BudapestMuseosUncategorized

Memento Park Budapest, parque del recuerdo a olvidar

octubre 24, 2012 2497 views

Este artículo pertenece a la guía de Budapest de Vivir Europa.

Quizás esté siendo un poco cruel con el título de este artículo y quizás lo vaya a ser en el mismo con el Memento ParkSzoborpark en húngaro- de Budapest, pero lo hago con total sinceridad. Este museo al aire libre sobre el comunismo en Hungría fue mi primera decepción de la ciudad, por no decir la única, quizás porque mis expectativas eran altísimas cuando fui a visitarlo.

Memento Park de Budapest

Pulsa aquí para reservar tu tour del judaísmo y el comunismo por 10.00€

El origen del Memento Park es desde luego interesantísimo. Se trata de una colección de 42 obras comunistas que estuvieron repartidas por la ciudad de Budapest y que se crearon a lo largo del aproximadamente medio siglo que el manto comunista cubrió una Hungría ya decadente. Tras la caída del régimen se decidió que en lugar de destruir las estatuas y olvidarlas para siempre sería mucho mejor construir un complejo que sirviese, como su propio nombre indica, para recordar aquello que no se quiere repetir.

Memento Park de Budapest

Pero como ya sabrás, sobre todo si has tratado de emprender algún proyecto por ti mismo, tener una buena idea es menos de la mitad del camino recorrido. Hay que plasmarla de la forma correcta, convertirla en algo fantástico. Y esto no sucede con el Memento Park.

Para empezar, quizás movidos por las ganas de olvidar este negro pasado, quizás por falta de un mejor emplazamiento, el museo está donde Cristo perdió el gorro. A 10 kilómetros del centro de Budapest y a una hora en los autobuses que recorren las zonas residenciales de la periferia de la ciudad. Además, cuando llegas a la parada ni tan siquiera está bien señalizado. Vamos, que tienes que buscar el museo, y estás en un lugar donde no hay nada de nada, ni tiendas, ni restaurantes, nada.

Memento Park de Budapest

Pulsa aquí para reservar tu visita guiada por el Museo Pálinka por 10.00€

Una vez llegas al Memento Park te encuentras con la segunda decepción. Muchas de las obras expuestas, de hecho algunas de las más interesantes, se encuentran en la entrada o el exterior del recinto. Por ejemplo las gigantescas botas que son lo único que quedó de una estatua de Stalin tras la revuelta de 1956 en Budapest. Sabiendo que ya has visto muchas de las cosas que querías ver, pagar 1500 HUF -unos 5.40€- parece bastante poco lógico. Especialmente teniendo en cuenta que con ese dinero puedes comer bien en un restaurante.

Memento Park de Budapest

Por si todo esto fuera poco, el resto de estatuas están dispuestas en un espacio abierto sin orden y con muy pocas explicaciones. Quizás, eso sí, el museo cambie completamente y se convierta en un imprescindible si pagas los 1200 HUF extras que cuestan las visitas guiadas en inglés que se hacen cada día desde medio día hasta el anochecer. Pero hasta ahí no llegué.

Memento Park de Budapest

Pulsa aquí y apúntate ya mismo a una ruta de fiesta por los bares en ruinas de Budapest

Así que mi conclusión es que, si tienes un abono de autobús y tres horitas para ir y volver al lugar, o si tienes mucho interés en esta época sombría y no te importa gastarte los 9€ de la visita guiada, le des una oportunidad al Memento Park. Pero si tienes el tiempo justo para visitar Budapest, hay mil cosas que hacer, mucho más cercanas y mucho mejor preparadas.

Tu viaje comienza en Vivir Europa

Si viajas pronto quizás quieras reservar a través de los siguientes enlaces o de la sección de recursos. Enlazo compañías que utilizo y con esto ayudas, sin pagar extra, a mantener Vivir Europa en marcha y gratis.

  • Reserva una habitación de hotel en Budapest

He seleccionado los mejores hoteles de Budapest de cada categoría:

  1. Cinco estrellas: Aria Hotel Budapest by Library Hotel Collection
  2. Cuatro estrellas: Hotel Moments Budapest
  3. Tres estrellas: D8 Hotel
  4. Otros hoteles: A Golden Star Modern Luxury Apartments Budapest

Busca otros hoteles en Budapest


  • Reserva actividades y visitas guiadas en Budapest

Además de viajar, dormir y leer, puedes hacer un montón de cosas en Budapest. Éstas son mis actividades recomendadas en la ciudad:

Busca otras actividades en Budapest


  • Reserva tu seguro de viaje

Si estás preparando esas ansiadas vacaciones, quítate una preocupación de la cabeza mientras ahorras con esta oferta de Allianz Assistance: 5% de descuento al utilizar el código promocional CC-VIAJE-5 en tu seguro de viaje para vacaciones.

Pulsa aquí para reservar tu seguro de viajes


  • Busca ofertas de vuelos a Budapest

Si quieres volar de forma directa a Budapest, tus mejores opciones son las siguientes:

  1. Barcelona – Budapest desde 39€
  2. Madrid – Budapest desde 40€
  3. Málaga – Budapest desde 45€
  4. Santander – Budapest desde 63€

Busca otros vuelos a Budapest


  • Compra libros y guías de viaje sobre Budapest

Estos son los libros que te recomiendo para tu viaje a Budapest:

  1. Chico Buarque – Budapest
  2. Patrick Leigh Fermor – Entre los bosques y el agua
  3. Dezső Kosztolányi – Kornél Esti. Un héroe de su tiempo
  4. Férenc Molnár – Los muchachos de la calle Pál

Busca otros libros sobre Budapest


  • Reserva una cama de hostal en Budapest

Si tu presupuesto es limitado o quieres socializar más quizás prefieras alojarte en un hostal de Budapest. Aquí tienes mis recomendaciones:

  1. The Loft Hostel Budapest
  2. Budapest Bubble
  3. Big Fish Budapest Hostel
  4. Hostel One Basilica

Busca otros hostales en Budapest


  • Reserva un apartamento en Budapest

Si prefieres alojarte en un apartamento de alquiler vacacional para tener mayor independencia puedes buscar las mejores ofertas del momento en Airbnb, donde además tendrás 25€ de descuento si reservas a través del siguiente enlace:

Busca ofertas de alojamiento en Airbnb


Para cualquier duda o para preparar tu viaje a Budapest, comenta el artículo o escríbeme en el formulario de contacto.

Víctor M. Martínez Valero
Estratega de contenidos y consultor SEO, llevo desde 2010 escribiendo sobre viajes en Vivir Europa, mi proyecto de vida. He vivido en Noruega, Hungría, Reino Unido, Bélgica y, desde 2015, Estonia y trato de ofrecer una visión única y detallada de la riqueza cultural europea. Si quieres saber más sobre mí, puedes leerlo en "Acerca de".