con el encanto y la jerga de los comerciantes, un habla que parece perdida en el pasado, intemporal. Tienes todo lo que necesitas, y mucho más: fruterías y verdulerías, carnicerías y pescaderías, encurtidos, salazones y ultramarinos, y por supuesto, panaderías.
Además, en los últimos años el Mercado Central de Valencia ha sabido renovarse sin cambiar completamente como la Plaza Redonda, sin perder su esencia. Si lo visitas diariamente ni lo percibes, te lo digo yo, que durante un tiempo tuve la suerte de vivir tan cerca que podía permitirme hacer allí la compra semanal después de almorzar en alguna cafetería cercana.
Pero ahora que ya no vivo en Valencia, sí que noto diferencias, la última, muy sonada, la aparición del Central Bar, un bar de tapas del chef Ricard Camarena que, dicen, tiene las mejores tapas de la ciudad.
El Mercado Central de Valencia no podrá jamás dejar de ser mi mercado favorito, pues en él se han narrado pequeños pedazos de mi vida, desde que tengo conciencia. Aún recuerdo los bocadillos hechos in-situ tras salir de buena mañana, de alguna de las discotecas del centro de Valencia, por ejemplo. O visitar sus puestos con mi madre, aprendiendo de ella todo lo que sé de cocina. Pero incluso si lo visitas por primera vez, creo que será fácilmente uno de los mercados más deliciosos que has visto nunca.
Tu viaje comienza en Vivir Europa
Reserva una habitación de hotel en Valencia
He seleccionado los mejores hoteles de Valencia de cada categoría:
- Cinco estrellas: Las Arenas Balneario Resort
- Cuatro estrellas: One Shot Mercat 09
- Tres estrellas: Hotel Boutique Balandret
- Otros hoteles: Ad Hoc Carmen
Busca otros hoteles en Valencia
Reserva actividades y visitas guiadas en Valencia
Disfruta al máximo en tu viaje a Valencia con las actividades más interesantes. Tienes todo tipo de opciones para cualquier presupuesto y estilo de viaje:
Busca otras actividades en Valencia
Reserva tu seguro de viaje
Si estás preparando esas ansiadas vacaciones, quítate una preocupación de la cabeza mientras ahorras con esta oferta de Allianz Assistance: 5% de descuento al utilizar el código promocional CC-VIAJE-5 en tu seguro de viaje para vacaciones.
Pulsa aquí para reservar tu seguro de viajes
Busca ofertas de vuelos a Valencia
Si quieres volar de forma directa a Valencia tus mejores opciones son las siguientes:
- Ibiza – Valencia desde 16.00€
- Palma de Mallorca – Valencia desde 19.00€
- Madrid – Valencia desde 26.00€
- Sevilla – Valencia desde 29.00€
Compra libros y guías de viaje sobre Valencia
Estos son los libros que te recomiendo para tu viaje a Valencia:
- Guía Total Urban – Valencia
- Vicente Blasco Ibáñez – Cañas y barro
- Vicente Blasco Ibáñez – Cuentos valencianos
- Kate Lord Brown – El jardín de los perfumes
Busca otros libros sobre Valencia
Reserva un apartamento en Valencia
Si prefieres alojarte en un apartamento de alquiler vacacional para tener mayor independencia puedes buscar las mejores ofertas del momento en Airbnb, donde además tendrás al menos 25€ de descuento si reservas a través del siguiente enlace:
Busca ofertas de alojamiento en Airbnb
Reserva una cama de hostal en Valencia
Si tu presupuesto es limitado o quieres socializar más quizás prefieras alojarte en un hostal de Valencia. Aquí tienes mis recomendaciones:
- Cantagua Hostel
- Home Youth Hostel Valencia by Feetup Hostels
- Purple Nest Hostel Valencia
- Center Valencia Youth Hostel
Busca otros hostales en Valencia
Para cualquier duda o para preparar tu viaje a Valencia, escríbeme en el formulario de contacto.